Estoy viendo un aparatito de estos. En concreto uno que venden en amazon.es, para 2 relojes, que lo venden en dos tipos, con iluminación led y sin ella.
Mi duda viene a raíz de un comentario de un comprador diciendo que para su reloj no valía, por el peso del rotor,…, no sé. Después en otro sitio, con otro watch winder, decían que no valían para maquinarias seiko kinetic.
Quisiera saber que hay que tener en cuenta al comprar uno de estos watch winders, y que maquinarias tienen que tener un movimiento de giro en concreto, que sea giro excentrico, etc.
Hola Will-Shock, los winders sirven para cualquier automático usual, o sea, los que llevan masa o rotor de carga, ya tiene que ser duro un rotor para que no valga, o muy débil el winder.
No sé si todos traen cambio de dirección (yo tuve uno para 4 relojes y lo hacía), pero hay relojes que sólo cargan en un sentido. 7750 por ejemplo; no estoy muy seguro, pero creo que los Miyota 81xx también, por nombrar a algunos conocidos. Aunque a lo mejor los relojes que cargan unidireccionalmente lo hacen todos hacia el mismo sentido y el watch winder también, no sé.
Interesante hilo ahora que comienzo mi ampliación de automáticos y necesitare este aparato :doubt:.
A ver como nos iluminan los expertos y /o los que tienen experiencia con ellos.
Un saludo
La única limitación que conocía era la dimensión del reloj -en el mío hasta 45mm y carga en ambas direcciones- pero ni del rotor ni de kinetics sé nada.
saludos y suerte
Excéntrico? Cómo los relojes que tienen microtor te refieres? No creo que eso influya. La masa oscilante en cualquier caso tiene que caer abajo y el reloj gira; subirá un poco, pero por gravedad volverá a caer abajo.
Como bien lo dice zampetti…todo es cuestión de gravedad, no veo por que no funcione en la mayoría de los automáticos. Para mi son de esos aparatos que no son muy necesarios.
Yo también anduve detrás de uno, y tras mucho investigar, esto es lo que saqué en claro:
Si el reloj tiene rotor unidireccional, y el watch winder gira sólo en un sentido, quiere decir que sólo hay una forma para poner el reloj, y que cargue. Si es bidireccional, entonces sin problemas.
Luego está también el programa, cuanto tiempo giran en un lado, en otro, y cuanto paran. Lógicamente cuanto más eficiente sea el rotor del reloj, menos vueltas necesitará.
Por último el tamaño del reloj (que quepa, y permita que gire), y el peso (que el motor pueda con él), son los otros limitantes.
Al final, pasé de winder, por el ruido que hacen, que aunque no sea mucho me molestará en la habitación cuando duermo, y paso de tenerlo encendido de día cuando no hay nadie en casa. El otro es que al final, siempre tengo un automático durante dos o tres semanas, y lo roto con otros cuarzos, así que tampoco necesito tanto que todos estén cargados.
Yo creo que si tienes automáticos o cuerda-remonte manual, parte del encanto cuando decides que le toca a el, es cogerlo, mimarlo (ponerlo en hora, fechador si lo tiene, remonte manual si lo permite… Etc)
No creo que tenga nunca uno de esos aparatos, por ruido, por tener siempre algo enchufado, por tener que elegir cuales van dentro y cuales se quedan fuera…
Creo que no son muy recomendables por aumentar el desgaste del reloj… De todas formas, es util tenerlos siempre “andando” pero solo aquellos relojes que su desfase es casi cosc porque a nada que tengan un desvio de 15 seg/dia, una semana supone casi 2 minutos…asi que la ventaja de tenerlos en marcha para no ponerlos en hora ya no es tan util
Bueno, es generalmente como todo. Hay winders balatos malotes y otros buenos mas carotes. Yo tuve uno de los más baratos que encontré por Ebay en China que me dió buenos resultados, aunque si estabas en total silencio para dormir algo se oía. Pero fuerza tenía para mover cualquir reloj. Ahora tengo uno más bueno, de la marca Underwood modelo Rotogalbe y es absolutamente silencioso. Eso si, como tengo una muñeca muy estrecha, de escasos 16cm, los relojes que tengo con brazalete ajustado, no puedo ponerlos y tengo que quitar el anclaje genérico y ponerle uno tipo cojín. Yo estoy supercontento con él. Ya te digo, ni te enteras en absoluto silencio.
Sobre la fuerza del rotor, generalmente llevan un adaptador de corriente de 4voltios. Puedes ponerle uno de 5voltios y girará con más alegría. Generalmente y por esa diferencia de voltaje (1v) el rotor casi ni sufre.
Yo soy de los que pienso que un winder tiene su utilidad. Eso sí, no es cuestión de dejar el mismo reloj 30 días allí metido, que luego evidentemente lo que haces es desgastarlo. Un consejo, con un winder de un sólo reloj vas que sobras.
Por cierto, una foto del modelo que gasto actualmente:
Precisamente me han regalado uno por mi cumpleaños y estoy encantado, tengo que hacer fotos para presentarlo, y el vendedor, no se si os sonara , un tal JuanRa
Pues como no tengan winders de más de 20 relojes al final les voy a tener que dar cuerda igual
Normalmente cambio cada semana de reloj, y exceptuando algunos favoritos, no suelo ponerlos hasta al cabo de muchos meses, así que no veo útil tenerlos un año gastándose si luego con el cambio de hora los voy a tener que tocar igual…