A67

Vamos a ver. Cuando he respondido lo hago pensando que el reloj será (al menos en parte) Vostok. Marca de la que tengo varios relojes… comprados en su mayoría a Meranom, y comprados también en parte “por su sabor o encanto”; porque si fuera por tangibles posiblemente tendría la tercera o cuarta parte de rusos de los que tengo.

Si el reloj fuera 0% Vostok ya hablaríamos entonces de un homenaje. No tengo problemas ni con los chinos, ni con los homenajes, de los que también tengo varios. Pero ya sería otro debate.

Vayamos por partes…

He tenido en mis manos un Buyalov RR02 y me ha parecido un reloj espectacular. Salvando las primeras reticencias de un reloj ruso con un calibre Nh37 se agradece de vez en cuando ver algo diferente. Contundente. Os aseguro que en vivo no crea indiferencia.
Aún así le costó mucho vender las unidades que tenía, numeradas.
Es un Buyalov que nada tiene que ver con un Vostok.

Salvando las opiniones que pudiera tener del Sr. Buyalov y de cómo lleva su negocio y desde mi punto de vista que no tiene que ser ni mejor ni peor que el de otro, únicamente es el mío, a mí ya me empieza a cansar esa dinámica de ventas controladas y reediciones de las ediciones de primeras ediciones.
Tengo un Neptune verde de la primera reedicion que se hizo, sin numerar y no sabría ya decir cuántas más han salido. Apostaría que el Sr. Buyalov tampoco lo sabe.

Y tengo un 1967 50th. del que siempre pensé que era un auténtico Vostok. Pues no, es un Buyalov con un calibre 2415 Vostok, creo. Ya no estoy seguro de nada.

Por otro lado las relaciones entre Vostok y meranom/Buyalov no deben estar atravesando por sus mejores momentos o es simplemente un punto de inflexión y está tomando un nuevo rumbo.
Quizá el niño se independiza, finalmente.
O quizá la esté cagando como Amancio.

Veremos.

Lo que puedo aseguraros es que Meranom no va a volver a jugar con mis sentimientos. [emoji53]

Enviado desde mi RMX2040 mediante Tapatalk

Uff, muy tentador. Lo he estado rondando desde siempre, y la última ocasión fue la serie limitada en Meranon. La identidad y el que monte un calibre Seiko tiene un debate importante, sin duda. Pero es verlo con el armis (emho, el más bonito que hay por debajo de las tres cifras), y… :wao: :inlove:

https://i.postimg.cc/Bb7fMhRM/C2-BB5-D70-0-CDD-43-AB-84-F8-F317-ED0-C8-F21.webp

En este artículo parece que se despejan algunas dudas:

Entonces el Neptune tampoco es boctok?

“Él es responsable del renacimiento del popular modelo Neptune…”

No dice que sea suyo el diseño.

En mi opinión y como parte responsable del artículo que se cita, yo no pienso que este nuevo reloj sea una “tropelía”. Esta nueva versión de 1967 no se podría considerar como un reloj ruso… si, como un reloj hecho por una empresa rusa. Es una lástima que los caminos de Dmitry Buyalov y Bostok se separen (por el momento) pero me gustaría destacar todo lo que le ha aportado este hombre a la compañía, relanzando modelos icónicos, creando series especiales, trabajando todos los encargos de foros… Bostok no tiene los derechos sobre muchos de los diseños de sus últimos relojes, léase neptune, 1967…etc (ni tan siquiera del logo del Scuba Dude) ya que pertenecen y son propiedad intelectual de Meranom. Los que tengan alguna de las versiones anteriores del 1967 han de saber que ni las cajas se fabricaron en Chistopol, ya que no tienen capacidad de hacerlas o muchos de los componentes de los modelos especiales. A mi particularmente el reloj me gusta ¿Qué es una lástima que no lleve calibre ruso? ya se vera… últimamente con el control de calidad que llevaba la compañía y con la cantidad de fallos que se citan en todos los foros globalmente, pues no se que decir…

Quizás este reloj solo sea la punta de lanza de un desencuentro y quizás las cosas vuelvan a su cauce. A mi me encantan los amphibia sin customizar, clásicos de toda la vida, pero al parecer la gente demanda más cosas y actualizaciones que la marca simplemente no puede ofrecer, de ahí tanta versión especial, tantos repuestos nuevos y tanta tirada de viejas glorias con nuevos materiales, realizadas en gran parte en China. Este reloj representa el final del camino de todo este conjunto de acciones por parte de Meranom y Bostok han llevado estos últimos años. ¿Que pasará después de esto? ni idea…

Buenísimo hilo y buena discusión en la que todos tenéis razón desde el momento que esto no es un blanco o negro, si no un gris…

por el reloj en si, y sin entrar en el creador (no tenia idea de todo lo que indicáis, así que os agradezco la cultura general que estoy aprendiendo) como aficionado “light” de relojes (quiero decir que me gustan pero no llego al conocimiento que mostráis aquí de historia, cajas, movimientos, etc…) con lo poco que entiendo, y siempre personalmente, también preferiría un ruso con tripas rusas por que a mi, con todas sus imperfecciones, me aporta intangibles… si le ponemos un NH35 el intangible se me va a que es un asiatico con pinta de ruso, y eso no me aporta … y ojo, no dudo que es un gran reloj, bonito e incluso mejor que si fuese más ruso …

Totalmente de acuerdo, Pedro. En mi (muy particular e intransferible, a la par que discutible) opinión, la compra de un Vostok viene determinada por lo que dices, la “gracia” de que está hecho a la vieja usanza.

Así que no, no lo veo. Y eso que sería el remedio a mi reticencia a volver a comprar y usar relojes rusos, ya que al menos, llevando un calibre japonés, sabría que el reloj no me iba a dejar tirado en cualquier momento.

Saludos.

Es cierto que todos tenemos nuestra parte de razón y nuestras preferencias a la hora de gustarnos o no un reloj, eso es inegable y creo que así debe ser.
Pero, creo que estamos obcecados en ver este modelo como una “perversión” de una marca que ya no es lo que era, y creo que esto no es así.

Este reloj es, emho, un nuevo modelo con unas características concretas (200m, zafiro, armis con microajuste, nh35…) con un precio muy ventajoso respecto a sus homólogos del mercado, y comercializado por una micromarca que es Meranom. Ni más ni menos. Que la fornitura o el movimiento no venga de las estepas rusas no es demasiado relevante, sobre todo si tenemos en cuenta de donde vienen los relojes de otras micromarcas, esas que te cuentan que sus creaciones las monta el abuelito de Heidi en su cabaña de los Alpes…
¿Que el diseño bebe de fuentes tradicionales de los diver soviéticos?, pues sí, como tantas otras micromarcas beben de otras tantas fuentes. La diferencia es que Meranom bebe de fuentes patrias y otros beben de fuentes de fuera. Nada más.

Quizás este sea el reloj que ponga en portada la ruptura (si la hay) con Vostok, pero Buyalov lleva vendiendo sus relojes desde hace años con su propia marca, muchos de ellos con movimientos fabricados desde Chistopol, pero otros no. El hecho de que fuera el principal comercializador de Vostok quizás no ayude, pero no debemos olvidar que Meranom no ha sido, ni es Vostok, para bien y para mal.

Nunca han tenido nada que ver, un Amphibia 090 con un Amphibia 1967 (más allá del movimiento y de la inspiración de su diseño), aunque Meramon y la propia Vostok hayan jugado al despiste (por eso, quizá de estos polvos vengan estos lodos). Este A67, es heredero de los 1967 y no de los modelos tradicionales 090 ni de sus hermanos.

Aunque quizás sea ese diseño icónico de los tradicionales Amphibias lo que nos condicione tanto y haga que algunos de nosotros reneguemos de un reloj inspirado en él, aunque sea completamente nuevo. Pero sigue sin parecerme justo.

Hombre, si nos encontramos por la calle, ¿qué reloj va a pensar la mayoría del foro que llevas en la muñeca, un Buyalov o un Vostok? Algo que no ocurriría si llevases un RR01 y de ahí el rechazo que ha generado en parte de la comunidad.

Nadie le niega su trabajo y labor comercial, pero su diseño es hipertrofiar un diseño previo. Registrar el Scuba Dude me recuerda a lo que se hizo con Poljot o Strela, un juego de pillos.

Ahí vamos a estar de acuerdo. Sin fechador mucho mejor y con ese cierre el armis ha mejorado muchísimo.

El A67 es un reloj interesante a tener muy en cuenta, con buenas prestaciones y con un diseño espectacular, eso sí, sin ningún tipo de intangible.

En cuanto a la relación entre Vostok y el autor, apuntar que ambos se han beneficiado y que espero que la salud del fabricante no se vea afectada en caso de existir una ruptura.

Larga vida a Vostok

Ahora mismo no sé qué reloj elegiría, si éste o el Stursmankie Dolphin

Un saludo.

Enviado desde mi CPH2161 mediante Tapatalk

Me gusta el reloj, no voy a negarlo. No lo comprare al tener el 40 y 50 aniversario.

Lo que si compraría si es posible es el armis, sabe alguien si lo comercializan por separado?

Saludos y muchas gracias.