No sé si a vosotros os pasa u os ha pasado alguna vez, pero yo estoy otra vez en la fase de intentar “dejarlo”, como dicen los jonkis, “lo puedo dejar cuando quiera”, pero no es fácil.
Es un poco como lo del burro y la zanahoria, nunca alcanzo la satisfacción, por muy caros y exclusivos que sean, por muy “santo grial” que consiga, no puedo parar, y claro, llega un punto en el que se convierte en un sinsentido.
Siempre hay algún reloj que me entra por los ojos y se queda dentro de mi cabecita y hasta que no está en mis manos no me quedo satisfecho.
Por suerte mi “chorba” lo respeta y nunca me critica por ello, al contrario, me regala algunas piezas, porque entiendo que tener que luchar contra la parienta, comprar a escondidas etc tiene que ser bastante triste.
Cuantas veces habré dicho para mis adentros: “bueno, este es el último, que ya tengo la caja rebosando” pero que va, el mono permanece.
Ahora son los Borealis, también los Seiko de alta gama me vuelven loco, estoy muy mal de lo mio…
Ya no se si pasarme a la cetrería o a la filatelia a ver si dejo ya de escuchar esas voces en mi cabeza.
… en fin… pienso que quizás hay que pensar en que no es necesario tenerlos… admirarlos ha de ser suficiente…
… te podría comentar que llevo muchas jornadas preparando un megapost sobre una complicación relojera que me está dando muchas satisfacciones, en su investigación… pero que sé que jamás tendré una pieza con dicha complicación… de hecho, en los años que levo pululando por los foros relojeros, jamás he visto a nadie que tuviese una pieza con esta complicación… en fin… pensemos en admirar, y no en poseer… quizás así tengamos más satisfacciones…
Me pasa lo mismo compañero, tengo una caja llena de relojes y al final siempre acabo poniéndo lo mismo :S
Seguramente haga una venta grande para ir vendiendo relojes, por que al final es eso… Me gustan mucho, me encantan los relojes, pero los disfruto al poco de hacerme con ellos e ya.
Y después, cuando siempre intento dejarlo acabo comprando alguna pieza nueva xDDD Es un sin vivir.
Te comprendo perfectamente y comparto, en cierto modo, tu pesar.
Yo ni tan siquiera he podido llegar a conseguir alguno de mis griales, mi capacidad de ahorro y el dinero destinado racionalmente a esta afición es menor que los constantes incrementos de precio de éstos, así que esta revelación me hizo “toparme con la cruda realidad”, asumir que para mí los griales serán anhelos inalcanzables y darme cuenta de que debía cambiar mi enfoque respecto a esta afición, que por lo anterior no me aportaba las satisfacciones que se espera por definición de una afición. Asi que inicié una “operación salida” para quedarme con un número de relojes asumible y gestionable e, inmediatamente después, me propuse disfrutar de los escogidos para quedarse pues bastante esfuerzo, en tiempo y dinero, me ha llevado tenerlos.
A día de hoy estoy a la mitad de dicha “operación salida”, el ya menor número de relojes me hace verlos de otra manera y no como una gran cantidad de dinero convertida en relojes que no salen de la caja por tan dilatadas rotaciones, y porque solo tengo dos muñecas. La “lista de futuribles” ha desaparecido, creo que es el germen de la insatisfacción, y si surge algún reloj que me gusta, dentro de los que puedo pagar sin hacer malabares económicos, pues aplico la técnica de “las gallinas que salen por las que entran” (en ese orden, dejar salir antes de entrar). En cuanto a los griales, los sigo teniendo pero ya he comprendido que, o mucho cambia mi vida, o nunca podré tenerlos, así que “se miran pero no se tocan”. A todos nos gustan los Porsches, Ferraris,… pero muy pocos podremos tenerlos, lo que no implica que no disfrutemos de nuestros utilitarios.
Amén.
Decirte que, aunque pudieras tener uno de esos griales, la satisfacción es efímera, con el tiempo pasan a ser relojes “normales” que ya no te llenan como pensabas que te llenarían antes de tenerlos.
Es un poco como lo de que el placer está en la caza, en la persecución de la presa, una vez abatida pierde un poco de magia la cosa.
Te lo digo por experiencia, pasa lo mismo con los coches o las motos, cuando ya los tienes pierden ese halo y esa magia que tenían cuando no los poseías, es absurdo pero es así, al menos en mi caso.
Lo mejor es saber conformarse con lo que se tiene o lo que se puede tener, por mucho dinero que se tenga y muchos Rolex, Maserati etc, esa magia se desvanece cuando los posees.
Efectivamente, yo también tengo claro ese tema, y coincido contigo. Lo que verdaderamente nos produce placer es la “caza”. Elegir la presa, buscarla y una vez que se “pone a tiro”… ¡Bang, bang…! Y después, a los pocos días, a la caja y a buscar nueva presa :ouch: Hay muchos de nosotros que si nos analizáramos friamente, nos daríamos cuenta de que no somos tan aficionados a los relojes, como al subidón de adrenalina que nos produce conseguir nuevas piezas.
Po zi.
Totalmente de acuerdo forno.
Este mundo es un bucle, si estás dentro es un no parar, o te sales del todo o si no es difícil que no piques 3 o 4 veces al año, salvo alguna excepción, algún forero de hielo que hace calibato y no se gasta un chavo y solo mira
Si te pasas a la cetrería estarás siempre pensando en cambiar el halcón por otro más rápido, o de hacerle unas caperucitas del mejor cuero, o de…
No hay solución.
Saludos.
Jeje, si, totalmente cierto.
Yo estoy en un momento dulce; le tiro a todo lo que se menea, dentro de mis posibilidades, claro está. Me gustan los relojes y no tengo griales. Conozco mis límites y entre ellos es donde sé que puedo disfrutar.
Saludos.
Te entiendo pero no comparto las mismas sensaciones, yo tengo ya unos cuantos relojes y algunos para mi griales soñados que ya hace mucho que los he ido consiguiendo y ninguno me ha desenamorado y otros no tan griales pero piezas compradas a conciencia que me gustan tanto como el primer dia llegando incluso a vender para facilitar la entrada de otro pero siempre con un vacio en el corazón y algunos despues de venderlos mas adelantes incluso pasados 3 años los he vuelto a comprar.
Hay relojes que me pongo mas que otros pero todos me gustan, tengo un Rolex submariner que fué de los primeros relojes buenos que me compre y sigue siendo un reloj que me gusta y que me pongo, el speedmaster, el Navitimer, el Daytona, el Planet Ocean, el GMT Master, el Panerai 005 que vendi y 3 años mas tarde compre otra vez etc hace ya un montón de tiempo que los tengo y me siguen gustando.
Eso no quita que algunas veces me plantee dejar de comprar pero mas que nada por no gastar mas ya que si compro relojes tengo que privarme de otros caprichos pero me siguen tirando los relojes y me siguen gustando los que tengo.
Pienso que cuando a uno le satisface mas la caza que el trofeo es el momento de plantearse si uno se para o cambia de afición, si te has comprado un reloj sea el modelo que sea porque te ha gustado y si al poco tiempo o incluso pasados años el reloj despues ya no te gusta pues es que estamos muy mal ya que el reloj no ha cambiado un ápice en aspecto, tamaño, diseño etc, no envejece, y si te ha cambiado la imagen del reloj siendo la misma de siempre y ya no te gusta pues mal, muy mal
Personalmente cuando vendo un reloj es para financiar parte de la entrada de otro y lo saco por eso, no porque no me guste, pero como todo no se puede algunas veces es el recurso que tengo que escoger pero si el dinero no fuera un problema pienso no venderia ninguno, y si no quisiera comprar mas pues plantarse con lo que se tenga y disfrutar de lo que te tiene
¿ Voces en tu cabeza tocayo ?
¿ expulsado de RE… ?
Vaya vaya, tu caso es grave ¡¡¡¡ JAJAJAAAAAA !!!
Mas que burro y zanahoria es choque de planetas…
Permiso señores y señoras
Si vamos a fardar, a mi me expulsaro tres (3) veces de RE.
Hay un inútil en particular, que no le gusta que le digan la verdad y además se cree el dueño del foro.
Lo que si he visto, que HABLEMOS DE RELOJES, como ya lo dije en un hilo, es lo mejor que hay.
Y si no se han dado cuenta, esto que queremos tanto, ha ido creciendo, de a poco ,pero contínuo.
Y se está haciendo más grande que RE, por más patrocinadores que tengan.
Ahora al tema, tengo piezas viNtage (de SEIKO) QUE PARA MI, NO ME LAS PAGAS NI CON UNA CAJA DE ROLEX DE ORO!!!
Y cada vez que las saco, para limpiarlas (máaas limpias) me emociona tener esa pieza en mis manos.
Por única en ese estado, por que aunque busques, ni con todo el oro del mundo, muchos ni la venderíamos.
Otras, que son hechas con todas piezas auténticas de 4-6 donantes que has tenido que comprar.
Hay relojes que son parte de mi vida, y más ahora, que ya no los puedo trabajar como antes.
Esa emoción de desmontarlos, limpiarlos con ultrasonidos y comenzar a montarlos hasta que le das al remonte y…MAGIA!.
ESO, ESO NO TIENE PRECIO!!!
Si solo compras, te entiendo, pero si los “crías” y les enseñas a andar, es otra cosa…
http://imageshack.com/a/img674/6452/zpaoyz.png**decenas de horas de trabajo y búsqueda de piezas, hasta 4 donantes y un pastón por el juego de agujas NOS
Aquí hay 3, es el modelo antiguo, una de las joyas que hizo CASIO, cuando hacía relojes…
**http://imageshack.com/a/img812/1065/mlbf2188782518548.jpg
Si, escucho voces en mi cabeza, me dicen que queme cosas.
Si, expulsado de RE.
Si, mi caso es grave, aunque mi psiquiatra dice que estoy mejor, pero no me deja acercarme a objetos punzantes.
Hace mucho que tengo claro que esta afición es una compulsión, se comporta en nuestro cerebro como la adicción que produce el azúcar.
Da igual lo que alcances, es una sed que no se aplaca. Yo quiero toooooodosss.
He intentado todo, trato de refrenarme pensando si voy a tener ocasión de vestirlos alguna vez, si tengo otros del mismo estilo, si al final será incómodo…da igual, la cabez se buscará las mañas para que “lo necesites”. Y no es que me dejen de gustar los que tengo, que va ( aunque me estoy forzando a vender algunos que me gustan mucho porque por tamaño o tipo no puedo vestirlos nunca) es que me encantan los que tengo y sigo deseando muchos más.
Nuestro cerebrito necesita la gratificación que le produce pero nunca es suficiente.
Sólo una cosa ha estado a punto de hacerme odiar esta afición, y es la experiencia del pésimo trato que me ha dado una marca. Me ha llevado a estar semanas sin entrar en foros, e incluso he retomado una afición olvidada de mi infancia del puro asco que me producían los relojes, toda vez que me estaban generando una experencia absolutamente contraria a la gratificación, estresante y muy desagradable. Aunque creo que no es una "técnica " recomendable ( aunque si quieres te paso el reloj en cuestión y tratas tú de reclamarles que lo mismo "te curan ").
No obstante Estoril y Padi comenzaron a consolarme y el Bull Shark me ha reenganchado.
¿Fardar? una cosa es decirlo o ponerlo en mi firma y la otra es fardar.
Sobre RE, no voy a criticarlo aquí sin que ellos tengan oportunidad de defenderse, solo diré que más que un foro se ha convertido en una tienda virtual, no digo que esté bien ni mal, pero es lo que creo que es.