El mejor café del mundo

Y por qué no? Después del hilo “la mejor cerveza del mundo” , os propongo EL MEJOR CAFE DEL MUNDO :earth_americas:. No me gusta la cerveza, pero un café bien hecho, siempre es bienvenido, a cualquier hora.
He probado de todo, desde Nespresso, Dolce gusto, 3 en 1, café soluble, cafetera francesa, cafetera italiana…y sin duda alguna me quedo con la tradicional cafetera italiana, en esta categoría he probado muchas marcas y modelos de cafetera, y al final , hace no mucho, he comprado una Bialetti en Amazon, en unas ofertas. Alfonso Bialetti es el inventor de la cafetera Moka o cafetera italiana como la conocemos aquí. Como café, también cabe decir que he probado cientos de tipos y marcas, algunas caras, algunas baratas, pero para mí gusto la mejor es la de la marca italiana illy, que llevo un par de años con ella. A mi el café me gusta sin nada, ni azúcar, ni leche, ni nada! NEGRO Y AMARGO, la vida es demasiado dulce. No soy ningún experto en café, hablo desde mi experiencia. Como última cosa, yo en casa siempre tomo el café en mi taza de titanio. :grin:
Y vosotros como tomáis el café y que café os gusta?

12 Likes

Buen tema. Soy cafetero, pero no un sibarita del mismo. Esta mañana, sin ir mas lejos, he preparado un café con una cafetera italiana prqueña, usando café molido mezcla de natural y torrefacto (no, sed clementes, a la hoguera no :scream:).

Cuando llevo prisa, tiro de Nespresso, y cuando no, muelo mi cafe en un molinillo que fue de mi abuela, (el cual tengo que enchufar a 125 voltios), y pongo al fuego mi italiana.

Aparte, tengo dos cafés preferidos, el cortado del Café de Pombo (Santander) o el espresso de San Eustacchio (Roma)

Saludos

9 Likes

Buen hilo compañero , cuando estoy en casa tomo el café solo, sin azúcar. A veces le pongo limón natural si tengo por casa,… cuando tomo café fuera de casa siempre con algo de leche pero sin edulcorante.

En casa tengo cafetera italiana pero suelo usar la express por comodidad y rapidez.

El café que compro suele ser 100% arabica y tueste natural, en la foto dos de las marcas que suelo tener por casa

12 Likes

Yo tomo café que compro en grano y muelo en casa. Suele comprar pico Cristóbal de Colombia o alguna variante de Kenia. Y lo hago en cafetera italiana, que de tanto uso ya ni se le ve la marca.

13 Likes

Algo parecido hago yo. Tomo poco, pero que sea bueno.
Tengo una tienda cerca donde importan café, y suelo tener.en casa variedades de.mexico, Kenia y cuba. A veces me lo muelen en la.tienda y a veces lo muelo yo.
Hecho siempre en italiana, y con cuidado de bajarle la temperatura en cuanto empieza a hervir el agua.
Desde que me acostumbré a esto, soy incapaz de.tomar los brebajes asquerosos que te preparan en el 95% de los bares, y ya máquinas y demás ni hablamos.
Saludos.

8 Likes

Sobre italianas tengo unas cuantas historias curiosas, una de ellas es con esta pequeña cafetera sin marca.

Es mi cafetera de viaje desde hace mas de 25 años, de cuando mi novia y yo viajábamos con la tienda canadiense. Aun sigue haciéndonos el café, ahora en el fogón de nuestra caravana.

Esta foto es de hace unos años, en el Valle de Bujaruelo.

11 Likes

Buenos días compañero, buena iniciativa pero ya había un hilo sobre el café, desayunos, etc.

7 Likes

El mejor café del mundo , para mí es el café de Olla Mejicano, un café especiado espectacular.
Otra manera de preparar el café ideal para el verano, y que os recomiendo es en extracción en frio. Mas elabarado pero al no someterlo a altas temperaturas ni presiones sus aceites esenciales no se degradan.

7 Likes

Pero en ese hilo salvo excepciones son fotos de.relojes y café. En este hilo se desarrolla un poco más el tema café.

4 Likes

Mejor así entonces, nuevo hilo para otro vicio :stuck_out_tongue_winking_eye:

3 Likes

Gracias por vuestras respuestas, he visto marcas y maneras nuevas que voy a probar si o si. Yo me tomo alrededor de 6 cafés al día, por lo tanto hay sitio y tiempo para preparar y probar novedades. Me encanta :smiling_face:. En cuanto al hilo que había, no creo que sea lo mismo ni mucho menos

3 Likes

@Pedro843cc , si señor, el mejor café siempre en la naturaleza y en una moka. Ole. No tengo ninguna foto pero tengo una moka en mi coche y cuando voy por rutas 4x4 que cada vez hay menos, siempre me gusta preparar un café en la naturaleza. Gracias por compartir

3 Likes

Para mi , nada como la combinación de un buen café en una cafetería con la prensa en papel. Es mi droga diaria.

8 Likes

Aqui otro adicto, es mi único vicio pues ni fumo ni bebo alcohol ni me drogo.

Lo tomo siempre natural, sin azucar ni edulcorantes camcerigenos, un chorrito de leche nada mas.

Tengo una espresso barata de Cecotec que me hace el apaño por las mañanas, pero cuando quiero un buen cafe tiro de italiana de acero de la marca monix, que es una maravilla.

Las bieleti actuales son todas chinas, por cierto. Se llevaron alli la fabrica hace años. Y ya no son mi parecidas.

Sobre marcas, Saula o Lavazza. Incluso el 100% natural de Mercadona está rico.

6 Likes

Un café de calidad y bien tostado sale bien en cualquier cafetera, yo he estado mucho tiempo con italiana, ahora con espresso y con las dos disfruto del café igualmente.

Voy cambiando de café según me apetece, no soy de marcas fijas y si puedo elijo calidad, ahora estoy con el Kenia Matunda que me parece una maravilla.

7 Likes

Sólo con ver las fotos, me apetece un café :face_holding_back_tears:. Que ricuras

4 Likes

Yo, como creador del otro hilo de cafés que se comenta, pero que más bien es como decían, para poner fotos de reloj y café y poco más, pues no podía no poner nada en este :grinning:

Soy muy cafetero y mi mujer también, nos fuimos conociendo en su momento a base de tardes y noches de cafés.

Mis favoritos en general son los Colombia o los que son mezcla si en la mezcla predomina el Colombia, eso sí, siempre arábica 100% y de tueste natural.

Se los “industriales” me quedo con el Lavazza, el de paquete negro, que es mezcla de granos de orígenes latinos, luego está la mezcla de Lavazza Oro que incluye también granos africanos, que en general me gustan algo menos por tirar más a un amargor que en mi opinión le resta las notas dulces a la mezcla.

Luego de tostadores más pequeños voy a barrer para los de mi ciudad, me gusta especialmente Siboney, que ya llevan muchos años tostando café, y Astro café, que empezaron hace no mucho pero aquí en Coruña se empiezan a abrir hueco y lo están haciendo bien (tienen venta online si a alguien le interesa).

Después en cuanto a preparación tuve Nespresso por la comodidad pero nunca me gustó, y ahora me sienta mal, me hincha y me quita el hambre para todo el día. En ocasiones me tengo preparado en italiana, que tengo varias, moliendo siempre a mano en molinillo manual, y alguna que otra vez en filtro v60, pero bueno, ahora mismo desde hace unos años, por practicidad, acabé invirtiendo en una superautomatica, en la que al principio no confiaba mucho pero definitivamente se ha ganado mi confianza plena

Y eso sí, que me olvidaba, siempre solo y sin azúcar ni leche ni nada que lo enturbie :blush:

10 Likes

Me estoy dando cuenta de lo “verde” que estoy y de lo mucho que me queda por aprender, pero como todo en la vida. Gracias por compartir. Tremenda foto, huele desde aquí :heart_eyes:.

3 Likes

Hoy vamos a comer a casa de mis padres. Alli tienen una Bialetti que trajo un hermano de mi abuela, que era oficial de máquinas del submarino S31 “Almirante García de los Reyes”, una vez que estuvo en Italia, cuando en España pocos conocían las Mokka. Tendrá tranquilamente 70 años esa cafetera.

4 Likes

Desconocia la historia de ese submarino, gracias a tu comentario he indagado en ello!

Que la cafetera tenga 70 años, siendo aluminio puro sin aleaciones, es señal de que antes se hacian las cosas de otra manera

4 Likes