Cronógrafo y/o Cronoscopio

¿Son equivalentes ambos términos? ¿O diferentes?

Atendiento a la etimología, el termino cronoscopio seria “observador del tiempo”; y cronógrafo “medidor del tiempo”.

Buceando por la web, he encontrado esta definición:

CRONÓGRAFO : TERMINO EXACTO CRONOSCOPIO. RELOJ PROVISTO DE HORARIO, MINUTERO Y SEGUNDERO, COMPLETADO POR UN MECANISMO QUE ACCIONA UNA AGUJA DE CRONÓGRAFO USUALMENTE COLOCADA EN EL CENTRO DE LA ESFERA. LOS PULSADORES PERMITEN PONERLA EN MARCHA, PARARLA Y VOLVERLA A CERO. DICHA AGUJA DA UNA VUELTA POR MINUTO; OTRA AGUJA LLAMADA DE CONTADOR TOTALIZA EL NÚMERO DE VUELTAS, O SEA LOS MINUTOS, GENERALMENTE HASTA 30.

Fuente: http://www.bentraniboutique.com/projectfiles/269ebbea838d00d1526ca35cbd23cc16.pdf?iframe=true&width=100%&height=100%

Y existen relojes, con la leyenda “chronoscope”:

http://forums.watchuseek.com/attachments/f8/905846d1355598690-my-german-watch-journey-junghans-max-bill-chronoscope-2bjungansmaxbillchronos.jpg

¿Qué opinaís o sabéis sobre estos términos?

Creo que lo has aclarado tu Giro, la definicion es esa y el uso de una u otra debe ser mas comercial que otra cosa, digo yo…

El Omega…:wao::stuck_out_tongue:

Interesante Giro…la verdad es que ni idea…a ver si alguien nos ilumina :slight_smile:

Qué cosa más bonita…:grimace: :inlove:

http://forums.watchuseek.com/attachments/f8/905846d1355598690-my-german-watch-journey-junghans-max-bill-chronoscope-2bjungansmaxbillchronos.jpg

…y qué manera de cagarla con el datario en un reloj precioso, emho…:wao: :ouch:

Cronógrafo. Y “cronoscopio” me parece que es un palabro infrecuente, no reconocido por la RAE, y que puede quedar pomposo.

En idioma español está bien empleado decir “cronómetro” para definir a esos relojes si tiramos de diccionario. Mi Speedy PRO es un cronómetro, aunque no haya pasado por el COSC. Mis Poljot 3133 rusos son cronómetros, aunque puede que su precisión no entre dentro del COSC. Y mi Valjoux no COSC. Y mi Seiko NE28…

Tirando de la RAE, resulta que ambas, en castellano son palabras sinónimas si nos referimos a relojes. Mismo digo de su uso en la calle.

cronómetro**.**
(De crono- y ‒́metro).
** 1.** m. Reloj de gran precisión para medir fracciones de tiempo muy pequeñas, utilizado en industria y en competiciones deportivas.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cronógrafo**, fa****.**
(Del lat. chronogrăphus, y este del gr. χρονογράφος).
** 1.** m. y f. Persona que profesa la cronografía o tiene en ella especiales conocimientos.
2. m. Aparato que sirve para registrar gráficamente el tiempo que transcurre entre sucesos consecutivos.
3. m. Reloj o aparato que sirve para medir con exactitud tiempos sumamente pequeños.

La palabra cronoscopio no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

No conocía ese Omega. Me parece precioso (incluso con el datario, aunque para mi es inútil).

Tal vez tengan un origen inglés, como guardatiempos, que en su diía busqué y tampoco estaba aceptada en la RAE, pese a ser una palabra preciosa, y muy indicativa.

Gracias Pedro por la aclaración. Yo lo veo más como un termino anglosajón, y quizás germánico.

Otros ejemplos de “chronoscope”:

http://mediaserver.dwpub.com/press-release/27864/Junghans_Meister+Chronoscope+027.jpg

Hola a todos, Girolamo, gracias por la información, muy interesante, lo del los Junghans con esa denominación lo había visto antes, aparte de ser modelos de primera de la marca.

Un saludo.

Esto parece ser lo que se indica en la esfera del Omega. Cronoscope (en rojo) en la esfera y cronometro en la subesfera del crono.

Yo siempre he entendido cronometro si cumple parámetros COSC y cronógrafo si no lo cumple y es simplemente un crono.

A su vez, la palabra cronógrafo viene de los primeros equipos que tenían registro en papel del tiempo medido (grafo) y que se continuo utilizando en los cronos aunque ya no hicieran la grafica y solo quedara registrado en una subesfera.

http://forums.watchuseek.com/attachments/f8/905846d1355598690-my-german-watch-journey-junghans-max-bill-chronoscope-2bjungansmaxbillchronos.jpg

Aunque soy muy de Omega, y de los DeVille más aún:beauty:, reconozco que el datario de un modo más tradicional hubiera quedado mucho mejor. Del Junghams solo puedo decir GuaaaaAAAOOOOoooooo:wao:
En cuanto al hilo, sabía de la distinción entre Cronómetro y cronógrafo. Pero creo que lo de cronoscopio es simplemente uno reclamo comercial para buscar el diferenciarse de la competencia.