No os penséis que se trata de una nueva marca, o que los de almiranteblas han ampliado su línea de producto. No. Es simplemente que viendo hace un mes un video de Pablo (Atrapando el tiempo) en yutiub me enteré de que había una marca china que tuneaba relojes ‘hasta el límite’. Berny, se llama la tal. La fundó por lo visto un chino que se formó en Suiza, y que como homenaje a Berna decidió llamarla así.
Me metí en su web y, vistas las posibilidades, me dije: ‘vamos a dar salida a todos mis deseos reivindicativos sobre nuestra historia’. Así que me marqué un dial de lo más llamativo en relación a la grandeza de España (esa que no enseñan ahora en los colegios -y menos en los de ciertas regiones-). Me salió un 1492. Granata et America, con el 1492 en naranja, el Granata en granate, el et en blanco, y el America en gualda. Quise decorar la parte inferior del mismo con un muy salmantino Victor (@luin , sé que estás ahí), conmemorativo de esa tesis doctoral que nunca pude leer ante tribunal. Y ya, totalmente venido arriba, me propuse volcar en el texto de la tapa todo lo que entiendo que ha sido el esfuerzo denodado de nuestros antepasados por conseguir una nación libre, soberana y orgullosa. Algo que ahora suena a chiste, pero que inspiró el devenir del mayor Imperio que jamás vieran los tiempos, venido a menos a lomos de un linaje que todavía da sus últimos coletazos.
Las tripas son lo habitual: NH35, muy bien ajustada por cierto, y zafiro con caja de 20 ATM. Bisel cerámico, y las agujas mezcla de Mercedes y minutera diver. Lo he hecho a mi santa voluntad, pero las alternativas son enormes. He querido todo el reloj en negro, tapa y armis incluido, y el brazalete es decreciente en anchura de eslabones hacia el cierre. Éste, por cierto, resulta interesante porque tiene la opción de graduar el enganche del end link (del cierre, no de la caja) en una suerte de pletina graduada, como sucede con algunas milanesas finas. La lupa (cyclops) también es capricho mío, porque veo menos que Pepe Leches y toda ayuda es poca.
La leyenda habla por sí misma. Y por si no lo lográis interpretar, esto es lo que pone: ‘711-2011. Trece siglos de lucha por la libertad, la grandeza y el honor de España’. Y si os preguntáis el porqué de las fechas, no tengo empacho en aclararlo: del inicio de la Reconquista a la derrota de ETA. Así de clarito.
Lo de dentro ya es meramente alusivo a fecha, autoría y principios.
Bueno, pues eso. Que por menos de 200 lereles me he dado el gustazo de hacerme un reloj con el que me reconcilio con nuestro pasado. Al que le guste, bien. Y al que no, que busque en otro hilo. Ahí van las mierda-foticos.
Gracias, nenes.
Plano general de la caja. A destacar el bisel cerámico con lumen en dos colores
Detalle del dial. Si se usan más de dos colores hay que pagar un sobreprecio de 50 dólares, y yo lo hice, porque me dio la real gana y porque no lo sabía cuando los escogí. Y no soy de echarme para atrás, jajajaja…
La verdad es que el zoom digital es una braga. Donde esté el analógico…
Pos eso. Declaración de principios. Uno ya es muy mayor para cambiar de convicciones a estas alturas, por mucho que el entorno etéreo reme en otro sentido.

