Catawiki

Es confiable esa web de subastas?
No me refiero a que muy probablemente también pujen ellos para subir el precio, sino a las subastas en si. Si los productos son enviados por medio de la web o si es un particular el que lo hace.

Hace para de dias gané una subasta de un tecnotempo (sin querer, pujé solo una vez, lo que no me pasa en la primitiva xd) pero pase de todo ya que tampoco era lo que buscaba.
Pero viendo la posibilidad, es algo quizás útil. Si es que son serios.

Yo he comprado en Catawiki y en mi caso fue todo correcto. Compré un reloj Orient Star a una tienda italiana a través de la plataforma, y llegó sin problemas, bien embalado y tal como se describía.

Catawiki funciona como intermediario: los pagos se hacen a través de ellos, y no se libera el dinero al vendedor hasta que el comprador recibe el producto, lo cual da bastante seguridad.

También venden particulares, no solo tiendas, pero eso no significa que sea menos seguro. Catawiki mantiene el mismo sistema de control y pago para todos los casos, así que mientras sigas el proceso dentro de la plataforma, estás protegido.

En resumen, mi experiencia fue positiva y, por lo que vi, es una web seria para comprar piezas especiales o de colección. Aún así, siempre puedes tener una mala experiencia como en todos los sitios.

1 me gusta

Es confiable pero no recomendable,las subastas enganchan muchísimo. Yo conseguí hace años algún reloj.

1 me gusta

Grax por responder. Si es como dices me quedo mas tranquilo. Has respondido justo lo que preguntaba :+1:

Jaja me lo imagino. Es ali y sus marcas chinas y son una adicción cojonuda :rofl:
En subastas será peor, ya que se pueden conseguir maravillas a muy buenos precios pero te quedas pendiente de si pujan o no pujan. Aunque tengan avisos acabas en la web buscando otra cosa por si acaso.

Fue solo con el registro y me entretuve casi una hora viendo el percal…

1 me gusta

Por cierto, ojo con los gastos extra en Catawiki. Aparte del precio final de la subasta, te cobran una comisión (creo que es un 9%) y los gastos de envío. Y si compras desde otro país, puede que te toque pagar aduanas o IVA, según de dónde venga el paquete. No es nada raro, pero conviene tenerlo en cuenta antes de pujar. Igualmente, puedes sacarte relojes a buen precio.

3 Me gusta

Bueh, ya se me estan quitando las ganitas de pujar. Lo del envío creo haberlo leído, pero pensaba que, como en casi todas las subastas, en el precio iba la comisión.
Que normalmente la paga el vendedor coñe

La coña de esto es que al vendedor también se le quedan un porcentaje del precio final de venta :joy::sob::joy::sob::sob::joy: chupan por todos los lados. Igualmente ya te digo, si estás al tanto, puedes conseguir buenos precios, es más fácil de ver si compras en productos que vienen de usuarios europeos.

1 me gusta

Yo he comprado varias veces. Hay vendedores que elevan mucho los gastos de envío. Supongo que para compensar su comisión o para asegurarse de que aunque la subasta sea sin precio de reserva y acabe en un importe bajo no perder dinero.
La comisión es de un 9% y desde los países fuera de la zona euro habrá que pagar el IVA, los aranceles y la gestión de todo esto si la hace el transportista.

Ejemplo

Aquí falta el IVA y la gestión que sumaron otros 50€ aprox.

Por añadir más contexto, en otra compra tuve que hacer una reclamación y fué extremadamente fácil, y me dieron la razón que estadisticamente no quiere decir nada, pero resultó satisfactorio.

3 Me gusta

Joer… Son como hacienda :rofl::rofl::rofl:

La verdad es que no habia entrado nunca. La conocia pero no le puse interés.
Pero hace un par de dias me dio por registrarme y darme un garbeo por dentro… Y tienen muy buenas máquinas a muy buenos precios.

Pero si a una compra de 100 euros axabas por pagar 150…ya tiene que ser un buen chollo

Grax por los datos. Justo acababa de comentar algo parecido. 50 euros de gracia son al final. Y si encima por ser ese precio tengo que añadir las aduanas…
Repito, ya tiene que ser un buen chollazo de compra.

1 me gusta

Catawiki es una empresa seria, pero los gastos ocultos son enormes, el 9% de su comisión, el envío y las posibles aduanas. Normalmente no sale a cuenta, pero yo compré un Seiko en Singapur, de unos 500€, por 240, eso sí, de segunda mano.

1 me gusta

Supongo que dependerá de si se lo compras a un particular o a un profesional. Desconozco si la web ofrece garantías en el pago y en la posible devolución, como sucede con Ch24.

En sus comienzos llegué a pujar por algún reloj pero nunca llegué a ganar una puja. Siempre tuve la sensación de cierto “tongo”.

1 me gusta

Es difícil encontrar algun reloj a un precio bueno de verdad ya que las comisiones son altas y sumando todos los gastos pocos relojes salen a cuenta, es una web demasiado conocida y trillada ya, precisamente ayer estuve pujando por un Henry Archer y lo que más me mosqueo fué que quedando 10 segundos para acabar la puja, añadieron casi dos minutos más del tiempo final de la puja, muy poco serio bajo mi punto de vista, permitiendo subir así el precio final del reloj , en resumen te ahorras dinero si tienes mucha suerte, pero de forma generalizada los precios están muy inflados por diversos motivos.

1 me gusta

Yo he encontrado alguna cosa interesante, pero ciertamente, hay que estar muy al loro con los gastos … Diria que aun es peor la de auctionet. Allí he acabado pagando el doble por gastos ocultos que por el reloj en si mismo… Asi y todo, con paciencia puedes sacar piezas interesantes.

2 Me gusta

Ese tiempo adicional es un mecanismo que da opción a los pujadores a defenderse de los que pujan ‘en los segundos finales’. Así todo interesado puede disponer de un margen adicional frente a los que apuran el cronómetro. :smirk:

2 Me gusta

Como todo, hay que saber donde te metes.

Yo hace un mes, me compré un Rado captian Cook cerámico, que al pujar no se llegó al precio mínimo puesto por el vendedor y al final el propio vendedor me ofertó por mi oferta y me llevé el reloj ahorrandome un buen pico.

Hay que tener cuidado no más que otras webs. Mirar la puntuación del vendedor, que sea dentro de la UE, etc…

4 Me gusta

Pues primera noticia, he pujado muchas veces en Ebay y ahí radica el éxito, en saber apurar hasta el final ese tiempo y esto debe ser inamovible como en toda subasta que se precie. Bajo mi punto de vista lo de alargar el tiempo sólo beneficia a catawiki y al vendedor, nunca a los que pujan, pero es lo que hay.

2 Me gusta

Los minutos finales solo son para la gente que ya había pujado anteriormente, trata de evitar que un pujador entre de la nada en el último segundo, si no has pujado tampoco deja hacerlo dos minutos antes del final previsto en primera instancia.

No sé si es justo o no pero tiene cierto sentido

3 Me gusta

Yo tengo varios relojes y algún que otro producto comprado en subasta a través de Catawiki.
Tal y como han comentado otros compis, tienes que vigilar con los gastos de envío y dependiendo del país de origen, la sorpresa de gastos de aduana.
También va a depender del vendedor. Busca la máxima información y valoración del vendedor a través de la propia web.
Es un poco adictivo lo de pujar.
Y a la vez, decepcionante, si te pujan a saco en los últimos minutos.

2 Me gusta