Tengo varios relojes LCD de los años 80 de diferentes marcas (Seiko, Citizen, Lotus). Son nuevos y funcionan bien, pero en algun momento al pulsar cualquiera de los botones, la pantalla que se queda en blanco y al cabo de un rato vuelve por si sola o a veces vuelve a pulsar otro boton.
Los he abierto y he limpiado los contactos de pila y otras conexiones pero no consigo arreglarlo.
Puede ser que la pila este medio gastada, o puede ser fallo interno, yo tengo uno que le pasa algo similar pero a este le entro agua y daño algo del modulo…
Puede parecer una tontería pero yo lo asocio a la falta de adherencia de la gomita que transmite la información del módulo al cristal que con el tiempo se despega al entrarle humedad o al aflojarse los tornillos que suelen unir la placa de circuitos al módulo (si están prietos la placa presiona a la placa y no se suelta). A veces al hacer fuerza con dos botones que están opuestos es como si combásemos la placa y esa pequeña curvatura provoca el despegue y que desaparezcan los números. Más de una vez me ha pasado eso, he metido el reloj en un cajón y ha vuelto a funcionar al dia siguiente con la hora correcta al recuperarse la forma de la placa y la goma volver a aherirse como es debido sobre la circuitería de la pantalla. Si sabes puedes desarmarlos y limpiar con alcohol modulo conexiones y gomas y si hace falta poner algo como un trozo del goma delgada no demasiado dura entre el modulo y la tapa para que al cerrar el reloj el la tapa presione contra el circuito y este sobre la goma y el panel.
Lo de la pila lo descarto porque me pasa con pilas nuevas y de marca. Lo curioso del caso es que me pasa lo mismo en todos, y son 4 en total.
Es como dice Seastar: Los dejas quietecitos en la mesa y se pueden pegar dias funcionando perfecto, me pongo contento y digo: este ya funciona bien; es cogerlo, presionar cualquier boton y se borra la pantalla, luego igual vuelve aparecer, y asi todos ellos. Lo que quiere decir que todos tienen el mismo problema.
Por desmontarlos no hay problema, tengo práctica. Voy a probar lo que me habeis comentado, que no es ninguna tonteria y os cuento.
Gracias **F91W **por el link a ese documento, es muy, muy interesante.
Bien, pues tengo que decir que ha habido resultados al 50%.
Es decir, he desmontado el Lotus y el Seiko y he limpiado los contactos y el conector cebra y el Lotus ha funcionado y ya lleva unos dias, en el Seiko no surtió efecto, seguramente tendrá otra averia.
Así que gracias a todos, por lo menos he podido recuperar uno.