Los "otros" CASIO

Casio es conocida principalmente por dos tipos de producto: los G-Shock y los que en el imaginario popular se asocian a “relojes de plástico”, o, simplemente, “relojes económicos”, aunque no sean de plástico.

Sin embargo, Casio tiene muchos productos en el mercado, y algunas gamas muy interesantes y con prestaciones excepcionales que casi nunca se tratan en el foro.

En cierto modo, el hecho de que Casio sólo fabrique relojes de cuarzo es como una especie de estigma que hace que sea percibida como una marca de “estatus inferior” respecto a otros fabricantes que fabrican calibres automáticos cuando se trata de relojes “no digitales”.

Nadie -o casi nadie- habla en el foro de los Edifice, a pesar de que se trata de excelentes relojes.

Esta gama cubre un amplio espectro en relojes analógicos -con alguna excepción digital- con caja de acero, desde analógicos “sólo hora”, cronógrafos (habitualmente con calibres Miyota) hasta productos con calibres propios de un nivel tecnológico muy alto, me atrevería a decir que sin parangón, o casi.

En su momento, fueron los Edifices los que me aficionaron a la relojería, y de ellos quería tratar. No voy a hacer ninguna exposición al nivel de las que se estilan por aquí, principalmente por falta de conocimientos. Pero os voy a contar mi particular evolución “Edificeril” y el cómo y el porqué de ella.

El primer Edifice que se cruzó en mi camino fue un EF-527 con su calibre Miyota OS. No soy capaz de describir con palabras el impacto que supuso ver uno por primera vez. Tal vez hay que mirar todo eso con el tamiz que representa el hecho de que, en ese momento, yo no sabía nada de relojes, y me llamaban relativamente poco la atención. Pero para mí, ese dial potente, ese bisel interno con “slide rule”, esa doble corona, esos tres subdiales con relieve concéntrico, esas agujas rojas, esa caja contundente, ese brazalete…todo eso -añadido al hecho de que, por precio, se convertía en un capricho que me podía permitir sin pensármelo demasiado- constituía un conjunto tan hipnótico que no pasó más de una semana desde que lo “descubrí” hasta que lo compré. Primero me “colaron” un fake en eBay (sí, señores, los Edifice de relativa baja gama también se replican), el cual conseguí detectar -no sin dificultades-, y conseguir la devolución del dinero, (una historia que merece post aparte), para acto seguido comprar uno genuino en Baroli.

Ese EF-527 hizo que me aficionase al tema. Ya sabeis a qué me refiero. Mirar el reloj y no ver qué hora era, cruzar la acera para mirar escaparates, desviar disimuladamente la mirada para intentar ver si lo que mi interlocutor llevaba en la muñeca era un Rolex o un Bagel, esa clase de cosas. Qué os voy a contar, ¿verdad?

Poco tiempo más tarde, hojeando una revista de alguna compañía aérea durante algún viaje, encontré un anuncio de un ECW-M300EDB. ¡Dios! ¿¿¿un reloj analógico que se pone en hora solo??? ¡Lástima que no tenga segundera…! ¿Habrá algún otro modelo en la gama?

Y ya os podeis imaginar lo primero que hice al llegar a casa: buscar otros modelos de la gama para ver si había alguno con segundera…y encontré unos cuantos, el más “prestacional” de los cuales el EQW-M1000DB, que por tener tenía hasta cuenta atrás, entre otras muchas cosas.

http://i1113.photobucket.com/albums/k509/Brakepadd/IMG_20150117_114551_zps4ce53ba4.jpg

Y una vez localizado el “target”, revolví todo internet hasta que lo encontré a un precio, digamos, “adecuado”.

De este reloj recuerdo abrir la caja y ver cómo todas las agujas giraban como locas buscando su posición al ver la luz del sol. Una de sus características, la “Power Save”, hace que el reloj se ponga a “hibernar” a determinadas horas si la luz ambiental es muy baja, para volver a “despertar” tan pronto ve la luz. Además, su lista de funciones es interminable y más propia de relojes multifunción digitales que de un reloj analógico: solar, radiocontrolado multibanda 6, alarma, crono, cuenta atrás, hora dual (simultánea), subdial 24h, cambio rápido entre hora principal y hora dual y probablemente alguna más. Fue el primer 5 motores de Casio y en mi opinión uno de los más bonitos, si no el que más. Su dial inspirado en un motor con cilindros en V con efecto 3D es muy llamativo. Sigo quedándome embobado cuando lo miro.

Creí haber cerrado el círculo unos pocos meses más tarde con el EQW-M710DB (consecuencia de una CRI inaplacable). Es similar en prestaciones al 1000 (pierde la cuenta atrás), aunque por tamaño es algo más contundente.

Pero apareció en el FCV otro EQW-M710DB, esta vez con correa de caucho y detalles en amarillo, a un precio irresistible, y -lógicamente- no supe resistirme:

Aunque para el verano lo he vestido un poco más fresquito y ahora luce estupendo:

http://i1113.photobucket.com/albums/k509/Brakepadd/Mobile%20Uploads/IMG_20150807_190712_zpsipgvjde7.jpg

A día de hoy los uso los EQW de vez en cuando, ya que estoy en una fase de automáticos, pero estos relojes no tienen competencia cuando se trata de ponerse un reloj válido para cualquier ocasión, elegante a la par que deportivo, y sin preocuparse de ponerlo en fecha ni en hora y sabiendo que nunca han tenido un desfase mayor de 5s respecto a la hora de referencia.

Cierto Brakepad que los Edifice son de lo mejorcito de la marca, están tirando muy fuerte, aparte de ser la gama que trae de serie y en todos los modelos, las cajas roscadas tan apreciadas, y que con el nivel de tecnología de la marca añadido, son una compra de primer nivel, gracias por la disertación del hilo, ha sido interesante de leer.

La verdad es que los Edifice valen poco para lo mucho que ofrecen.
Creo que son un gran acierto de Casio, aunque los veo infravalorados por los aficionados, y desconocidos para los profanos.
Espero que sigan abundando en el buen hacer, y acaben con esas dos barreras.

Estoy de acuerdo con vosotros. El diseño y las funcionalidades son Casio puro. Con respecto a su popularidad, Seiko y Citizen tiran mucho por 200-300 euros, ya no digamos a los aficionados. Pueden comprar media docena de vintage por ese precio.

Para el público general, irán entrando poco a poco. Pero hago una afirmación: el snobismo es un handicap duro de roer. Sería cuestión de marketing y tal.

Mi sugerencia si fuese parte del equipo Edifice sería crear unos ‘mostrencos’ semi-G - semi-Edifice. Está claro que el target es el de los G-Shock pero es que las propiedades de los G…

Es complejo, creo que están en un territorio de nadie: buenos para vestir, ideal para aficionados, buen precio, grandes funcionalidades y un enorme “y, sin embargo…”. A lo mejor añadirán un Bluetooth en breve o algo que enganche a cierto nicho de mercado.

Gran post, con interesantes impresiones personales y muy bien explicado, gracias por compartirlo. :cool:

La gama de modelos Edifice son todas muy interesantes, con puntos muy a favor que difícilmente encuentran competencia.

  • Diseños “Racing” muy deportivos, actuales, pero no exagerados, como otros de “tendencia” que son infumables.
  • Funciones/prestaciones (te pierdes entre tanta función, solo les falta una “termomix”) :eek:
  • Calidad de componentes y acabados (impresionantes sus cajas, botonaduras…).
  • Robustez (dan sensación de “irrompibles”, solo tenerlos en la mano, genera confianza en su compra).
  • Funcionalidad (para casi todo uso)
  • Precio (aquí no hay competencia)

En fin, que pueden gustar más o menos, pero son RELOJAZOS.

Os dejo un post de Zona Casio, donde explican, por encima, algunos motivos del “por qué” Casio compra la mayoría de módulos analógicos a Miyota, subsidiaria de Citizen y clave en el éxito parcial de Casio:

Gracias de nuevo por el post.

Buen hilo para mejores relojes, aquí van los míos:

Este no es un edifice realmente, pero casi se puede considerar un precursor, es un aviator mtf-e004 con miyota 0S10:

Este es el EQS-A500, una monada solar con sus 5 motores, uno para cada aguja y la fecha (excepto la de 24 horas que se supedita a la horaria), corona electrónica y entre todas sus funciones 2 que me encantan, indicación del estado de carga (no entiendo como no la lleva el MTG-S1000 o el GW-A1100) y el ajuste manual de todos los indicadores que permite dejarlos clavados pues es un ajuste de precisión no solo segundo a segundo.

Le puse esta correa en vez de su brazalete para resaltar sus magnificos rojos, incluyendo el del exterior del bisel:

Ya existen con bluetooth y son preciosos, lastima de la escasa compatibilidad de la app para el teléfono, son el EQB-500, EQB-510 y un nuevo ECB-500

Ese artículo hoy en día resulta desfasado, Casio actualmente no creo que compre la mayoria de sus movimientos a miyota pues sus g-shock, edifice y premium montan movimientos propios, quedando los miyota para los más básicos analógicos.

Quien me mandara entrar en este tipo de post, no son buenos para la economía …

El jueves estuve en la Casio, y precisamente tenían unos cuantos de estos … y ya los tenia olvidadosssssssssss :smiley:

Enhorabuena por el post y por las piezas.

Gracias por compartir.

Saludos+

Es cierto que no se habla mucho de los Casio Edifice, o por lo menos no tanto como de los G, pero no creo que sea porque se consideren malos relojes o porque no gusten.
Emho es una manera económica de tener un buen crono, tiene una amplia gama de modelos que van desde relojes muy racing y con muchas funciones a modelos más elegantes y sencillos y, lo que puede resultar más interesante aún, con una horquilla de precios muy amplia que satisface a todos los bolsillos.
El que mas me ha llamado la atención fue el EQW-1200, que fue el tope de gama hace unos años, lo tuve en la mano en París antes de que saliera en España y falto muy poco para que se viniese en la maleta, pero mi querida MDD…:beated:

Actualmente sólo tengo uno, desde hace ya unos cinco años, y este verano ha estrenado una Hirsch Rally :wao:, que en mi opinión hacen un conjunto ideal:

http://i1378.photobucket.com/albums/ah92/marquesdetous/DA998411-B69A-4BAD-9646-99C539B5E02A_zps2nftoxhs.jpg

Me pasa igual que a Sexmachine… En mi caso los tenía aparcados porque eran “de vestir” y no servían para el trabajo duro. El comentario lo hago aquí y no por privado por si es algo general. Hago un copy&paste del modelo y lo busco, miro en amazon para saber el precio y me salen en la de USA no en la nuestra. No los has comprado todos en España, no? Dónde y cómo haces para comprarlos (si quieres comentar el caladero donde vas a pescarlos, claro).

El primero de ellos, :wao:

Es un mazacote de acero macizo, corona principal y fondo roscado, como pesa el condenado, MTF-E004, difícil de encontrar ya, uno en ebay (178+5 de envio), tengo uno localizado en 142 (a estrenar) y me dán ganas de pillarlo…

Totalmente de acuerdo en que la gama Edifice tiene unos magníficos relojes, que no son lo apreciados que deberían.

Yo tengo uno nada parecido a los que habeis puesto, y que fue el último feloj que compré (y además en ECI) antes de envenarme de este virus foreril y relojeril, hace cuatro años

Un Casio Edifice EFA-112D-1AVEF, Data Bank y ana-digi.

Estaba buscando un reloj con esta función (la verdad es que no sé muy bien porqué, ya que los móviles la han hecho obsoleta), y había muchos de las gamas más bajas.

Sin embargo, este tiene un aire diferente. Supongo que ser un Edifice lo sube un nivel.

Me encanta ese dial texturado, y es bien curiosa la manera de poner en hora las agujas analógicas (con una vistosa punta roja), en un reloj que no tiene corona.

Soy mas de digitales que de analogicos, pero me gusta todo. Ese aviator es una autentica pasada. No lo habia visto nunca, me encanta!

Aquí va el mío. Se lo regalé a mi padre hace unos años y lo he heredado.

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9438613img20150811231447934.jpg