Casio Dw-H5600-1JR 😍

6 Me gusta

Entonces…recomiendas su compra? A mí lo que me interesa es el seguimiento del sueño, puesto que sufro de apneas

1 me gusta

Creo que este modelo de Casio incorpora la función Polar Sleep Plus, al menos en el H2000 así era. En ese caso te puedo asegurar que es una de las mejores herramientas de análisis del sueño en un dispositivo wearebles. Te mide todos los ciclos del sueño, incluso el sueño REM. Muy completa, Ahora bien, el principal sensor que recoge toda la información del sueño viene del sensor óptico de pulso combinado con los sensores de movimiento y tengo mis dudas del sensor óptico de pulso (FC) que ha montado Casio( de un proveedor externo) de un sólo led. Ten en cuenta que mi Polar Vantage V tiene un sensor óptico de la FC de 10 leds y de diferentes frecuencias. Por mucho que la aplicación sea buena si los sensores no están a la altura no avanzamos nada.Y por último no debemos nunca de olvidar que estos gadgets no son instrumentos médicos. Muy importante a tener en cuenta esta apreciación.

1 me gusta

En tema de sueño, hay aplicaciones como Snore lab o Sleep as Android, que los médicos alaban bastante. Pero no miden tanta cosa.

Yo para dormir no lo uso porque me molesta cualquier reloj en la cama, pero obviamente si lo recomiendo, como te ha escrito el compañero los datos que recoge la aplicación son muy completos y el tener la librería de Polar es una garantía.

No sé qué hacer…no lo dejan muy bien en la red, me molesta que no sea nada preciso en la distancia recorrida caminando, por ejemplo. Creo que hasta que no lo mejoren, no es para mí.

Si hay algo que aprendes por uno mismo desde hace muchos años es (( no fiarte de las Redes Sociales )) y probarlo por uno mismo… la mayoria de los Videos por llamarlos de alguna manera se detecta una dosis Visceral desproporcionada tanto hacia a bien como hacia a mal, y desde el maximo desconocimiento…y lo peor de todo es que suben esos videos el mismo dia de tenerlo o a los pocos… es imposible catalogar un rendimiento en tan poco tiempo… mi consejo es, si te gusta… compraló… si no satisface tus necesidades, pues devuelveló pero no te fies de nadie mas que de tu experiencia de Usuario…

un saludo

3 Me gusta

A ver…y hablo desde la experiencia de haber probado un GBX-200, sin GPS incorporado, y un H2000 full equip.

En relación al GBX-200 y su función distancia recorrida, velocidad, etc…me llevé bastante desilusión de como funcionaba, las métricas no eran exactas. Es cierto que lo comparo con el Polar Vantage y eso puede influir en detrimento del Casio, lo reconozco. Pero una cosa pienso y digo: si lo que se pretende es llevar funciones de caminar ó correr, función de contador de pasos, notificaciones para mantenerte activo y conectado en la vida diaria, lo importante no es recorrer 5km exactos. Puede que el Casio para una distancia de 5km te mida 4,7 ó 5.2 Km pero siempre te medirá en la misma proporción al margen de que realmente sean 5km. Y todos los análisis que hagas en el app de Casio serán correctos al efecto del seguimiento y progreso que hagas, por ejemplo, está semana has caminado en km un 26% más, o has bajado tus caminatas en el 13%. No debes de comparar la precisión con otros relojes. Mi consejo es que si realmente lo que nos gusta es la estética G-Shock, su diseño y eres fan de Casio, puedes apañártelas con Casio decentemente, pero si lo que quieres es un Reloj GPS dedicado en control y seguimiento de tu actividad con mucho más detalle y precisión entonces tienes que ir hacía otras opciones. Hay Polar ó Garmin por debajo de los 200 euros que, dejando de lado las consideraciones de “indestructibles” y “bien fabricados” de los G de Casio, son superiores.

Saludos!

1 me gusta

@zadik

aquí dejo unas capturas de pantalla de un sueño con el Polar.




1 me gusta

No muy diferente de la app Android



1 me gusta

Buenas tardes.

Visceral…:smile::smile::smile: Eres un fenómeno.

Abrazo .
Gracias…

2 Me gusta

Vaya por delante que comparto contigo lo que dices, ya lo hemos hablado en otras ocasiones pero hay que matizar. No todo se balancea en esa categoría de ó muy malo ó muy bueno. No todo es así de verdad. Que el feedback de cualquier producto lo has de experimentar propiamente si, como antes he dicho, totalmente de acuerdo. Pero mira tú que te cuente mi caso, y luego juzgáis. Yo compré el H2000. 400 euros. Para algunos puede ser una cantidad sencilla y fácil de asumir pero en mi caso lo tengo que acertar muy mucho para acertar en la compra que satisfaga mis necesidades. Lo probé sólo durante 24h. Sólo lo testeé en modo Ciclismo y el funcionamiento de lector óptico de la FC fue errático e incomprensible. Sólo estuve en una sesión de un par de horas. Hice varias grabaciones de actividad (ciclismo) por si no sé, al ser la primera vez ó que necesitaba algo más de tiempo para adaptarse a la lectura pero en todas funcionó mal. La verdad es que me dio bajón porque me había hecho muchas ilusiones. Esa noche probé la función del sueño y funcionó bien, sin ningún problema. Podría haber probado de nuevo al día siguiente y durante otros días el resto de funciones, igual vete tu a saber pero honestamente no me parecía lo correcto estar utilizando el reloj para luego devolverlo, maldita la gracia a quien lo compré de nuevo habiendo sido ya utilizado y testeado en todos los terrenos. Por eso y por el esfuerzo personal que me supone afrontar el coste del reloj procedí a su devolución. No viene al caso ni es por alargar de más esta discusión, pero si he visto pruebas comparativas, no del H2000, si no del H1000, con otros otros relojes GPS con función deporte y conectividad y el lector óptico de la FC no es demasiado fiable según lo que determinado tipo de usuario le exija. Es un hecho contrastado.

Y fíjate si le tengo ganas que ya he estado a punto de volver a comprarlo aún a sabiendas de todos sus “defectos”. :sweat_smile:

2 Me gusta

Muchas gracias Alfa…

un abrazo

1 me gusta

Salió un segundo Firmware del H2000, que mejoraba bastantes areas… despues de actualizarlo si note ahora mayor velocidad en adquisicion GPS, en lo demas no te puedo decir porque por salud no puedo ahora hacer ejercicios fuertes…

un saludo

1 me gusta

Una duda…los números de este 5600 son similares a los de uno standar? Yo ya, los de un 6900 o un 6600, los veo canijos…cuesta ya distinguirlos sin cerrar algo los ojos…cosas de la presbicia.

Hola compañero, no sé exactamente si a uno normal, pero te puedo asegurar ir he tenido un GBX-200 y un H2000 y la legibilidad es muy buena. Y te lo está diciendo diciendo alguien que ya peina canas y sin gafas no ve un pimiento.

Los dígitos ya son más grandes que por ejemplo en un 5610. Y el contraste es superlativo.

La verdad es que cuanto más lo veo, más me gusta.
Este modelo no veo que se mueva por el foro, es porque es relativamente nuevo o porque no os convence ?
A mí me hace mucho tilín pero tengo una duda que me echa para atrás.
Realmente me merece la pena teniendo un fénix 5? Es decir, entiendo que Garmin lleva más tiempo con relojes deportivos y va por delante pero, quizás lo básico si lo cumpla el h4600.
Se que el mío tiene GPS con mapas y más funciones, pero como digo no es del todo indispensable.
Otra dudilla, creéis q esa pantalla tan legible del h5600 iguala o supera a la de un Garmin que aunque no sea de este tipo nuevo de pantallas legibles, tiene los dígitos más grandes???
Quizás es un poco lo de siempre, funcionalidad va estética y el g, me encanta aunque a nivel de funciones, irá peor.

1 me gusta

Un par de observaciones al respecto:

  1. Realmente dónde viene el, digamos, problema, es precisamente cuando comparas en funciones ambos. Si tienes el hábito de uso bien cogido de un Fenix cuando lo compares con el Casio te va a defraudar. Me refiero concretamente en sus funciones GPS, sensores de actividad, datos propios de un reloj dedicado a la salud( deporte, monitorización del sueño, conectividad, usabilidad del app correspondiente, etc…)

  2. Dicho lo anterior, si borras de tu memoria como funciona un Fénix y lo “olvidas”, tengo la certeza de que te va a dar el mismo tipo de información pero de una forma no tan “amigable” pero que en lo básico va a resultar prácticamente lo mismo.

Y teniendo en cuenta que vas a tener todo un G-Shock, con todo lo que en “concepto” supone yo creo que si merece la pena.

Un saludo!

1 me gusta

Si merece la pena, aun con un Fenix 5… ya que expandes a un Diseño y Formato “unico” G-Shock… ningun reloj es tan resistente como estos modelos, no existe el reloj perfecto, pero si existen los reyes en los diferentes apartados, y este G-Shock es invatible en Resistencia - Bateria - polivalencia etc… lo recomiendo tanto si se hace deporte como si no… ya que por Diseño y comodidad esta a años luz de otros conceptos…

un saludo