Cristales que se rayan CASIO

En primer lugar me presento! llevo mucho tiempo siguiendo este foro pero todavia no me había decidido a postear.
Tengo una pequeña duda, recientemente me he comprado este reloj

http://www.baroli.es/images/catalog/versions/standard/WVA-M640D-1AER.jpg

Funciona estupendamente, el cristal teoricamente es mineral, decian que se rayaba menos, pero despues de llevar 3 dias con el reloj y cuidandolo con todo el cariño del mundo me han empezado a aparecer rayas, cosa que odio, siempre habia llevado relojes baratos, si se rayaban hasta lo consideraba normal, esta ya cuesta ya mas de 150 euros ( se que para los amantes de los relojes 150 euros no es nada)… asi que me gustaria preguntaros es normal que un cristal de este tipo se raye solo con mirarlo?
Quiere decir que dentro de un año llevare el reloj lleno de rayones?

Por otro lado no me hago a una correa metalica, he preguntado a un distribuidor casio si se puede poner de otro tipo y me ha dicho que si… pero que hay que pedirlas y tardaran un tiempo! tan raras son estas correas?

saludos a todos!!!

Según he visto por ahí es efectivamente cristal mineral. No es tan resistente como el zafiro, pero debería aguantarte bien, y más siendo cuidadoso.
También es cierto que el cristal es un poco abombado, por lo que es más fácil darle un golpe, y si hay mala suerte, y depende de con que se lo des, puede que se ralle.

Hola a todos, MENTAFRESC, los cristales minerales, cierto es que aguantan las rayaduras, pero, como los zafiros para eso nada, de todas formas te diré, que muchas veces el polvo del ambiente está formado por granitos microscópicos de sílice, y el sílice es tremendamente duro, con el típico gesto de pasar un paño por el cristal o el dedo para quitarlo, se puede llegar a rayar, ya que la dureza del sílice es mucho mayor que la de la superficie del cristal, los zafiros aguantan eso mejor, pero también es cierto que con golpes secos, son más propensos a romperse, cosa que los minerales no, puesto que toleran cierta elasticidad mecánica.

Un saludo.

Muchas gracias por las respuestas, de hecho trabajo en un almacen donde hay bastante polvo en el ambiente… intentare ser mas cuidadoso…

muchas gracias

El próximo reloj, con cristal de zafiro…

Éste Parnis Europe, por ejemplo, lo tiene, así como bisel cerámico.

http://www.parniseurope.com/index.php/color-esfera-3/negro/crema/elegance-bronce-crono-detail

http://www.parniseurope.com/images/stories/virtuemart/607/w607-trio.jpg

Pues yo nada mas comprarme un edifice y tratandolo con cuidado, un golpecito y un cacho cristal. Desde entonces ni un rayajo. Ley de …Murphy :smiley:

En cuanto a la correa, pues si que es rara, mira las asas del reloj. Lo raro es que haya una de caucho, y la habrá solo si hay otro del mismo modelo que lleve la correa de caucho. Por otro lado la ventaja de la correa de acero es que mi edifice lleva ya 15 años funcionando y ahí sigue, toda llena de marcas pero con ganas de otros 15 años mas. La pila es la del primer dia :slight_smile:

Supongo que dentro de los minerales habrá algunos más duros que otros,pero con rozar algo realmente duro se rayan

Eso si es una explicación, si señor… que alguien le meta una chincheta y lo cuelgue por ahí!

Bienvenido al foro, yo que soy un poco manazas al final he decidido que no me compro un reloj por mucho que me guste si no tiene zafiro, prefiero esperar un poco mas si es cuestión de pasta, la prueba la tengo con mi Seiko Kinetic (que me encanta) y llevo un montón de años con el y el cristal esta bastante tocadillo por no ser de zafiro y eso que es hardflex de marras

Saludos