Casio AE 11W

Muy buenas compañeros, otro casio que entra en mi umilde coleccion, se trata de un Casio AE-11W con mod. 694 Japan u, que a pesar de sus añitos funciona a las mil maravillas , excepto la correa que esta dura como una piedra.
Y ahora unas fotos, perdonad la calidad de ellas pero solo dispongo de Movil para realizarlas




Enhorabuena Jordi, un modelo muy bonito. Lástima la correa… a ver si aceitándola gana algo de flexibilidad, y si no, quizá la de algún otro Casio sea compatible.

Uuuufffff la correa le tuve media hora en agua irviendo y la verdad cuando la sace estaba flexible, pero a raiz de que se hiba enfriando se quedaba nuevamente dura, pero algo mas flexible ,hare una prueba de dejarla sumerjida en aceite un par de dias y a ver lo que sucede, pues yo monto neumaticos y cuando las ruedas se exponen a un contacto con haceite o grasa por un largo periodo, las ruedas de estropean al quedarse demasiado blandas, parece chiclet

Enhorabuena compañero, estos duales siempre me han llamado la atención, la correa es de ese modelo???

A ver si con el aceite ganas algo… :wink:

Mi padre siempre guardó en una bolsa de plástico en el maletero con polvos de talco las gomas para tensar las cadenas de nieve del coche y la verdad es que siempre se mantuvieron elásticas y sin resquebrajarse… por lo menos durante 30 años!!! Dice que se lo comentó un amigo que trabajaba en la indústria química. Pero claro, no es lo mismo aplicarlo a la correa de un reloj y tenerlo metido en una bolsa, pero igual sí se le podría hacer el tratamiento este a las correas durante un tiempo.

Otra cosa que se me ocurre es untarlas con crema hidratante, tipo Nivea o algo así… o con Aftersun que es súper hidratante. No sé si podría funcionar esto también.

Yo, por mi parte, siempre que las lavo utilizo jabón neutro de glicerina de la marca LIDA, y me va muy bien. Lo del aceite que dicen los entendidos nunca lo he probado todavía, pero todo parecen opciones válidas.

No lo se Clavo, es la que me a traído, pero mirando fotos por internet veo que la correa es igual a la mía , lo que me estraña es que no pone casio en la hebilla , pero no en todos lo pone , creo , y si no correa nueva y se acabaron los problemas.
Chihiro lo de juntarle crema se lo ice después de sacarla del baño maria y se quedo brillante y suavita, pero en seguida volvió a quedarse riguida, pero claro con la forma que yo eh querido darle .
Si la pongo en aceite o la junto de grasa durante un tiempo y se soluciona el problema ya os tendré informados

Viendo este vintage me doy cuenta por que uso poco mi AE1200 :ouch:
El AE11W tiene caja un poco mas chica, la hora “analogica” se interpreta mejor, se ve mejor y los digitos no son tan gruesos. Cuestion de gustos…
Por la correa no te preocupes si no la puedes recuperar. Hay un monton de correas Casio que se pueden adaptar a ese modelo.

Felicitaciones por ese clasico y ahora a cuidarlo!

Este casio es un super clásico. Enhorabuena Jordicasio y gracias por mostrarlo. La serie AE tiene un halo de elegancia digital que no puede con ella. Creo que Casio lo sabe y pone toda la carne en el asador en ella (AE-9, AE11W, AE20, AE21, AE22, y ahora AE 1200) Son todos una maravilla!

Un saludo

De la familia AE. Te envidio ya que son los relojes que mas me fascinan y detras los digi graph. Precioso ejemplar. Enhorabuena.

Gracias a todos por vuestros comentarios

muy guapo, ¿quien no tuvo o conocio a alguien que lo tuvo en su epoca?

Muy buenas compañeros , el tema de la correa ya esta solucionado, al final, la eh dejado un par de semanas en un recipiente con gasolina y hoy cuando eh ido a cogerla, eureka, la correa esta muy flexible , una buena lava dita con mucho jabón para quitarle el olor a gasolina y perfecto, solo comentaros que estaba dura como una piedra y si la ubiese intentado doblarla se ubiese partido, pero la ñapa a dado su resultado , no pongo fotos por que no se apreciaría la flexibilidad que ahora tiene

Aprovecho para dar las gracias a todos los comentarios

Excelente reloj!! Yo lo tuve igualito al tuyo allá a principios de los 90, también con la serigrafía en azul, ya que había otra variante en rojo. Recuerdo que era un modelo codiciado por los amantes de Casio, esas manecillas digitales lo convertían en un modelo peculiar. Tal vez ya lo sepas, pero esta versión además te permite convertir la manecilla del segundero en un simple cursor, con lo cual no se confunde con la del minutero, ya que son ambas iguales. ESo sí, después de tantos años, no recuerdo qué botones había tocar para conseguirlo.

Enhorabuena! Tal vez haya otras correas compatibles para ponerle!!

Gracias por la aportación de ese dato de las manecillas, la verdad no lo sabia, lo investigare .

Sí, Jordicasio, no recuerdo exactamente cómo se hacía, pero no era difícil de conseguir…es cuestión de experimentar con los botones o bajarse las instrucciones en formato pdf introduciendo el nº de módulo del reloj. Si te fijas, el segundero tiene como un corte casi al final de la saeta, y es esa última porción la quedaría como un cursor, haciendo así más legible la hora analógica.

Yo tengo las tripas del ae11 en un ae51 metálico y lo curioso es que mirando su manual de instrucciones original que conservo pone que el modulo es 187-188. Es un poco raro porque en el digital watch library viene como 600 y pico o algo así. En cuanto lo del cursor (eso de que solo aparezca el palito de abajo del segundero) no viene nada en el manual aunque creo que era uno de esos trucos ocultos como pulsar todos los botones a la vez etc.

Pues eh estado probando de hacer varias convinaciones y esto sigue igual , no a variado nada, pero gracias igualmente , seguire investigando

Jordicasio, parece ser que ya he dado con el truco al encontrar el manual de instrucciones en inglés de este módulo 694 en esta web:
mygshock.com/casio-manual/694/

Todo lo que tienes que hacer es pulsar primeramente el botón “Adjust” y cuando el bloque de los segundos esté parpadeando pulsas el botón “Date”… y ahí la aguja digital del segundero debería convertirse en un simple cursor. Prueba a ver si funciona :doubt:

Truco realizado , Gracias a todos, compañeros al final como a comentado bluepolaris

:cool::cool: