Hola a todos,
Tengo un tema que me tiene medio mosca, y me gustaría saber la opinión del foro al respecto para ver si es que soy un cabezón, o si tengo más razón que un santo.
Ayer colgué una foto en el hilo “qué reloj llevamos hoy y por qué”, mostrando el nuevo Longines de un familiar que le pilló el gustillo a los relojes más o menos a la vez que yo. Se trata de una pieza de cierto valor, y estuve mercadeando en su nombre para encontrarle la mejor oferta posible.
El caso es que topé con un vendedor alemán en Chrono24 que lo vendía unos 200€ por debajo de la mejor oferta que encontré, declarándolo como totalmente nuevo. Está listado como mercante oficial y tiene buena reputación en la plataforma. Le pregunté explicitamente si la garantía estaba sellada y era válida, y me contestó que por supuesto que sí.
Pues bueno, mirando cosillas tras la ilusión y el estreno inicial, es cierto que la garantía es válida y está sellada, pero en enero de 2022. Vamos, que hace casi dos años que la garantía está corriendo, y el tío no me dijo ni mú sobre ese detalle.
Ahora mismo estoy en discusiones con el vendedor, quejándome de que no mencionara ese detalle cuando le pregunté explicitamente por la garantía, y ofreciéndole como punto de encuentro que ofrezca una pequeña rebaja de 60€ por un malentendido que se podía haber ahorrado si hubiera actuado con más transparencia.
Cómo lo veis? Es algo habitual en Chrono24 y debería saber dónde me metía, o realmente tengo razón al reclamar este hecho? Os parecería una rebaja de 260€ sobre un CO suficiente compensación por perder dos años de garantía, o he hecho el pardillo proponiendo ese trato?
Me sabe especialmente mal porque el reloj no es para mí, y cuando le haces un favor a alguien que aprecias te jode que pasen este tipo de cosas.
Gracias por la atención, os leeré con interés a todos.
Cordialmente,
Javi