Duda con Chrono24

Buenos días, dicen que siempre hay una primera vez para todo…pues esta es una de ellas.
Me he decidido a poner un reloj, en venta en Chrono24, no lo había hecho nunca y siento curiosidad, por ver cómo funciona, es un reloj de cierto dinero y no quiero pasar por las plataformas habituales que todos conocemos, el resultado del trato, no es para mí, con lo que pretendo sacarle el máximo provecho, por eso no está por aquí anunciado.
Dicho esto, y aunque dije que me ajustaría a la Unión Europea, me ha salido un comprador interesado desde Reino Unido.
Aún no le he contestado, porque no sé cómo funciona el tema de aduanas e impuestos.
¿Tenéis alguna experiencia, en alguna venta a Reino Unido?
¿Alguno ha usado Chrono24, para vender un reloj en Reino Unido?
Si es así, os agradecería muchísimo que lo comentarais aquí.
No quiero meter la pata, pero es que es muy farragoso todo lo que leo…
A ver si tengo suerte y alguien me orienta un poco.
Un saludo.

3 Me gusta

Yo creo que el que se tiene que preocupar de las aduanas no eres tú, eso es un arancel para el que compra, no para el que vende.
Limítate a hacer el envío y poco más.

2 Me gusta

Efectivamente, el problema lo puede tener el que compra no tú al vender.

1 me gusta

Eso no es cierto. La compraventa entre particulares está grabada por Hacienda. Si es de cierto precio, le tendrás que explicar al banco de España de donde ha llegado el dinero y que no es procedente del blanqueo de capitales.
Que nosotros hagamos operaciones de compraventa entre nosotros sin declarar nada, no significa que este bien hecho. Como normalmente son cantidades pequeñas, Hacienda no tiene recursos para perseguirlas. Pero a ex foreros como Alexpadi y sus aprendices, un día van a tener una sorpresita.

1 me gusta

Muy interesante, me quedo por aquí,
cb8d9cdf097bc74eebf9b641df3f7c81_w200

1 me gusta

Lo que comentas es en parte razón, es decir, tu tienes que declarar ante Hacienda todo, hasta los 20€ que te daba tu abuela cuando eras pequeño (perdón que yo viví poco de las pesetas jajajaja).
No sé de cuento va a ser la transacción que vas a realizar, pero si es de varios miles, puede que meta las narices.
Yo por ejemplo vendo mucho por Vinted y estas apps y nunca tuve problemas por que me llegaran 200€ o 300€ al mes

2 Me gusta

sobre temas de hacienda, según tengo entendido, no meten el hocico mientras no superes movimientos de 3000€ al mes. A partir de ahí, podrían requerir justificaciones, aunque como bien dijo otro compañero, por falta de recursos es raro que lleguen a investigar a alguien por un movimiento de 3000 o incluso 5000€ sin justificar, salvo que sea algo habitual, que cada mes tengas ese movimiento, entonces sí que ya canta un poco

2 Me gusta

No es de tanto nivel, la venta, por ahi, me quedo tranquilo…
Ahora estoy “investigando” como realizar el papeleo, que se tiene que adjuntar al envío, por ser internacional y fuera de la zona euro.
Tengo entendido, de momento, que si no envías la documentación, con el paquete, al comprador, le pasaría como a nosotros a veces, le pararían el paquete en aduanas, a falta de aportar la documentación pertinente.
Prefiero que baya todo bien hilado y de tirón.
Aunque de momento, no hay nada en firme.
Ya veremos como acaba la cosa :innocent:

3 Me gusta

Lo de Hacienda lo sabemos todos, otra cosa es que se metan o no se metan según el importe y la suerte que tengas, pero aquí se ha preguntado por trámites para enviarlo al extranjero, entiendo que son temas distintos.

2 Me gusta