Tengo un par de automáticos que, probablemente por diseño de los movimientos, no cargan lo suficiente. Noto que el rotor de carga va un poco rígido. Si lo impulsas con el dedo, por ejemplo, no llega a dar una vuelta completa. Por suerte tienen la opción de carga manual, mediante la corona, pero claro, la gracia de un automático está en que te olvides de “dar cuerda”. Los relojes son de bajo presupuesto aunque he conseguido un ajuste de precisión, ayudado por Biburo, impresionante. ¡Menos de un minuto/mes de variación! La pregunta es si pensáis que se puede hacer algo para mejorar el funcionamiento de esos rotores (engrase, ajuste…) Sé que es difícil así, a priori sin verlos… De todos modos, agradeceré cualquier opinión.
Yo creo que la carga, la determina sobre todo el diseño, es decir, que cargue girando en los dos sentidos, o solo en uno. Lo normal en los de gama baja (pienso en chinos clones del Miyota 8200), es que sólo lo hagan en uno. Si das el paso, a un Seiko 7S3x o 4R3x, tendrás carga bidireccional.
Hola.
A lo mejor,si se ha tocado el rotor y por lo que fuere está descentrado,también es posible que no gire bien o cueste girar.Evidentemente,lo que menciona el compañero Nikkho La carga bidireccional es mejor que la uni,ya que,con el mismo esfuerzo logras el doble.
Saludos…
Hola a todos, jfppal, bienvenido al foro, sobre lo que comentas, yo iría a revisar esos calibres al relojero, porque hay algo que no va nada bien, los rotores, por lo general, ya sean unidireccionales o bidireccionales, suelen girar con cierta celeridad y libertad, y como tú mismo cuentas, parecen agarrotados, por tanto, mejor revisar.
eso puede ser debido a varios factores, rotor, espiral, escape. lo mejor es que lo lleves a un relojero y que te de su opinion, a veces nos complicamos la vida y el relojero lo arregla en un pis pas
Gracias por tu aportación, Alfa1. Me inclino por pensar que es un diseño “barato” chino y que no es muy eficiente. Con todo lo voy a llevar a engrasar.