Maen Hudson MK III

Muy buenas.

Hoy reseñamos el Hudson MK III de la marca sueca Maen, aunque es un “Swiss Made”.

No está disponible, a la espera del MK IV que llega en julio por €479.

Os dejo con el resumen de RRSS y algunas de las imágenes.

Por @mainspring.watch.

Cuando una marca lanza varias iteraciones de un reloj significa que se preocupa por mejorar un buen reloj escuchando las opiniones de sus seguidores.

Maen Watches, una marca de relojes con sede en Estocolmo, acaba de anunciar el Hudson MK IV. En esta entrada vemos el MK III en más detalle.

Lo que hace un reloj de uso diario son sus proporciones. No debe resultar ni demasiado pequeño ni demasiado grande, como en este caso.

El Hudson mide 38 mm de ancho, 46 mm de largo 12,5 mm de grosor (con cristal). Podréis imaginar inmediatamente lo bien que sentará este reloj en la mayoría de las muñecas.

Otro aspecto que hace que el reloj sea especialmente cómodo de llevar es su brazalete. Aquí vemos un ahusamiento espectacular (desde los 20 mm en las asas hasta los 16 mm en el cierre). Envuelve la muñeca perfectamente, haciéndolo cómodo de llevar durante todo el día – otro requisito clave para un reloj de uso diario.

La caja y el brazalete son de acero inoxidable 316L. Vemos un cepillado fino en los laterales de la caja, la parte superior de las asas y el brazalete, con chaflanes pulidos en el alto de los laterales y en los bordes de los eslabones centrales. Aprecio un buen acabado en un reloj y el Hudson no decepciona.

Los detalles pulidos dan al reloj una sensación de ser más lujoso de lo que sugiere su precio (el MK IV, disponible a partir de julio, se venderá por €479).

El cristal es de zafiro de doble cúpula. La corona y la trasera son roscadas. La resistencia al agua es de 200 m. Por último, lleva Super-LumiNova de grado X1. Resumiendo, todo aprobado.

Equipa el movimiento automático de cuerda bidireccional Ronda R-150, un casi recién llegado al mundo de los calibres de fabricación suiza. No es el movimiento suizo de más alta gama, pero pienso que es una opción sólida y asequible.

¿He mencionado que el reloj es “Swiss Made”?

Cada versión del Hudson tiene un mejor acabado, una mejor construcción y mejores materiales para convertirlo en un gran reloj de uso diario, e incluso quizás para una colección de un único reloj.

#diver #Maen #MaenHudson #micromarcas #relojes #RondaR150

maen-hudson-mk-iii_2-600x400

maen-hudson-mk-iii_1-600x400

maen-hudson-mk-iii_6-600x400

maen-hudson-mk-iii_8-1-600x400

12 Me gusta

Precioso.
Y muy versátil (posible reloj único).

Gracias por traerlo

1 me gusta

Gracias por presentarlo, a primera vista es precioso y el movimiento Ronda es sinónimo de calidad.

1 me gusta

Bonito, gracias por la buena presentación.

1 me gusta

He visto la última generación, y a día de hoy está en 799 eur, me parece una burrada de subida de precio. Aún así, crees que 799 eur es un precio adecuado a su calidad? Me encanta, y con la versión de bisel de 12h más aún. Ahora lleva el Sellita SW200. No mencionan precisión y tampoco su grado, imagino será el standard

1 me gusta

Ahora tienen también un crono panda (y panda inverso) con el mismo bisel de 12 horas, que a mi me parece estupendo como “reloj único”

images(1)

3 Me gusta

A mi me tiene enamorado este


Antes de la ultima subida de precios (y cambio de logo) me suena que se podía elegir entre dos calidades de Sellita, supongo que el que trae este será el basico. Cierto es que en la web tampoco especifica mucho.
Me he llegado a plantear comprarlo en un futuro, pero me pasa como a ti: me parece un precio alto (sobre todo con las subidas tan bestias que lleva en dos años) y me genera la duda de si vale la pena meterse en semejante gasto.
Me quedo por aquí a ver si salen opiniones al respecto.

3 Me gusta

Tengo el MKI pillado aquí en el foro, y muy contento con él. Lo mejor la precisión que tiene y el cristal, de lo mejor que he visto. Lo peor el lumen poco potente (aunque dura bastante) y el bisel que va durillo pero sin holguras. El armis está bien, con enlaces macizos, pero prefiero llevarlo con correa. Un todo terreno. Para mí es un buen producto, lo de los precios ya es otra cosa.

4 Me gusta

Conocía el modelo por el canal del Relojero mx y me llamó la atención. Recuerdo leer un hilo tuyo tiempo después acerca del reloj, eso fué lo que me hizo plantearmelo como compra.
¿Conseguiste que el bisel fuera mas fino?

1 me gusta

Si, va algo mejor. Alguien aconsejó que le diera WD40, y con ayuda de hilo dental le fui dando poco a poco. También creo que el uso lo ha mejorado, porque estaba muy nuevo.

1 me gusta

Me alegro de que solo fuera eso, que lo sigas disfrutando!

1 me gusta

Son bonitos pero me parecen caros a 800€, rango de certina, tissot o Hamilton.

Me he mirado la web y me gustan los Manhattan.

3 Me gusta

Me gusta mucho el Hudson desde hace tiempo, de hecho me lo llegué a plantear entre el Glycine Combat Sub 39 y el Certina ds 38mm.
Al final ganó el Glycine, pero no descarto para nada llegar a comprarlo.
Me gusta mas el logo anterior, también me gustaba cuando tenia el stp1-11 muy bonito decorado y con mas reserva de marcha que los Eta/Sellita/r150

3 Me gusta

Que bonito el Certina. El “problema” que tengo con el Hudson es que me gusta todo: sin fechador, tamaño ideal, la forma de los indices y agujas, el dial texturizado…
Me parece elegante y a la vez te puedes ir con el al fin del mundo. En definitiva, reloj para todo.

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo!
Pero valen los casi 800€
:thinking:… Solo lo pueden saber los que tengan uno y que hayan probado alguno de los que compiten en su rango

2 Me gusta

Tal cual, y siendo una micromarca parece dificil que por aquí haya alguien con alguna de las ultimas versiones.

2 Me gusta