Hace unos días me compré uno de estos relojes rusos y como venía bastante mal de calibración tuve que abrirlo para ajustarlo. El problema es que la última vez que lo he tocado he debido rozar el muelle y parece que se debe de haber salido, y claro está pues ya el reloj no anda. ¿Sabrais alguno qué hay que hacer para arreglarlo?
Cuando se va a ajustar cualquier movimiento hay que hacerlo con cuidado y con alguna herramienta que no resbale y provoque que la fuerza que aplicas para mover la palanquita se vaya a golpear la rueda de balance o alguno de sus componentes pues podrias terminar quebrando los pivotes, deformando y en el peor de los casos hasta cortando el hairspring que es tan delicado… es movimientos viejos como estos sin antishock en el balance lo mas recurrente es que se quiebre alguno de los pivotes.
¿si mueves el reloj de un giron hacia algun lado se mueve tambien el balance? si no, lo mas seguro es que quebraste alguno de los pivotes, seria muy raro que el pivote se haya salido del agujero en la joya… a menos que la joya este quebrada pero la unica forma de saber es sacar la pieza y examinarla bajo lupa
Muchísimas gracias por la respuesta. Si muevo el reloj creo que se mueve durante un par de segundos el balance, al menos parece que gira y vuelve luego hacia el otro lado. Incluso el segundero del reloj avanza uno o dos segundos si agito el reloj. Con lo que me has dicho está claro que lo voy a tener que llevar a un relojero para ver si se puede arreglar. Espero que no vaya a salir muy caro. Muchas gracias por tu ayuda.
Me ha ocurrido en dos Molnia diferentes la misma avería, y es que, no sé por qué motivo, el reloj se quedaba así, parado a pesar de que el volante oscila y todo. Todo fue quitar la aguja del segundero, y el reloj echó a andar como si nada. La volví a colocar con cariño, y hasta hoy. Por el motivo que fuese, el segundero estaba frenando el reloj. No te cuesta nada probar.
Es tan fácil como quitar el bisel con el cristal delantero (igual que se abre la tapa posterior, busca la muesca y haz palanca). Cuando tengas a la vista las agujas, saca el segundero, si no tienes la herramienta de quitar agujas, cógela con unas pinzas o apalanca con suavidad conun destornillador fino. Luego la colocas a presión con unas pinzas.
Ayer tarde me entretuve en ver qué le pasaba a otro Molnija que se me paró hace un mes, y también era eso. No sé si es que se les mete algo de polvo por ahí o qué.
Muchas gracias por la ayuda, conseguí quitar el segundero tal y como dijiste pero no me ha funcionado. Igual si lo hubiese hecho desde un principio… De todas formas ya lo sé para otra vez. Mañana lo llevaré al relojero, a ver si no me sale muy caro. Ya os comentaré lo que tenía.
Lo he llevado al relojero y me ha dicho que me iba a salir alrededor de 60€ el arreglo, y eso que aparentemente no tiene gran cosa. Por este precio me compro dos. ¿Sabéis alguna relojería en Madrid que esté bien? Igual no merece la pena ni intentar repararlo pero por mirar en otro sitio tampoco se pierde nada.
Creo que como comentabas me dijo algo del balance, lo estuvo mirando con unas pinzas. Me comento que tendría que dejarle el reloj alrededor de una semana para que le echará un vistazo y que al final el precio era elevado porque había que abrirlo y mirarlo como a todos. Yo lo que he visto es que gira hacia un lado y cuando lo sueltas vuelve pero no gira hacia el otro lado.
una semana!!! debe ser un relojero con mucho trabajo supongo :doubt: … bueno por lo que describes parece ser un pivote quebrado, pero es dificil acertar con el problema pueden ser tantas cosas… por ejemplo una vez me paso con un molnija de 15 joyas que hacia lo mismo que el tuyo y cuando lo revice despues de horas pude ver que el problema era el tope del hairspring, se habia aflojado el tornillito que lo apreta en su lugar y el tope habia bajado al punto de bloquear el brazo de la rueda de balace
Bueno, ya veo que sabes bastante del tema. Ya me gustaría a mí tener sólo un poquito de idea para por lo menos poder saber lo qué le pasa. Al final me compraré otro y éste lo dejaré bien guardado por si algún día se pudiera arreglar. Muchas gracias por la ayuda.
nooo que va yo no se nada! ya quisiera saber tan siquiera la mitad de lo que muchos amigos de este foro, me gusta mucho el movimiento Molnija y tengo varios por lo que he tenido que aprender a manejarlos para poder tenerlos corriendo… son una maravilla!
Yo creo que sabes bastante, tampoco hay que ser modesto.
He comprado dos Molnija que ya están de camino, el de la locomotora y el de los lobos. A ver si con estos tengo más suerte, desde luego voy a tener más cuidado viendo lo delícados que son.
jeje bueno pues muchas gracias Pedro si con lo que aporto logro ayudar en algo ya para mi es suficiente! en lo que si creo es en que el conocimiento debe compartirse!
Felicidades te van a gustar mucho estoy seguro, pues son relojes robustos en general, marchan bien y son confiables… su punto debil como en casi todos los movimientos antiguos o de bolsillo es la falta de algun mecanismo de amortiguacion de golpes para los pivotes del balance… pero con que cuides no tirarlo o golpearlo muy fuerte los tendras sin problemas por mucho mas tiempo