Bisel envejecido, baño electrolítico.

Hola buenas tardes a todos!

Pues como siempre ando haciendo modificaciones hoy me anime a hacer lo siguiente…

Aquí lo explica muy bien así no me tengo que extender jejeje.

Utilicé el bisel de mi amphibia y este es el resultado.

<a href=“Photobucket” target=“_blank”><img src=“http://i67.tinypic.com/2a7h2rr.jpg” border=“0” alt=“Image and video hosting by TinyPic”></a>

Primero utilice unas monedas de 5 céntimos para dar aspecto de viejuno

<a href=“Photobucket” target=“_blank”><img src=“http://i63.tinypic.com/mhx942.jpg” border=“0” alt=“Image and video hosting by TinyPic”></a>

Aquí ya esta en proceso

Y… Luego quite las monedas tras 30min y coloque solo cobre.
El resultado es el siguiente…

<a href=“Photobucket” target=“_blank”><img src=“http://i66.tinypic.com/25pk684.jpg” border=“0” alt=“Image and video hosting by TinyPic”></a>

<a href=“Photobucket” target=“_blank”><img src=“http://i65.tinypic.com/1iemug.jpg” border=“0” alt=“Image and video hosting by TinyPic”></a>

La verdad es que me ha sorprendido el resultado, lo deje en bruto sin pulir.
Esta técnica da mucho juego para no solo biseles, si no también tapas, coronas, cajas, etc…

Bueno compañeros, eso es todo y espero que os guste!! Saludos!!!

Un tono precioso, me gusta mucho, en un reloj de latón quedaría de miedo.¿Es reversible el acabado?

Pues no lo se… Supongo que si, ya que solo son unas micras de cobre lo que le da el baño.

Alucinante

Impresionante, me voy a comprar pilas ya mismo.

Joder, a eso se le llama quimica casera!!! El tono que ha cogido el bisel es precioso, enhorabuena compañero!!!

Yo he visto el tesultado de este sistema, haciendo un baño de oro a la carcasa metálica de un móvil, y el resultado es asombroso con tan pocos medios. Gracias por mostrar. Espero intentarlo pronto.

Muy ingenioso. Queda muy bien

Ha quedado chulo.

Esto mejora el tratamiento del huevo. :smiley:

Este tipo de experimentos los hacía yo de chiquillo, ya los había olvidado.

Igual me da el puntazo y pruebo con algún reloj desahuciado, a ver qué tal. La cuestión es qué tal envejecerá el baño, si cogerá verdín o se ennegrecerá.
Eso sí, te ha quedado precioso.

Saludos

Buen experimento. Tendré que buscar tiempo y hacer algo similar.

Gracias por compartir :wink:

Me acabo de dar cuenta que el bisel de latón de mi Scuba Dude empieza a picarse (fijaos a la izquierda y abajo).

No soy muy amigo de modificar los relojes de como vienen de fábrica, pero creo que podría probar con el bisel de este reloj (antes de la opción siguiente, que sería la de comprar un bisel diferente).

Me parece que voy a probar lo del baño electrolítico. Ya busceré en el foro el sistema de quitar el bisel, pero…¿vosotros le harías algo antes de bañarlo? (quizás lijar un poco, para igualar el bisel en las partes donde empieza a picarse).

Tomo nota…

Una idea excelente para experimentar… y el resultado se ve muy bien.
Gracias por compartir.

Muchas gracias compañeros, me alegra que os sirva de ayuda para realizar vuestros experimentos caseros.
Creo que depurando la técnica, jugando con tiempos, materiales, pulido, etc… Se pueden hacer acabados muy chulos.
Nada a experimentar!!!

Saludos y lo dicho, gracias por los comentarios!!

Buena técnica camarada! La verdad no la conocía, pero parece muy efectiva, será cuestión de experimentar!

Impresionante aporte, a mi mujer le ha gustado mucho y ya me está diciendo de darle caña a las pilas, aun no sabemos sobre que pieza, pero probaremos sin duda.
Gracias por compartir.

bueno gracias al aporte yo ya he probado ,resultado muy bueno pero lo he echo con un cargador de movil el unico pero es que hay que desengrasar muy bien en un armis de acero se ve todo cobreado menos mi huella dactilar. en otra caja que no era de acero solo se ha cobreado la parte trasera que si era de acero la caja se la ido su cromado y casi se desintergra

el resultado del experimento con caja citizen de señora inservible por si acaso.
http://i67.tinypic.com/dcf0u9.jpg

Tremendo, todo el mundo a experimentar, como se nota la vuelta al cole y la reapertura de los laboratorios…

Muchas gracias por compartir, te ha quedado de lujo.