Sin embargo, mi querido W300, mi primer Casio (por aquellos años entré por la puerta grande con ese fantástico Marlin), no arranca. Le he puesto una Varta nueva, la que le corresponde, CR2320, y nada. He andado tocando con unas pinzas metálicas por aquí y allá, y cuando puenteo para encender la luz (este calibre tiene rota la patilla que hace el contacto de la luz), ¡bingo! se pone en marcha. Si la mantengo encendida, sigue funcionando, pero en cuanto abro el circuito, a los pocos segundos se apaga.
La verdad es que ni idea.Parece un mal contacto.A ver si te responde alguien mas ducho que yo.
Espero que tenga fácil solución. Ese modulo (106) es duro de cojones…
He tenido 3 marlin h101, con el mismo módulo y es a prueba de bombas.
Una vez se me rompió la junta de uno de ellos.Estuve nadando.Le entro agua y se puso en blanco.
Lo abrí, lo limpie y sequé bien y a funcionar…
Has intentado hacerle un reset de como mínimo 5 segundos??? Intenta apretar algunos de los tornillos que sujetan el modulo, tiene pinta de que algún contacto este fallando …
En ultimo recurso desmonta el modulo e intenta limpiarlo con algún limpiador de contactos, por si hay algún resto del oxido de la batería o suciedad acumulada.
Este problema lo suelen tener muchos Casio de los años 80.
Prueba a hacer varios reset de 5 segundos, algunos Casio han funcionado al tercer reset.
Otra solución es limpiar con un bastoncillo y alcohol isopropílico o limpia contactos tres en uno todos los contactos del circuito con mucho cuidado.
Otro posible problema (esto es para módulos que han sido manipulados) es que muchas veces falta un pequeño muelle que hace contacto dentro del circuito con el cuerpo metálico del módulo, curiosamente cuando no está este muelle el display se enciende al pulsar la luz.
Esto me ocurrió en el módulo de un F-85, al pulsar la luz el display mostraba la hora y al soltar el display se apagaba, el problema es que algún “relojero” perdió este muelle interior que no tiene nada que ver con el muelle de la alarma.
Otro problema puede ser que alguno de los micro condensadores que tiene el circuito está averiado, la solución es un donante.
Suerte con este pedazo de reloj.
Gracias a todos por la respuesta. El módulo aparentemente está bien, de hecho la última vez que le puse pila, hace ya bastante, funcionaba perfectamente salvando el tema de que la luz no se enciende porque tiene rota la patilla metálica que cierra el contacto al darle al pulsador. Y cuando le saqué la pila agotada, ésta estaba intacta, no había residuos de ninguna clase.
Probaré a repasar el apriete de los tornillos que tenga a la vista, y a hacer los reset que decís, ¿que es, contactando la pila con el punto ese que pone AC?
Has probado otra batería??? Seguramente tendrá algún contacto sucio que esta comunicando. Habría que desmontar el modulo al completo y utilizar algún limpia contactos, con residuo cero, o en su defecto alcohol isopropílico …
He probado con dos baterías, y hace lo mismo. Si presionas el calibre con cuidado, algunos segmentos de la pantalla aparecen brevemente, y al completo si enciendes la luz.
De perdidos al río… no creo que sea demasiado complicado destripar el módulo… total, peor que está no se va a quedar.