El hilo de las Estilográficas y escritura de HdR

Yo las plumas, siempre las limpio con agua destilada.

1 Like

Hola

Lo prometido es deuda.

Aquí está, agua fría, remojo, jeringa y secar, no???

Ya os contaré .



7 Likes

Es una Imperial o una PFM? En todo caso, preciosa, y ya te viene con convertidor :wink:

Así que sí, con la jeringa y aguja metes agua a presión en el convertidor bocaabajo hasta que salga limpia, y lo pones a secar. Luego, acoplas jeringa (sin aguja) a donde se acopla el convertido y vas inyectando agua (no te pases de fuerza jajaja) hasta que salga limpia (te llevará bastante seguramente). Cuando salga limpia, ponla a secar con la punta apoyada en papel de cocina doblado varias veces, para que el papel por capilaridad absorba la humedad

4 Likes

Como bien te ha aconsejado ya nuestro compañero @Aremesal yo solo añadiré como curiosidad por si no lo conocías, el tipo de clip del capuchón de tu pluma es parecido a la variante militar.

Sheaffer fabricó los llamados clips militares de tamaño corto y enrasados con el capuchón (con una forma envolvente sobre su parte superior) para cumplir con los requisitos del ejército americano a principios de la segunda guerra mundial que estipulaban que debían poder guardarse en los bolsillos de la chaqueta de tal forma que no sobresaliesen por debajo de la solapa ni que dejasen que ésta quedase abultada o incluso hiciese que se levantase.

Solo se fabricaron durante 1942 hasta 1944

El tuyo es corto pero sin embargo no llega a tener la forma envolvente por encima de la capucha, ese diseño se usaba desde antes de la guerra en plumas de tamaño comedido.

La tuya es una Imperial 770 que se lanzó en los años 70.

Me encantan esos plumines encastrados, son preciosos :heart_eyes:

6 Likes

8 Likes

Preciosa Pelikan compañero, y muy buena elección de tintas, las Iroshizuku son de lo mejorcito que hay

3 Likes

Ya que se nombró, aquí mi PFM V :heart_eyes:


Con su Snorkel

6 Likes

Qué bonitas son las Pelikan, y qué cómodas en la mano.

Fue el principal motivo por el que compré mi Targa… pero es que además de bonitos, son una delicia para escribir :slight_smile:

La PFM es una maravilla, uno de mis griales (encontrar una con el snorkel funcional a precio aceptable jajaja)

4 Likes

Por cierto, me pregunto qué pasaría si hoy en día, en plena era woke, una marca sacase una pluma “para hombres”… vamos pa’trás como los cangrejos

3 Likes

Calla calla :roll_eyes::thinking::sweat_smile::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

El snorkel de la mía funciona perfectamente, pero hace mucho que no la uso, probaré con agua a ver…

Efectivamente funciona muy bien

Por desgracia he descubierto que una a Waterman junior de palanca se le ha cristalizado el saco y obviamente no aspira :face_with_head_bandage: Raro porque se lo cambié hace pocos años, debía ser un saco ya antiguo (lo compré en Julia Gusano) porque he comprobado otros sacos que también cambié (estos sacos ya los compré en otro lado) y están en perfecto estado, además los empolvo por fuera con talco para evitar que se peguen a las paredes y esas cosas, vaya, que cuido estas cosas :sweat:

1 Like


Hecho , no estaba tan mal, lleva secando desde ayer, ahora a comprar algo de tinta y probar si carga ( el botón no parece funcionar muy allá) , se le podría poner cartuchos precargados???

Muchísimas gracias

3 Likes

Pero eso es un convertidor y veo que pone button… nunca antes lo vi.

Mi 770 la uso con cartuchos, para probar te vale un cartucho universal tipo Inoxcrom, no hace falta que compres cartuchos sheaffer que son más caros. Quedará un poco bailando ya que el agujero de la boquilla es un poco más ancho, pero para ver sin funciona y tienes uno a mano te sirve (puedes recrecer el tamaño del cartucho con celo para que quede más rígido)

Si te quieres complicar la vida puedes repararlo cambiando el saco, como aquí te muestran (pero no merece la pena, cartuchos y a correr)

2 Likes

Hola

Creo que probaré ambos métodos y así confirmo si funciona o no.
Muchísimas gracias por la recomendación.
Una foto mas para el detalle.


3 Likes

Pero vas a comprar un saco para sustituir el del convertidor? porque es casi seguro al 100% que el original estará inservible y no aspirará la tinta… prueba a ver si aspira agua antes de comprar un tintero. Sumerge la punta del convertidor en un vaso de agua y pulsa el botón, repite un par de veces dejando unos segundos entre medias para que aspire el agua.

Para comprobar si lo hizo sácalo y vuelve a pulsar el botón, debiendo salir el agua por el orificio de entrada.

2 Likes

Siempre puedes usar la jeringuilla para meter tinta directamente al convertidor.

Es algo que yo he hecho mucho, tanto con convertidores que ya no aspiraban nada, como para reutilizar cartuchos con otra tinta.

2 Likes

Pero si el saco está roto, se saldrá la tinta pues el botón no es estanco, no sella el fondo del convertidor

No, claro, si está roto toca cambiarlo. Pero a veces no están rotos, solo rígidos: incapaces de hacer vacío para absorber tinta, pero sin fugas.

1 Like

Es que si ha pulsado varias veces el botón seguramente se haya quebrado el saco.

Pero bueno, es posible que no haya hecho mucha fuerza y no lo haya roto, entonces se puede probar con agua y ver cómo se encuentra.

2 Likes

Hola

Probaré con el agua y sino cartucho y listo.
El saco no creo que me compense ya que es para probar si me apaño con ella.
Hoy día ya apenas escribo en el trabajo y he de decir que esta que tiene carga “emocional “ me hasta cosa llevarla.
Si veo que me gusta y hace el apaño sin mucho esfuerzo buscaré algo más discreto y barato y así entre una cosa y otra un ratito que está uno entretenido y sin mirar relojes :stuck_out_tongue_winking_eye:.

Muchas gracias por llevarme de la mano en todo el proceso, lo hace mucho menos desconcertante.

Un saludo

1 Like

Un placer ayudar en lo que se pueda :blush:

Aprovechando que estamos a Sheaffers:

Mi Sheaffer Balance Aspen






Me encanta :heart_eyes:

11 Likes