Aculotando mi segunda Segimon con una boquilla muy chula. Es enorme, pesa una barbaridad. La pongo junto a una Missouri de buen tamaño para comparar.
Aprovecho para saludar las más de mil seiscientas visitas del hilo, probablemente mal fumadores de cigarrillos. Ojalá reconsideren y vean la luz…
Perdonadme pero es que se me acaba de ir la cabeza.
Viendo el concierto de Clapton en Japón 2018 y con la pequeña Jeantet, porque su carga es así, no es media siquiera. Acaba de darle una lección o repaso a mis pipas más caras y prestigiosas de como quemar tabaco de pipa. ¡La madre que la parió o el artista que la talló!.
¡Qué desastre para la humanidad el cierre de este taller!
<a href=“IMG-20201130-210437 — ImgBB”><img src=“https://i.ibb.co/vwgW9cz/IMG-20201130-210437.jpg” alt=“IMG-20201130-210437” border=“0”></a>
No es de extrañar, sobre todo los que viven junto a la fábrica, que exista fumadores de pipa de maíz exclusivamente.
Yo no lo soy… Pero por poco.
La pipa de maíz se carga muy fácil y muy bien. Sin atacador. Puedes usar el dedo de un pie si quieres y siempre va a funcionar bien. Vas a conseguir una fumada muy buena sin tener ni idea, como es mi caso.
La gruesa caña se encarga de todo y te va a regalar un dulce y agradable sabor a mazorca de maíz tostada con cualquier tipo de tabaco.
He aquí otra ventaja. Puedes usar el tabaco que quieras, usar latakiados, luego aromáticos y volver con latakia sin tener sabores raros. Conviene dejarla descansar por lo que es muy recomendable usar varias aunque hay testimonios de fumadores que la usan a piñón fijo y sin problemas.
Precisamente estos días festivos he desempolvado la única pipa de maíz que aún tengo (tuve otra baratera que la acabé desculando de tanta caña que le di). Una Missouri Meerschaum modelo McArthur que pedí directamente a los EEUU hace más de una década, cuando se podía comprar allende los mares sin temor a las alcabalas.
Es comprensible que las recomienden para empezar porque son muy divertidas de fumar. Es muy fácil su carga y no se apagan con facilidad. No hace humedades, su sabor es muy suave, dulce y agradable La fábrica yanquee las llama “Espuma de mar de Missouri” porque comparte rasgos con la sepiolita por ocho, quince o veinte dólares. El único punto negativo es su condición perecedera…
<a href=“mo-meersch-plugged-pipes-crop-b — ImgBB”><img src=“https://i.ibb.co/yNK0g0W/mo-meersch-plugged-pipes-crop-b.jpg” alt=“mo-meersch-plugged-pipes-crop-b” border=“0”></a>
Pero con un equipo de cuatro o cinco piezas hay para rato.
Tú tienes la reina de las Missouri. Yo te animaría a reforzarla con apoyo de tropa.
Pero cuidado. Después de la fumada la pipa mantiene el gustazo de la mazorca. ¿Acaso no la lleva Popeye todo el día?. Lo comprendo perfectamente. Es muy fácil caer en la pipa de maíz y quedarse allí mucho tiempo.
Excelente ; os quedo super agradecido a todos ; como ex fumador q soy el único recuerdo positivo del tabaco aparte monentos anexos raros es el placer de la pipa , eso si, yo no estaba llamado a ser uno de la congregación; ya sabeis " son muchos los llamados pero pocos los elegidos"…Viva la Pipa !
Se me acabaron mis muy extensas reservas de Mc Baren Classic (no pensaba estarme mas de un año sin pasar por España). En este pais el tabaco de pipa es prohibitivo (cualquier preparacion el doble que en España).
Tilbury normalito sale bien de precio, a ver si encuentro.
Pues me ha pasado que maravillado con la Squire de Peterson y su preciosa cazoleta… No lo he podido evitar.
He comprado otra. No irlandesa, española. Me he ido a las valencianas Bruken hechas con los mejores brezos que existen. Y como tampoco soy muy exigente (y porque son mucho más baratas) ha sido su segunda marca ENA que, según se comenta, tanto carece de grandes virtudes como de defectos. Por supuesto con su caña cuadrada que me tiene alucinado, recta y roja.
La Peterson, por su especial diseño de tiro, precisa de cierta pericia para su carga. Esto la hace muy especial y no apta para ansiosos. No es que haya que ser un virtuoso (yo mismo la he fumado muy bien) , pero sí es cierto que si aplastas el tabaco no se puede fumar…
Todo lo contrario de la pipa de maíz.
Esta ENA tiene el aspecto de mi Squire Sherlock Holmes pero con un tiro mucho menos exigente. Si no llega mañana por el atasco que hay en correos en estas fechas lo hará la semana que viene. En cuanto llegue os la muestro.
Una preciosidad color rubí. Muy estilizada y elegante. 17mm de hornillo. Pequeño. Pero ya me enseño mi Jeantet que una pipa pequeña puede ser enorme y tengo la sensación de que esta ENA, con un brezo exquisitamente tratado, va a ser igual.
En mano da la sensación de que esta segunda marca de Bruken es desarrollo horizontal mas que una producción de baja calidad.
¡Saludos a todos!
Buen tabaco y medicina para el dolor de garganta.
No encuentro el “Early morning” de Peterson, sin embargo me he topado con un Robert McConnell “Boutique Blend” que es como el Heimdallr con los Seiko. Resulta que clonan los tabacos… Lo mismo no será… O sí. O a lo mejor habrá alguien que lo prefiera al original. Quizá el original no lo sea tanto… (Peterson, antes Dunhill). Todos estos tabacos animan a meter en un tarro proporciones de latakia, oriental, turco, perique, Virginia…, hasta encontrar… LA MEZCLA. Personalizada y única. La que más va con uno. Un pequeño universo esto del tabaco para pipa.