Addiesdive Planet Puck Ocean

No es difícil de colocar, es pillarle el truquillo, la parte que hace codo en el agujero y la otra tiene que apoyar en los dientes internos del bisel, lo normal es que salte el alambre unas veces hasta que le pilles la manera buena de hacerlo

2 Me gusta

Tiene huevos que lleve más de 50 relojes modificados de una manera o de otra en mi vida, y hasta hoy no he cambiado un bisel nunca :rofl:
Pero bueno habrá que aprender, claro que sí.

Estoy modificando unas cosas en el dial. Mañana o quizás otro día me toque lo del bisel.
Ya te contaré Rafah…

2 Me gusta

A los que le habéis abierto; cómo veis el sistema? Lo veis fiable?

Mi addies puck aguanta los 2’10 de la piscina, y algo más en mar, y piscina superficial de 15’ fácilmente, pero desconozco cómo es el sistema de junta del cristal, y si en ese aspecto también han copiado al Hallios o es una invención propia de addies.

Como tengo máquina de estanqueidad, a la vuelta de vacaciones haré el test, pero sólo hasta 60m/6atm.

2 Me gusta

Pues no tengo ni idea :smiley:
Yo no tengo el cacharro ese de estanqueidad. Y nunca he mojado un reloj que haya manipulado.
Obviamente después de tirarme toda la tarde peleando con él para abrirlo, y conseguirlo hoy mis impresiones…hay 2 piezas que abrir, por arriba y por debajo.
Por debajo la tapa sólo ocupa una parte, no llega a los bordes y entiendo que ésto mejora mucho la resistencia.
Por arriba también a rosca y súper apretada no deja lugar a puntos débiles en las uniones.
El reloj dispone de 2 gomas, una por cada unión.

A priori el diseño parece bien pensado y bastante sólido.
Pero de ahí a resistir mil metros pues …
126537651

Mira es un reloj con una estructura ingeniosa, y me costó menos de 40€, por este precio debería todo el mundo comprar uno. Y se le debería perdonar si no llega a mil, ni a 200 metros

1 me gusta

Buenas tardes a todos. Me presento en mi primer mensaje con una duda sobre este Addiesdive H6…

Recientemente he visto que al mio le falta un tornillo de los que hay en el lateral del bisel …cuando he intentado sacar uno de los que hay para comprarlo veo que dan vueltas pero no salen.

Son solo de adorno? Porque parece rosca/desenrosca pero ni entra ni salen.
Compromete la estanqueidad la falta de este tornillo?
Donde encontrar uno?

Muchas gracias.

1 me gusta

Hola @JosepComaposada Bienvenido al foro.

En breve tendrás respuesta de compañeros que tienen el reloj. Te podrán ayudar seguro.

Estaré pendiente de las respuestas.
Espero aprender mucho con vosotros…Gracias

1 me gusta

De este reloj, sabemos que en al menos algunos, el conjunto cristal -bisel sale así;

Hay un comentario en ese vídeo diciendo que él ha sacado el bisel apalancando con cuchillo, y luego el cristal lo ha sacado desenroscando ¿???.
Eso podría explicar que haya gente que sea incapaz de desenroscar bisel y cristal¿???

En cualquier caso, los tornillos no parecen intervenir en esos procesos; yo creo que deben ser ornamentales.
Yo escribiría al vendedor por si te puede conseguir uno de repuesto.

Contacte con la tienda addiesdive y me dijeron que el tecnico les dijo “los tornillos estan muy fuertemente al cuerpo del reloj y que de no recibir un fuerte golpe no podria moverlos ni voluntariamente” y que no tienen recambios por eso.

Yo he visto que giran sin esfuerzo, aunque no se aprietan ni desaprietan (mi intencion era sacar uno para intentar comprar uno igual y reponerlo …no se yo si estos de Addiesdive son solo unos vendedores en europa.

Alguno que lo tenga ha provado si salen los tornillos?

…o dan vueltas sin fin?

Alguno que haya desmontado el bisel sabria decirme si el agujero del tornillo atraviesa el bisel? (Por lo de la hermeticidad)

Muchas gracias!

No sé si te entiendo bien; si los tornillos atravesasen el bisel, contactarían con la caja o con algún anillo de tensión entre ésta y el cristal (no sé si lo lleva este modelo), con lo cual el bisel no giraría.

El punto crítico de hermeticidad ahí es la unión cristal -caja, que me imagino llevará una junta.

Mi duda és que si los tornillos no atraviesan el bisel pueden ser solo un adorno sin utilidad.

Eso me haria pensar que por el agujero del que perdi NO puede entrar agua y seguiria siendo estanco. Incluso podria taparlo con algun epoxi o algo para que no se vea feote.

Lo que mas me preocupa es la ermeticidad…

Sigo sin entender como un tornillo que gire en ambas direcciones no rosque no desenroeque…

Hola. Gracias por la admisión. Aquí tenéis un vídeo de la marca con el desmontaje. Yo lo he hecho y es fácil. Saludos. https://www.youtube.com/watch?v=aU24UIjMklw