Festina COSC

No, no es correcta. O, mejor dicho, no tiene sentido. Ceramic sobra. Y, lo que es peor, el comprador no puede arreglarlo. Que lo quiten. Se lo puedes decir de mi parte. Y encima, el consejo es gratis.
Si me hacen llegar una versión rectificada, en azul y con armis, tampoco voy a decir que no, pero no hace falta.

1 me gusta

De todas las que nombras, la única que me ‘suena’ a marca de toda la vida es Festina. Es en la única que me pensaría si comprar o no un reloj sin que la marca me echase para atrás.
Estaría bien que recuperasen la imagen de marca que un día tuvieron.

6 Me gusta

Fíjate tú la fobia-mania que subyace en este y otros foros, respecto a marcas, como es el caso de Festina, de la que estamos hablando, que la afirmación que haces es con la boca pequeña y procurando no ofender. jajaja… que bueno!! valor de marca? Intenta comprar la marca Festina y luego intenta comprar la marca Crepas !!! Con todos mis respetos y admiración hacía Crepas eh! Es de chiste que incluso esto se cuestione.

Hasta dónde tengo conocimiento del proyecto Gran Belize, ni estuve ni lo viví, pero por lo que se ha ido hablando aqui en el foro, creo haber entendido que es totalmente al revés de como dices. Candino no vino aquí al foro a vender el GB. Fue gracias a Miguel Rodriguez quien hizo posible que el proyecto del foro del GB pudiera llevar el sello Swissmade. y además con certificación COSC. Gracias a Miguel Rodriguez y Candino. Que no creo debería ser necesaria la aclaración, pèro por si acaso, no obvio el trabajo y sacrificio por parte del Staff de HdR por sacar adelante proyecto del magnitud.

5 Me gusta

La cosa es que para sacar un reloj de cierto importe…la que más les pega es jaguar por posicionamiento actual de precios a mí parecer, perrelet o l Leroy son otro rollo en precio, compiten en otras ligas más altas o deberían salvo sus modelos muy básicos.

De todos modos ellos sabrán, estos grandes grupos creo que deben tener muy trillado todo el mercado para saber si su producto va a tener salida.

Yo tengo ganas de verlos en algún vídeo o algo, la ultima vez con el crono que parecía un iwc no lo vi en ningún vídeo ni nada…no conseguí encontrar nada, para ver sus calidades y tal.

1 me gusta

No has entendido el punto de vista.
Da igual de quien buscase a quien. Lo que importa es que de 200 que se fabricaron todavía queda alguno nuevo. Y es un candino pero es de el foro.
Por que no se han vendido todos?? por que no es el nicho de mercado de la marca.

1 me gusta

Pues no sé …lo mismo se comentaba, y se comenta con Seiko, que no deberían de vender relojes de 100€, y de 3000€ con el mismo nombre, y creo que mal no les va.
Yo tengo superado el prejuicio de las marcas desde hace mucho tiempo, si una marca saca un producto de calidad, me gusta, y me lo puedo permitir me da igual que ponga festina, o certina, que por cierto a nivel usuario normal se confunde mucho.
Tambien es cierto que si festina saca alguna reedición vintage con un calibre soprod se agradecería que tuviese un precio contenido, por lo menos al principio :sweat_smile:

4 Me gusta

Vamos a jugar a otro juego, cuantos de los que estamos debatiendo, vamos a soltar 1500€ en ese reloj???
Yo no

3 Me gusta

Ya bueno pero Seiko es un gigante que lleva muchos años comercializando relojes en un rango de precio amplio…y con diferentes gamas con sus diferencias.

A mí la marca también me da igual, de hecho sin ir más lejos tengo relojes de micromarcas que la gente directamente no se plantea porque dicen que por ese precio antes se compran un japonés o un suizo…

La cosa es la percepción generalizada de la sociedad, en parte por eso también Seiko lleva haciendo trabajo de desligamiento un poco de grand Seiko…se han dejado mucho dinero en intentar hacer ver que pagar unos cuantos miles de euros es por un grand Seiko y no por un Seiko, todo para competir en segmento con marcas suizas de varios miles tanto en precio como en percepción del usuario.

Ya veremos cómo va, desde luego es hablar por hablar un poco, al final si lo hacen será con números en la mano supongo.

1 me gusta

Una cosa es el nicho de mercado en general y otra el nicho de mercado de HdR ó cualquier otro foro del tema. No es justo compararlos. Porque no se han vendido los Grand Belize? Creo que de eso ya se hablado aqui en el foro. Pero como ya he dicho ni estuve ni participé sólo lo comento por lo leído y expresado aqui. Precisamente que al final llevase la marca Candino Grand Belice fue motivo de que muchos se borraran del proyecto. Volvemos a la mania-tirria-odio hace según que marcas. Es un hecho constatado.

Y siguiendo el juego que has propuesto, con toda franqueza, no creo que aquí de los del foro nadie se lo vaya a comprar por 1500 euros, ni tan siquiera por 1000 euros. Seria de tontos verdad?

Es que Seiko tiene una trayectoria de innovaciones, tradición y diseños que Festina (dicho con todos los respetos) no tiene.

En mi opinión, Festina no debe/puede competir con Seiko. Bueno, ni Festina ni muchas otras que se tienen de más “postín”. Festina debería dedicarse a beber de sus orígenes y sacar algunos modelos inspirados en algunos de sus vintages, ponerles un Soprod (no hace falta COSC) y preparar el mercado para un cambio de imagen de la marca. Luego, si la cosa va, ya irá proponiendo más modelos si quiere. Pero estas cosas de cambiar la percepción de una marca hacia los posibles clientes, es más lento y cuesta más de lo que parece.

Respecto al reloj que ha abierto el hilo, no creo que sea lo mejor para empezar con esta senda hacia los mecánicos de gama media. El diseño recuerda demasiado a modelos de categorías inferiores en precio. Y ya se sabe que “algo bueno”, no sólo debe serlo, sino también parecerlo. Y mirándolo, a mí no me parece que este reloj cueste lo que probablemente vale. No me lo compraría, ni aunque costase la mitad. En cambio si valoraría un Polerouter Festina, por ejemplo.

Y que conste que lo digo desde el mayor de los respetos hacia los relojes de gama baja/media de las marcas del grupo Festina, pues gracias a ellos, la marca existe actualmente además de fabricar movimientos propios. Algo que no puede decir ninguna de las marcas consideradas mucho más “glamourosas” pero que murieron durante la crisis del cuarzo por no querer/poder/saber hacer lo que hizo el grupo Festina, que fue adornar las muñecas de varias generaciones con estupendos relojes de cuarzo.

8 Me gusta

Para posicionar una marca en un segmento determinado siempre hay que dar un primer paso que parece una locura.

Desconozco la estrategia del grupo con Festina, pero igual empiezan a eliminar ciertos modelos.
En fin, todas las marcas andan subiendo sus precios, ya veremos dónde acaba esto.

2 Me gusta

Pues yo creo que ahora mismo, vender o no vender, tiene más que ver con modas e influencers. Si tienes micromarcas que hace 5 años no existían vendiendo relojes por encima de 500€, no veo porqué una marca histórica no va a poder colocar productos por entre 500-1000€.

Yo sí creo que hay hueco sobretodo por comparación, como que Seiko este vendiendo un diver solar por 700€.

2 Me gusta

Os recuerdo que para el 99,9% de la población restante… Festina y Lotus son marcas de postín, de las de toda la vida, de mucha calidad… y los muy ‘muggles’ no tienen ni idea de lo que es un reloj automático.
Y que consideran a Jaguar, al nivel de Longines… sin tener ni idea de quiénes son la marcas que por aquí nombramos… a excepción de Rolex y Omega (pero por el Tenis y la F1) :laughing:

Pero algunos de esos ‘muggles’ empiezan a espabilar y miran por internet… Y aunque ese nicho suele decantarse más por los smartwatch - sobre todo Apple -, el departamento de marketing de Festina - que ya bombardea Youtube - habrá decidido cubrir ese minúsculo coladero de listillos con algún modelo automático para que los cuñados más enterados presuman de sus ‘bondades’ en las cenas de navidad.

Así que no pensemos que lo hacen por nosotros, jajaja.
Aquí seguiremos los ‘seres mágicos’ en nuestro mundo feliz. Pagando fortunas que no lo valen a suizos, japoneses y poco a poco hasta a los chinos. :sweat:

8 Me gusta

yo tenía la idea de que la que la gente no saldría ya de un smartwatch, hasta que se vieron colas por un Omega X Swatch, que además de no ser baratos, en mi opinión tienen más parecido con una cámara desechable de los 90 que con reloj de 250€.

Y ojo que puede ser un reloj que mantenga su valor de cara al coleccionismo. Así que bien por quién lo tenga. Pero si te lo compras para usarlo son tan frágiles que veo más decepciones que alegrias en gente que los tiene.

3 Me gusta

Pues yo un diver vintage de festina reeditado por 1000 pavos sí lo compraría, antes que cualquier Crepas.

2 Me gusta

Incluso algún candino….


11 Me gusta

El primero me ha entrado por los ojos

1 me gusta

A mí también.

Por supuesto, y una reedición de algún modelo antiguo de estilo “clásico” también.

Por otra parte, Crepas no es una marca a la que tenga mucho aprecio la verdad :man_shrugging:

3 Me gusta

Los clásicos son muy bonitos. Yo creo que nadie duda de Festina como gran marca. Simplemente sabemos el camino comercial que tomó para ganarse las habichuelas. Y no le ha ido mal…no pueden decir lo mismo tantas casas Suizas que tuvieron que cerrar.

Es curioso lo de Crepas, tiene tantos defensores como detractores.

1 me gusta