Zona motor. Tu coche. Algo muy especial para ti

Estás de broma, ¿no? En la catalogación de “Luisito” (mi Seat 600) no tengo mas limitaciones que no sobrepasar los 90 km/h. Otro cantar es si tienes un Hispano Suiza con faros de carburo… ahi sí que te prohiben circular con poca luz ambiental.

Primera noticia que oigo… si el coche cumple con la legalidad, nadie puede impedirte circular con él salvo la m…da de las ZBE esas que nos han impuesto por cojones. Los ayuntamientos pueden conceder (o no) la exención parcial o total del impuesto de circulación (IVTM) a los vehículos de más de X años y/o catalogados como Históricos. Nada mas.

Ah, y hacerlo histórico no te impide lucir su matrícula original, siempre que lleves bien visible el distintivo VH.

Saludos

10 Likes

Mi corazon le pertenece a un Bmw 330xd que tuve y que disfruté unos años. Al final entre covid y gastos de mantenimiento elevados, he tenido que tomar la decision de venderlo. Aun me arrepiento de esa decisión. Las emociones y los viajes conduciendo que me he pegado con ese coche han sido guapos.

Yo creo que si cuando lo aparcas y no te giras a mirarlo, no te gusta tu coche.

Mi actual coche es este nuevo Skoda Karoq 1.5 tsi. Muy juguetito y plasticoso para mi ver, pero me lleva sin más a cada lado. Desafortunadamente no me giro a mirarlo y hacerle ojitos con el Bmw :smiling_face_with_tear:.

7 Likes

Pues eso había entendido yo, también es cierto que no tenía ningún sentido. Y han cambiado la ley

1 Like

Aun no, Ned. “Están en ello” desde hace un par de años lo menos …

Hasta donde yo se y de manera muy resumida:
-.Coche clásico:
Aquellos que hayan cumplido 25 años desde su primera fecha de matriculación.
Desventajas: las jodidas etiquetas medioambientales, restricciones para circular por las zonas de bajas emisiones (ZBE) en las ciudades de más de 50.000 habitantes.
Ventajas: en la mayoría de Ayuntamientos se puede solicitar una exención del IVTM (Impuesto de circulación).
Se pueden conseguir seguros en algunas compañías especialistas en clásicos a precios irrisorios.
-.Coche histórico:
Coches con 30 o más años o bien vehículos que por determinadas circunstancias especiales se puedan considerar como tales por su relevancia o exclusividad.
Desventajas: Con la normativa actual conseguir la matrícula histórica es un proceso algo complejo y caro (alrededor de 600 € más o menos dependiendo del sitio)
Ventajas: no necesitan etiquetas de emisiones, pueden circular y aparcar en cualquier zona de las ciudades, no tienen límite de kilómetros a recorrer, es un bulo (salvo que el seguro que hayas contratado lo establezca), pasan ITV cada dos años y es una ITV muy simplificada, mucho más fácil de pasar.
Efectivamente hay un proyecto de Ley que pretende simplificar la burocracia para convertir un coche en histórico, de hecho España es uno de los países con menos vehículos históricos de la UE, pero con un Gobierno que está enfermo por recaudar cada vez más y por inventarse impuestos ya veremos si sale adelante o simplemente están toreando a las asociaciones de vehículos clásicos.

6 Likes

Gracias @Pedro843cc , lo,de la matrícula ya lo sabía, lo de circular soloen eventos o en tránsito a ellos me lo explicó un vespero barcelonés que por cierto, un yonki de los relojres también. Yo sigo con mis vespas, que por edad cumplen de sobra, como vehículos como cualquier otro, a ver que nuevas trabas nos ponen

1 Like

Qué cambio!

Yo en su tiempo disfruté unos años de un 330xd e46, con su kit M y su carbono y unas llantas OZ aniversario (dentro de lo estridente eran preciosas) y encantado.

1 Like

@kiamikimono
Es que son cochazos. El único inconveniente es que o eres mecánico o tienes pasta para mantenerlos.
En el año anterior a la venta, cada averia me costaba entre 600 y 1000€ y ya era inviable.

1 Like

Bueno yo siempre me he movido desde ahí hacia arriba y realmente siendo conscientes de franjas de kilómetros precio de compra y precio de venta y habrías habituales y buen mantenimiento… Todo más llevadero de lo que se piensa

1 Like

El ultimo llegado a casa





13 Likes





11 Likes


18 Likes

Mis tres primeros coches “heredados” (gracias papá y mamá):

  • Renault Express, blanca, para llevar al ganado bravo a jugar al mus, futbolín y ghastar pista.
  • Mercedes Vito, amarilla, para viajar, dormir y fertilizar en el campo.
  • BMW 320i E36, negro, para los años grises del hormigón.

Ahora coche racional de señor conservador, japo y gris, para entrar sin agacharse.

11 Likes

Hace unos días probé un NX 450h, buen acabado, buena imagen de marca pero… Me esperaba más sensaciones (híbrido enchufable >300 cv con combustión atmosférico)

Igualmente buenas opciones en su gama de mercado

No sé si más pronto de lo que esperaba me tocará cambiar de coche. Cuando veo el mercado actual me quedo con mal sabor de boca.

Me gustan los motores tradicionales de combustión interna pero sobre todo es que no soporto tanto mando táctil. Me veo buceando en el mercado de segunda mano como ya hiciera con mis dos motos actuales.

1 Like

Estás como yo hace casi 2 años, @JuanD . Acabé comprando un Seat Ateca con 5 años y motor diesel de 190 caballos. Vale, tiene pantalla, pero los mandos principales, incluido el climatizador, van con botones y ruletas físicos.

Suerte en la búsqueda.

1 Like

Bonito “gato”. Que te de muchas satisfacciones y pocos zarpazos :smiley:

Pocos coches hay más bonitos que un Jaguar. Y, si es clásico, además de bonito y elegante, follonero como él sólo (experiencia propia :stuck_out_tongue_closed_eyes: )

1 Like

Permíteme que te cite, compañero.

Este es un tema de debate que ha hecho correr ríos de tinta en los foros de coches viejos. En ningún sitio te dan un “carné de clásico”, eso es una entelequia con la que, como indiqué en mi anterior intervención sobre las matrículas “histéricas”, no te abre ninguna puerta. ¿Es clásica una C-15 llena de abollones y con los paragolpes descoloridos, por mucho que haya sobrepasado los 25 años? No. Esa edad no otorga automáticamente la “clasiquez” a ningún cacharro. El que lo es, lo es por méritos propios, no por cumplir años.

Lo de la bonificación (nunca exención, ojo, el impuesto se sigue generando) del IVTM en los “hay-untamientos” es potestad de cada consistorio. Los hay que no la conceden a nadie, los que la conceden de oficio sin tener que solicitarla, los que bonifican el 100%, los que el 50%, los que el 25%, los que sólo la conceden si tienes matrícula histórica… y pueden cambiar de criterio sin avisar. El consistorio de Cartagena me calzó un año más de 1500 € de impuestos porque de la noche a la mañana decidieron dejar de bonificar, y me pillaron con un montón de coches a mi nombre (es lo que tiene disponer de espacio :man_facepalming: ). Mandé a la chatarra varios coches, otros los di de baja temporal, y el resto me los llevé a otro ayuntamiento donde sí bonifican.

Ojo, tampoco es así. Histórico es aquél que, reuniendo los requisitos, pasa y aprueba el trámite de matriculación histórica. Los que no lo pasan, no se consideran históricos a efectos legales.

De acuerdo contigo, el trámite es farragoso y caro. Crucemos los dedos y que el proyecto de ley para simplificarlo y abaratarlo llegue a buen puerto, aunque… en este país nadie da café gratis.

Lo de la periodicidad de la ITV no es exactamente así. En función de la edad del coche, le adjudican una periodicidad: hasta 40 años de edad, cada 2 años, entre 40 y 45 años de edad, cada 3 años, y por encima de los 45 años, la periodicidad pasa a ser cada 4 años.

Lo dicho, ojalá y salga adelante esa modificación a la norma. Tengo 8 vehículos “añejos” a mi nombre, 2 de 2 ruedas y los demás de 4, y sólo uno con matrícula histórica (el más veterano). Estoy esperando a que se produzca el cambio para “historificar” los demás.

Saludos :wink:

2 Likes

Gracias, de momento esta en un estado excelente, con todos los cambios necesarios de liquidos, filtros, y varias cosas mas. Neumaticos Goodyear Vector 225/45/R17 All Season al 80%. ITV hasta Marzo 2025. Lo bueno es que su anterior propietario lo ha cuidado mucho. El 17/06 tengo cita en la Jaguar de Majadahonda para hacerle un chequeo gratuito de 51 puntos que me ha ofrecido Jaguar, no se porque pero cojonudo.

1 Like

De motor va sobrado, es así, pero sensaciones no devuelve como un bmw u otros coches con buenos ajustes deportivos. Son híbridos, buena arrancada eléctrica, buena respuesta mecánica y segura pero no son para el divertimento aunque den la talla suficientemente. Les falta un puntito… también te digo que a un SUV yo no le pido gran cosa y de diseño este me gusta mucho. 8 años y ni un resfriado, toco madera.

1 Like