Acabo de pagarlo.
No había tal misterio sólo era no querer colgar nada hasta tener muy claro que me decidía por este reloj.
Después de tanto reloj de segunda mano me apetecía uno nuevo. A este modelo ya hacía tiempo que le había hechado el ojo.
El reloj es un Atlantic (marca suiza) de cuerda. Un calibre muy común y muy fiable y muy utilizado en otras marcas (ETA 2804-2) con lo cual siempre será más fácil el tema repuestos. También existe la versión automática con ETA 2824-2. Zafiro . En las dos fotos que os cuelgo una es con el segundero acabado en flecha roja (es él que he comprado) y otro con segundero normal pero exactamente igual que el otro en todo excepto en el segundero y creo en el tamaño. Al ser un dial vintage y viendo fotos de de relojes de esta marca de los '50 y '60 en que llevaban el segundero con flecha pues me ha hecho mas gracia que fuera así. El diametro no tengo claro si es 38 mm o 40 mm (creo que él que lleva la flecha es de 38 mm y el otro normal es de 40 mm). Dial gulloché imitando rayos solares. Todo incluyendo marca, logo, agujas, en tono plata o acero (no lo tengo claro). Creo que los números y las marcas homenajean a uno de esa marca del año 1955 (eso he leído) Tampoco tengo claro si la trasera es vista y con zafiro (creo que es zafiro)
Eso es todo.
Un saludo
Bonito , no conocia la marca, cada vez me gustan mas los diales esos de rayos de sol, dan un look espectacular a la esfera, hace unos meses en un CO de Zenith tuve la suerte de ver un zenith heritage ultrathing con ese acabado y era simplemente espectacular, que lo disfrutes.
La realidad es que cada día que pasa yo me estoy haciendo más y más vintage y cada vez me gustan más esos diales tipo “el viejo reloj del abuelo”. Tenía de verdad muchas ganas de tener uno nuevo pero de esta tipo que parece heredado.
Habrá fotos cuando llegue (imagino que después de Reyes). Yo también estoy deseando verlo para comprobar si son 38 mm (Dios lo quiera) o 40 mm y para conocer la trasera (no he conseguido ver ni una sola foto) que mucho me temo por lo que he ido leyendo que es vista y en zafiro. Los relojes de esta marca de hace unos años tenían unas traseras en acero muy bonitas pero parece que la tendencia actual es a enseñar los movimientos aunque sean tan poco atractivos como el ETA que lleva este reloj. Desconozco si lo han decorado con el nombre de la marca y alguna tontería más aunque sospecho que viene tal cual lo hace ETA.
Muy bonito en ese color también.
Aunque no es el mismo modelo (creo que el tuyo es más antiguo) dime por favor que diámetro tiene la caja y si la trasera es de acero o ya era vista.
Buena pregunta que requiere algo de tiempo y ahora me sobra. Ahí va:
Unos de los viajes, comedidos en el precio, que tenía pendiente era el Mar Báltico. Me entusiasmaba poder bañar en ese mar. Así que este verano aterrizamos mi mujer, mi hijo y yo en la Polonia más desconocida para los españoles. Estuvimos 10 días en Gdansk. No vimos ni Varsovia ni Cracovia que es lo que se espera de alguien que viaja a Polonia.
Claro, entre los muchos monumentos y las toneladas (bueno es una exageración) de ámbar me quedó tiempo para mirar los escaparates de las relojerías. Y en una vi esta preciosidad de una marca para mi desconocida. Entré en la tienda y conseguí que el relojero me dejará unos 20 segundos tenerlo en la mano. El recuerdo que tengo era de un reloj más pequeño de 40 mm aunque quizás fuera un modelo parecido y no éste que he comprado. Me apunté el nombre de la marca y cuando llegué a BCN miré por internet y así me enteré que es una vieja marca suiza bastante popular en Centro Europa.
Yo, en Gdansk, sólo estaba interesado en al ámbar (ya sabes como nos diría un colega forero: ¿estamos a setas o a Rolexes?). Allí, sólo estaba por el ámbar. El ámbar en bruto (sin pulir, tal cual lo devuelve el mar a la costa) está carísimo. Según los vendedores locales ellos ya no huelen las piezas grandes: acaban en manos de pastosos chinos y rusos. Yo en 10 días me hice colega de algún vendedor de los múltiples mercadillos de esta resina fósil y comprando a MUY buen precio me salió el gramo sobre 2 euros. Las piezas de más de 200 gramos son practicamente inexistentes y las que encuentras andan alrededor 6 euros el gramo de manera que una pieza de 250-300 g, alli, en origen no te la dejan por menos de 1500-1800 euros. Lo sé pq en varías tiendas que encontré piezas de este tipo cuando me pedian 1500 euros yo marcaba el rollo y ofrecía 1200 euros. Ni caso. Saben que las van a vender y que el ámbar cada día está mas caro. Yo conseguí una pieza de 110 g por 275 euros pero después de días de dejarme ver y comprar cosas más pequeñas. Vale ya de tostón de ámbar.
Y ahora he conseguido el reloj que no pude en verano. Otro reloj que vi con asiduidad en los escaparates es la marca Ingersoll que creo que es americana. Y mucho Tissot.
Mira en este escaparate estaba el reloj.
Toooooooooooortuga, que escribo ahora mismo al vendedor. No me metas otra vez la duda en el coco! :). Sabes que ocurre que me apetecía uno nuevo de cuerda. Los pocos que tengo de este tipo son todos demasiado antiguos (perdida de cromado, rayas por la caja, diales tocadillos, etc) y de calibres tipo AS, Felsa más algún soviético pero ninguno nuevo. Y con ese dial casi me sentí obligado a que fuera de cuerda.
Un saludo
Ese Atlantic lo veo clásico pero no tan “vintagero”. Si el precio era el mismo como decías, tira por el calibre superior.
Respecto a tener un calibre de cuerda manual en un reloj moderno, estás tardando en tener un Unitas, aunque sea “Asian”. O un Poljot 3133. O un Poljot 2612. O un Poljot 3105. O un Vostok 2414. O un Molnija. Pero eso sí, nuevos o de reestreno.
PD: Tengo que decirlo, la “A” de Atlantic me recuerda a la escuadra y compás masónicos.
Por cierto, no me bañé en el Báltico. La temperatura del agua del mar era de 16ºC de promedio. Hoy, finales de diciembre la temperatura del agua del mar en
BCN es de 15º. Allí, el el Báltico polaco tiene el mar una temperatura en estos momentos de 7º. Las tres temperaturas las acabo de buscar en internet y son reales. Así que a 16º yo no me baño y mas con el viento que siempre soplaba. Otro misterio desvelado. El misterío del viernes 21 no puedo desvelarlo hasta el jueves.