Hola compañero,
Para quitar la tija tienes que pulsar en un orificio, seguro que es el que está a la izquierda. Tienes que pulsar con un punta (tipo una aguja) y a la vez tirar de la tija, que debe liberarse sin problema. Para ponerla seguramente solo con empujar ya entre, sino la empujas pulsando el orificio y se queda segura.
Tengo una duda?? Si le haces hidro, no se va a mover mas lentamente las agujas, y no va a ser menos preciso???
Ya hice una prueba con un reloj analógico muy barato, y la clave está en usar un aceite de silicona de muy baja densidad.
He hecho dos hydros, un digital con aceite de viscosidad 200 y éste último analógico que te digo, lo hice con aceite de viscosidad 150.
Al ser tan liquido el aceite y al hacer la burbuja muy pequeña (hay que llenarlo bastante para que no haya apenas aire), la aguja del segundero no tiene problemas en moverla cuando se la encuentra por el camino.
Seguro que pierde algo de precisión, pero es apenas imperceptible y al fin de cuentas, lo hago con relojes baratos…
Tengo un modulo igual en casa que no funciona, alguien sabe lo que lleva en el cuadrado que se ve en la parte superior? una pila? es que al mio me da la impresion que le falta algo.
Entonces lleva 2 pilas?:eek: segun el catalogo de Casio lleva una CR2016, lleva otra pequeña en ese cuadradito? si es asi agradeceria saber cual es:inlove:
Estoy como en el “busca a Wally”. Si tu le pusiste una pila y no es en ese hueco, donde la pusiste???. Es que no le veo otro sitio para la pila
no se, igual son las tres cervecitas que me acabo de tomar
Lleva una pila CR2016 que cubre todo el modulo, fijate en las garras para sujetarla, lo de ese cuadradito:eek: para sacar la tija creo que hay un agujero para eso.
Por si sirve de aclaración, confirmo que mi módulo viene con una pila CR2016 puesta sobre el propio módulo, y el otro hueco para la pila pequeña está vacío.
Por lo demás, gracias por el dibujo con el esquema para sacar la tija, esta noche me pongo en ello.