Hace un par de años que no uso maquinilla regularmente pero creo que sería parecido a usar navaja barbera o navaja de cuchillas intercambiables.
Creo que es, como ya comentas, un trabajo de equipo pero si tuviera que ponerlos en orden este sería:
Técnica
Cuchilla o filo
Maquinilla
Jabón
Igual estoy muy influenciado por el afeitado a navaja pero cuando tenía la Tatara Masamune, la técnica era primordial para sacarle todo su rendimiento, llevar el ángulo adecuado.
Yo añadiría otra más que es el estado de la piel. A mí algunos días me va genial el afeitado y dos días después con el mismo material no me va también. Noto mucho el frío y como me seca la piel esos días fríos. En fin, muchos factores pero que en resumidas cuentas no se necesitan ni maquinillas caras, ni supercuchillas ni superjabones, con cosas básicas es factible un muy buen afeitado.
He descubierto este hilo, me parece magnifico, pues aunque llevo muchisimos años con diferentes formas de afeitado, suelo dejar para el fin de semana un afeitado clásico.
Evidentemente no me he leido todo el hilo, pero veo cosas muy interesantes, yo, personalmente utilizo una maquina Rockwel con brocha Deni Carte muy sencilla, jabon proraso y para apurar una maquinilla shavin revolution de mariposa.
Con la Rockwell es imposible cortarse, algun punto pero por fallo de piel o técnica, pero vamos siendo muy torpo, pero con la Revolution, es casi seguro a no ser dos cosas:
Que no te despistes en la técnica y mi ultimo descubrimiento, el aceite, he utilizado de semilla de uva, de ricino, de … en fin, he descubierto el johonson para bebes y , para mi , ha sido una bendición. No me corta ni la de mariposa… ah cuchillas Astra, ahora las traen de la india, pero no estan mal, mejores eran las de Rockwell, pero bueno tengo un paquete grande , hay que terminarlo…
Dicho todo esto, no soy taliban, sigo utilizando la mach 3, eso si que no corta, si que apura, no te entretiene, una maravilla, hay que reconocerlo, que no tiene glamour , claro, pero eficaz al 100%. Cariño? pues la verdad no le tengo, como a las clásicas pero, para las prisas, perfectas.
Por ilustrar esta entrada, ahí se ve la Rockwell, la caja de las Astra y alguna cosa mas.
Leer el hilo entero merece la pena, poco a poco. Verás la evolución de algunos de los que estamos por aquí. Yo empecé con esa misma maquinilla, la 6C, luego si te lías puedes probar infinidad de sistemas de afeitado. Aún conservo la 6C y su hermana la 6S pero otras herramientas me han conquistado y tienen toda mi atención.
Con la 6C en placa 3 puedes poner el piloto automático y no te corras ni queriendo.
La 3c es la que tengo puesta, con 60a imaginarás que he probado algunos, todavía conservo la de mi padre, aunque ahora la tiene mi hermano pequeño, una guillette, tambien he tenido y tengo walkiria , muhler, merkur y sin marca q ni recuerdo porque la tengo🥹, también de navaja pero no me acostumbro y las tiene otro hermano, en fin que parece que se está agusto en este foro, con vuestro permiso me quedo y sigo aprendiendo
Hacía algunos días que no entraba en el foro. Coincido plenamente con el orden que ha puesto el compañero @Mogwai
La técnica es la clave principal. Hay que saber lo que se hace. Ya puedes tener las mejores herramientas del mercado que como no las uses de modo adecuado vas a pasarlo mal. Ya sea en modo de irritación, cortes o un mal resultado final.
En segundo lugar pondría la combinación adecuada entre maquinilla y cuchilla. Hay maquinillas muy agresivas, como las de peine abierto, a las que les pega más un tipo de cuchilla. Y a la contra con las maquinillas de peine cerrado. En esto la prueba y error es clave.
En mi caso prefiero las navajas por lo que es importante saber en qué punto tienes el filo de tu navaja, saber asentar bien y mantener ese filo mencionado.
Por último, pero no por ello falto de importancia, pondría el jabón. Lo pongo el último por varios motivos. El principal es el saber espumar correctamente. Ya sea en bol o en cara. Si no sabes espumar bien da lo mismo que tengas un MacDuff, un Joserra o un Barrister, lo mismo da. Sabiendo espumar puede ser buena hasta la barrita mala de LaToja.
También hay que tener en cuenta con el jabón la sequedad de la piel, pues no es lo mismo una cara hidratada a una no hidratada, siendo estas últimas culpables también de que un buen espumado se convierta en un jabón seco en la cara al chupar la piel toda el agua.
En definitiva, este es un mundo complejo y entretenido. Yo llevo algo más de un año y sigo aprendiendo constantemente.
Hoy a tocado afeitado y he probado la piedra de alumbre del Mercadona y ha sido todo un descubrimiento. Poco a poco voy mejorando la experiencia de afeitado.
Sobre el afeitado moderno, el jabón. Las espumas de bote tienen propelentes y muchos químicos que no son nada buenos para la piel.
La maquinilla y la cuchilla… es como recomendar un cepillo de dientes. Una cuchilla te puede ir bien o mal con una maquinilla dada, y viceversa. De ir probando, al final encuentras algo con lo que afeitarte cómodamente. Últimamente lo hago con Wizamet y una maquinilla frankenstein con cabeza King Gillette y mango chino.
De la técnica no me preocupo mucho. Simplemente pasar la brocha primero y la maquinilla después. Eso sí, siempre después de ducharme, que la barba está más blandita.
He visto en el Primor una locion Lea para después del afeitado que no había visto hasta ahora, con glicerina y alantoína. Lea ofrece productos cumplidores a buen precio, ¿alguno que la hayáis probado me podéis dar vuestra opinión?.
Cuando voy con prisa y necesito rapidez de afeitado me apaño bastante bien con la cara mojada y un aceite. Reseñar que no tengo la barba muy dura, soy de poco pelo y suave.
Los utensilios de siempre, si algo funciona para que andar experimentando. Únicamente cambie el After de Brumel por el bálsamo el 1912 Que se hizo en el foro de SCNHG para recordar a un usuario que ya nos dejó hace tiempo. El aroma de 1912 está totalmente basado en Loewe 7, que si bien, las versiones actuales no tienen la fijación ni la potencia del aroma que tenían antes, pero a mí me sigue gustando. Tiene un aroma a incienso, que es como olor de iglesia, que a mi mujer particularmente no le entusiasma, pero a mí sí
Esa Tedalus es preciosa, muy tentadora. La verdad es que si algo funciona para que más. Espero llegar a ese punto algún día en el afeitado como tú y tengo mi equivalente a la Tedalus preparada para ser mi única herramienta, pero de momento me resisto.
Me afeito hace 3 años con navaja, en seco y sin previos de toallas calientes ni después de duchar ni nada, en puro seco. Tengo que decir que no solo no me corto una sola vez sino que la sensación es muy buena. Lo único e imprescindible, buenas cuchillas y estrenar siempre una antes de cada afeitado.
La mía la compré en AliExpress y es tan buena como la heredada de mi abuelo.
Supongo entonces que te refieres a que te afeitas con Shavette, Es decir, navaja con hojas intercambiables. Estrenar una hoja cada afeitado lo veo poco rentable y sobretodo poco ecológico, pero si te deja bien me parece perfecto. Lo que te ahorras en jabones Afters y brochas lo gastas en cuchillas.
Con todo respeto y dicho por aqui puede parecer ofensivo pero nada más lejos de eso, pero a mi el concepto de “usar y tirar” me produce dolor de barriga y no puedo con ello la verdad. Insisto, dicho desde el más absoluto respeto.