Hola, hace ya algun tiempo vi, en este nuestro foro, un hilo sobre los relojes que emplean ampollas de tritio para iluminar sus indices y la custión sobre si serian o no del todo seguros. Como me acababa de compar un KHS, que emplea esa tecnologia, y como algun forero decia haber consultado con algun organismo oficial competente, sin obtener respuesta, decidí hacer una consulta al CSN, Consejo de Seguridad Nuclear, aportando la información que facilita el fabricante de los tubitos de tritio y la respuesta tardo, pero llego. Y aunque a mi no me aclara nada porque desconozco la “actividad” del gas de las ampollas os la dejo aquí a modo de información tal vez explicable por algun forero entendido en la materia.
Lo cierto es que el KHS es una pasada en la oscuridad y en cuanto te acostumbras a ver a la gente desnuda cuando te lo pones, te olvidas de quye es radioactivo:D
A la atención de D. Raúl Benito:
A partir de los datos por usted aportados, no podemos darle una respuesta concreta ya que nos falta conocer la actividad de gas tritio que contiene cada reloj. Lo que podemos indicarle es que según nuestra legislación por debajo de valores de actividad de 1x109 Bq, el tritio está exento de control regulador. Esto quiere decir que si el reloj contiene cantidades inferiores a la citada, no implicaría ningún detrimento para la salud imputable al uso de dichos relojes.
Saludos desde Asturias.