Sin acritud hacia @Nandula , (al fin y al cabo no dejan de ser “tratos por relojes”) visto lo visto (desafortunadamente) no siempre la palabra de un compañero es palabra de ley . Hoy un poco chafado por darme cuenta que si soy un poco iluso, pero no pasa nada, mañana se me olvidará y volveré a confiar en la palabra de quien crea se la merece; me lo grabo a fuego mi padre con su ejemplo.
Me he pensado mil veces escribir esto porque sé que me arrepentiré (porque realmente intento ser lo más empático que puedo y me pongo en el lugar de todo el mundo ) pero como bien decía @obirodelheim
“Para que funcione el mercado del foro es necesario generar confianza entre nosotros, para saber que esto es un entorno seguro.
Para eso están los bonus/malos.
Si no lo compartes, en mi opinión, este sistema no funciona.”
Vengo aquí después de ver el embrollo “auto-malus” en el foro de compra-venta.
Y si no pongo estas palabras no me quedo agusto:
Yo no entiendo nada, pero si alguien tiene que preguntar ¿como hacer un trato? A mi ya me lleva a pensar que no está muy acostumbrado a confiar.
Lo habitual es pagar primero y enviar después, en cualquier caso siempre una de las partes debe fiarse de la otra.
En mi experiencia entiendo también que la percepción de la confianza de una persona es proporcional a la confianza que se puede tener en ella. Dicho más sencillo que los muy desconfiados son poco de fiar. Esto es una generalización y no tengo ninguna prueba pero pocas dudas. Habrá excepciones tampoco se puede negar.
En fin, visto que había un proyecto de acuerdo y nada cambió de manos podremos celebrar que nadie ha sido perjudicado.
No sé me ofendan, es una generalización.
Discrepo. La desconfianza puede ser proporcional al miedo que uno tiene a que le engañen. Y el miedo es muy subjetivo. Si te han abierto el coche en la calle 10 veces vas a tener miedo de que te vuelva a ocurrir. Si te han robado dos bicis rompiendo el candado, a la tercera bici que compres vas a poner el candado más gordo y caro que encuentres. Sin necesidad de que uno sea un chorizo, simplemente viene “escaldao”.
Llevas razón, mas entiendo que en este caso no hay un miedo proporcionado por la costumbre de haber sido engañado o conocer casos de gente engañada en este nuestro foro.
Pero sin más que igual soy yo un iluso que cuando pago ni se me pasa por la cabeza que no me llegue el reloj y cuando cobro lo envío en cuanto me es posible.
Para cualquier otra circunstancia sobrevenida, buena comunicación y a mi me parece fácil.
Para todo lo demás tenemos ebay, Wallapop, catawiki chrono24 y un sin fin de tiendas/plataformas online que bien por si mismas o por aceptar pagos con visa, PayPal… Ofrecen muchas más garantías.