Hola, he comprado un hamilton, concretamente un el jazzmaster H32616133 crono automatico y , a la vista de las escuetisimas instrucciones que trae, me surgen una serie de dudas. A ver si alguien me puede ayudar.
¿se le puede dar cuerda de forma manual? si se puede ¿cómo se hace? Pregunto esto porque con la corona sacada solo se puede ajustar la hora y el día del mes y con ella sin sacar, al girarla en un sentido suena como si se le diese cuerda y al hacerlo en el otro se escucha un sonido un tanto extraño, como si movieses la corona en sentido contrario al correcto. De todas formas, en ningún caso llegas a un tope, es como si pudieras estar asi infinitamente y además me da la sensación de que haciendo esto el minutero se mueve algo mas rápido.
Primero que nada, FELICIDADES!.. Qué bonito reloj!!!
Ese reloj trae una Valjoux 7750. El reloj, como ya sabes, es automático. Esta máquina solamente carga cuando el rotor gira a favor de las manecillas del reloj (puedes notar que gira en distinta velocidad de un lado a otro). Por esta razón tarda un poco, pero solo un poco más en cargar que otros relojes automáticos, que cargan independientemente en qué sentido el rotor gire.
Según entiendo (por conocimientos empíricos) no es lo más recomendable que des cuerda manual a una máquina automática. Habrá máquinas automáticas más robustas y “todo terreno” que otras. La 7750 no está diseñada para cargar a tope con cuerda manual.
Solamente cárgala manualmente para arrancar la máquina, unas pocas vueltas a la corona a favor de las manecillas del reloj, solamente lo suficiente para que empiece el segundero a andar. Y hazlo de forma delicada (así me dijo mi relojero).
Pero lo mejor es que dejes que carge solo una vez puesto en la muñeca. Con un poco de paciencia en un par de minutos con el movimiento normal arrancará y no parará hasta que quede inmóbil por un día y medio o poco más (la reserva de marcha de 7750, según ranfft es de 46 horas).
otra cosa importante de los valjoux 7750 es no cambiar nunca la fecha entre las21h y las 3h por el riesgo de rotura del mecanismo de fecha…pasa en muchos calibres pero este es arquetipico de esta avería
Es un reloj precioso, hace algún tiempo que tengo el modelo con correa de piel y estoy muy contento con él. Lo más importante es lo que te han comentado del cambio de fecha, cuidadín con cambiarla en esa franja, hace poco me llevé un sustito porque no me di cuenta y empecé a cambiarlo, yo lo suelo poner a las 6 y media para hacerlo. Por lo demás, cargarlo manualmente un poco para que empiece a correr y ya está.
Enhorabuena por el nene
Bueno, pues tras casi un mes con el reloj tengo un pequeño problemilla.
La aguja que marca las horas en la función cronómetro, estando este parado y puesto a cero, está algo adelantada como si el crono estuviese en marcha y llevase funcionando unos 15 minutos.
Creo que ya te han contestado a tu duda, asi que solo me cabe felicitarte por ese precioso reloj, pero aqui ya sabes como somos asi es que…:sinfotos: :sinfotos:
Felicidades por el reloj (es junto al X-Wind mi Hamilton favorito), pero,…, lo siento por el problemilla que te ha surgido al cabo de un solo mes de uso. Si tienes los papeles del reloj no te queda otra que hacer uso de su garantía, te ha tocado la china de una unidad defectuosa:confused: , o bien al relojero.