Hace ya un rato he comprado este Jaragar parecido a algún Omega. Solo por curiosidad compré el reloj, quería ver que tanto se puede comprar con poco menos de US$20…ademas quería también practicar un poco el trabajo de relojero aficionado sobre un movimiento automatico…
Había ya visto de esta marca un reloj referido al famoso “Mónaco”…y muchos hablan bien de el. En principio un reloj hecho de “base metal” cromado, pero lo que me llamó la atención (a parte de su precio) es el hecho de que sus seis agujas son funcionales, no son la típica esfera con agujas pegadas sin mas propósito que el de componente estético.
La esfera esta lo suficientemente bien lograda como para no ser otro reloj barato mas…los pulsadores controlan las sub-esferas izquierda y derecha, que indican el día y la fecha.
Al final, no es una compra mala, el reloj se ha comportado bien…lleva el tiempo de manera mas que correcta, y por supuesto no se puede ni de lejos acercarce al agua…pero por el precio que tiene es mas de lo que se espera.
Yo tuve uno durante mas de un año, y costaba un poquito ponerlo en marcha, pero una vez se ponía, iba realmente bien. Lo único que tengo chino ahora es u GOER (primo hermano total de Jaragar), y ese si que es una pasada. Lo cojo de la caja, y solo con ese gesto, se pone en movimiento, y salvo que tiene una reserva muy corta (para la noche y poco mas) va como la seda.
Eso si, concuerdo, las pulseras son lastimosas, si le pones una mas blandita, y cambias el logo por otra cosa, le acabarás cogiendo gusto al chino.
Edito, no es que me durara poco mas de un año, es que lo vendí, seguramente todavía ande dando guerra por ahí.
Lo que buscaba en realidad era un reloj para practicar…y así lo hice…de desarmé, limpié y lubriqué…es una pena no haber documentado el proceso…por lo general estos relojes duran lo que les dura el cromado, y por lo que recuerdo no traía una gota de aceite. Gracias por comentar
Me ha sorprendido mucho su precisión…y si, la reserva es muy poca…sumado a que el sistema de carga automático no es de lo mas eficiente. Gracias por comentar
Hola a todos, Dr.Jones, bonita pieza, aparte de todo, es muy pintón, con una correa de tu gusto seguro que redondeas el conjunto, bueno, en cuanto a lo general, pues la verdad es que los chinos muchas veces sorprenden para bien, lo del agua se puede solucionar con un relojero que se atreva, seguro que con juntas y demás, queda algo que pueda resistir un buen remojón por lo menos en superficie, y tienes un buen reloj que da imagen y funciona correcto, que es lo que importa.
Gracias por comentar juanmacine, la verdad es que le reloj visto de lejos se ve contundente…lo el “water resistant” es cuestion de juntas y grasa de silicona…quizas un dia de estos acometa ese “overhaulin”