Aceitar bisel de Mako I

Hola compañeros.

No es que haga falta mucha lupa para esto que pretendo hacer (de lo cual desistiré si viene alguien y me convence de que es una chorrada, claro:)), pero quería preguntaros porque seguro que alguien lo ha hecho antes que yo.

Bueno, al turrón. Hoy me he puesto el Mako, y hay algo que me fastidia. El bisel va duro no, pétreo. Tampoco es que la funcionalidad del bisel sea una característica de la que saque mucho partido de un reloj, pero coño, ya que está, me gusta de vez en cuando darle un poquito y oír el clic-clic-clic. Sí, soy un niño grande. ¿A vosotros no os pasa?

No sé si esto que os digo es algo común a todos los Makos, como la corona bailonga, o es una cosa puñetera de mi unidad. He pensado darle un poco de aceite, pero no sé si es conveniente, si hay que retirar el bisel, o si es fácil que acabe rayando la caja o el bisel si intento hacerlo. La verdad es que ésto me preocupa mucho porque soy un poco zarpas y tengo unas manitas que parecen los pies de un zurdo.

Otra cosa que no sé es en qué aceite o lubricante conviene embadurnarlo. ¿3en1, por ejemplo?

Pues eso, como supongo que alguno lo habrá hecho, escucho todos los consejos que me deis.

Saludetes.

Desmontar el bisel no es nada complicado con una de navaja de relojero.

http://matasrovira.com/Imatges/Herra/Navaja-1.JPG

Haciendo palanca entre el bisel y la caja del reloj, para no rallar puedes usar un poco de plástico o un papel. (hay tutoriales al respecto)
Una vez desmontado hay que limpiarlo todo bien y no veo problema en que le des un gotita de aceite tipo tres en uno. No te pases de lo contrario vas a estar limpiando aceite durante un tiempo de la caja del reloj y de tu muñeca.

La otra opción y tal y como dices es poner un poco de tres en uno en la junta entre el bisel y la caja y darle vueltas al bisel hasta que no tes que va un poco más flojo. En lugar de usar aceite tipo 3 en 1, otra posibilidad es usar aceite de silicona (el que usamos en los hydros), lubrica, no mancha y no afectara a ninguna pieza del reloj.

Usa un aceite menos agresivo que el 3 en 1, con base de silicona porque si hay junta (yo en klos anticrisis no la he visto ni en ningun otro) se la va acomer. Con un aceite fino normal puedes hasta bañarle, con uno como el 3 en 1 me andaria con cuidado.

Usa un aceite menos agresivo que el 3 en 1, con base de silicona porque si hay junta (yo en klos anticrisis no la he visto ni en ningun otro) se la va acomer. Con un aceite fino normal puedes hasta bañarle, con uno como el 3 en 1 me andaria con cuidado.

Siendo partes metálicas, el 3 en 1 no va a afectar en nada, pero si hay junta de goma, es mejor el aceite con base de silicona.

Claro, ahí está lo que me intimida de desmontar el bisel, además de rayar la caja, y tal. ¿Qué es lo que me voy a encontrar debajo del bisel?

El del Buzo negro lo desmonté con la navaja relojera envuelta en un plástico. Pero claro, retirar el bisel del Vostok es a prueba de idiotas, y el único sistema de sujección que llevan es el alambre. El primer reloj al que le quité el bisel fue a un Lotus que anda por ahí en un cajón, para ir probando. El bisel por dentro es como dentado, y en la caja no lleva nada más. Cuando estaba puesto, también era durísimo de girar, y digo “cuando estaba puesto” porque no he conseguido volver a ponerlo:sweat:

¿Sabéis decirme algo sobre esto? Ah otra cosa, el aceite de silicona ese, en tiendas de modelismo y frikadas de esas, ¿no?

Gracias por vuestra ayuda compas.:slight_smile:

Lo del aceite efectivamente lo encuentras en tiendas de modelismo.
respecto al bisel tal vez sea un tema de falta de presión al ponerlo

Y si pruebas a poner un par de gotas de aceite sin desmontar el bisel y hacerlo girar… igual llega algo de aceite dentro del mismo y gira más facil, para desmontarlo siempre te quedará tiempo

+1
Probaría con eso primero antes de desmontar el bisel

+1 Yo tambien haria eso antes de nada.

Bueno, pues al final es lo que he hecho.

Me pasé por una tienda de modelismo a preguntar por el aceite de silicona, pero como me pedían siete eurazos y me iba a sobrar el bote entero, le he dado al borde del bisel unas gotas de aceite de máquina de coser, que es lo que uso para engrasar la cadena de la bici. Y es bastante más barato.

Después, como tras lavarlo con agua y jabón perdía más aceite que el autobús de los Lokomía, lo he dajado un par de horas metido en un vaso con eso, agua y jabón. Lo he secado y el bisel va perfectamente, suave pero firme. Parece que ya no pringa, cuando me lo ponga con manga larga estaré más seguro…

Gracias por vuestros consejos. :slight_smile:

Con mi Mako I me pasó lo mismo, pero después de darle unas cuantas vueltas se soltó y ahora gira, como bien dices, suave pero firme.
En caso de que se vuelva a poner recio, ya sé como solucionarlo.