Si habéis leído mi post http://www.hablemosderelojes.com/forum/showthread.php?t=1327&highlight=Chronosport, ya conocéis éste…
http://img251.imageshack.us/img251/6630/9790022600x479gv6xa4.jpg
…y éste…
http://farm2.static.flickr.com/1140/1257391153_23183a5005_o.jpg
…Pues aún os falta el tercero de la “trucha”…El Yema Spationaute…
http://img511.imageshack.us/img511/23/001sb9.jpg
<TABLE class=forumline cellSpacing=1 cellPadding=0 width=“100%” border=0><TBODY><TR class=post><TD class=row1 vAlign=top width=“100%” height=28><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=“100%” border=0><TBODY><TR><TD colSpan=2>El 24 de junio de 1982, por primera vez un astronauta francés, Jean-Loup Chrétien, parte de la base de Baïkonour ( URSS ) para un viaje de 10 días en el espacio. En el brazo lleva el primer reloj francés que se va al espacio, el Yema Spationaute 1.
http://img178.imageshack.us/img178/9969/002ck0.jpg
Elaborado a partir de un pliego de especificaciones establecido por el CNES (Centre National d’Etudes Spatiales), es un reloj de cuarzo, analógico y digital…
http://img529.imageshack.us/img529/8380/003mw5.jpg
( Reloj y montaje fotográfico de Hervé « Half12 » )
Encontramos 3 versiones del Astronaute I:
- Caja numerada en el extremo inferior izquierdo, junto al asa. Tipografía azul bajo el display digital…
http://img178.imageshack.us/img178/1481/004hk1.jpg
( Foto colección Fredgordon )
- Tipografía azul bajo el display digital… Caja sin numeración.
- Tipografía azul bajo el display digital y además la inscripción « JAPAN Y652-70IL R ». Caja sin numeración.
http://img511.imageshack.us/img511/4605/101nm8.jpg
( Foto, colección Hervé « Half12 » )
Notad que el índice de las 6h es diferente.
También hay dos fondos diferentes, uno clásico y una serie especial de 1000 unidades…
http://img529.imageshack.us/img529/6291/005pl8.jpg
http://img511.imageshack.us/img511/3457/006ar7.jpg
Características principales :
Caja de acero inox. de 39mm de diámetro
Doble indicación analógica y digital.
Corona a presión
Movimiento de cuarzo **Miyota Y652 **
Cristal mineral.
Bisel bidireccional.
Resistente al agua 100m
Display digital: Mes / día / día de la semana
horas / minutos / segundos
Alarma
Chronógrafo.
http://img511.imageshack.us/img511/9410/007zz0.jpg
http://img511.imageshack.us/img511/2101/008hy5.jpg
El 17 de junio de 1985, la lanzadera Discovery despega con Patrick Baudry y su Yema Spationaute II. Misión STS-51G
http://www.upv.es/satelite/trabajos/Grupo1_99.00/fodiscov.jpg http://img529.imageshack.us/img529/5623/009wp0.jpg
El Spationaute II evolucionó, pero mantuvo su movimiento, el mismo tipo de caja, la corona a presión. Cambió su bisel, ahora unidireccional con 60 clicks, aunque sin números…En el fondo la grabación conmenmorativa del primer vuelo orbital franco-americano…( 1985 Yema astronaute II E5 OM8 6 )
http://img529.imageshack.us/img529/9493/010oz5.jpg
http://img178.imageshack.us/img178/692/011pi8.png
http://img178.imageshack.us/img178/1793/012yk4.png
http://img178.imageshack.us/img178/3633/013zx3.png
http://img529.imageshack.us/img529/4498/014jm0.jpg
http://img529.imageshack.us/img529/4007/015qo0.jpg
http://img178.imageshack.us/img178/9396/016eg2.jpg<!-- google_ad_section_end →
Los Spationautes que vinieron después no son de esta familia Chronosport/ Breitling / Yema, pero son muy interesantes ya que acompañaron a los astronautas franceses hasta hoy, pero esos serán objeto de otro post…
Gracias por mirar, espero os guste.
Saludos
Fuentes[size=3]:[/size]
[size=3]http://montresdeplongee.forumrama.co…aute-t5712.htm [size=2]( Traducción libre )
[/size]http://www.spacefacts.de/
http://www.esa.int/esaCP/France.html[/size]
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>