Me siento triste. Soldado caído

Si, como ya dije la pérdida no es grande económicamente, ya que el calibre es barato. Pero tendría que ser un profesional quien realizase el transplante, con la experiencia de hoy ya he tenido bastante “intrusismo laboral”:sweat_smile:

La junta de la corona estaba, pero con tanto quitarla y poner la corona se ha salido del tubo y ahora está insertada en la propia corona


(Esta foto no es mía, es un ejemplo cogido de internet)
En fin, por ahora se vuelve al cajón.

4 Likes

Qué lástima, compañero!! Justo hace pocas fechas lo pusimos en común en el hilo de divers, tras mi reciente adquisición, y leo ahora esto… Qué lástima. Yo, como te dicen, me haría con un movimiento nuevo y seguir rodando!

2 Likes

No entiendo…
Lo que señala la flecha es la corona.
Lo que hay debajo es la tija, que va roscada a la corona.

Cuando dices esto, que significa? que la tija seha desenroscado de la corona ó se ha partido y se ha quedado el trozo partido de la tija roscado dentro de la corona?

1 Like

La junta de goma que estaba en el tubo por el que pasa la tija, se ha salido del mismo, quedándose colgando en la propia tija. Y al volver insertar la tija en el calibre y enroscar la corona al tubo la junta de goma se ha introducido en el hueco de la propia corona (que trato de señalar con una flecha roja)
Lamento no saber explicarme mejor. Queda patente que mi conocimiento y habilidades en este tema son escasos😓

2 Likes

En cada cambio de pila hay que cambiar la junta de la tapa trasera. Yo siempre lo hago.

La de la corona es otro cantar, requiere más habilidades

3 Likes

En cada cambio de pila, para hacerlo bien, y con garantías, hay que cambiar todas las juntas que tiene el reloj.

2 Likes

Yo creo que que nadie cambia la junta con Cada cambio de pila pero si sería bueno hacerlo cada cinco pilas o al menos alguna vez en cinco años pero como son tan baratos pues no lo hacemos.

Ánimo a ver si se recupera el paciente :wink:

4 Likes

No, la junta de la tapa no estaba para esos trotes. Y la junta de la corona si se te ya salido tan fácilmente parece que tampoco. Consigue otro movimiento y al relojero a cambiar juntas. Incluso si no te ves muy hábil de quitar agujas al relojero con todo y que lo monte él.

Yo tengo pendiente de cambiar juntas a un mecánico que le entro agua sólo con lavarlo debajo del grifo. Había estado trasteando con el para ajustarle la marcha. Por eso la junta no selló bien. En fin, a todos nos pasan cosas.

Suerte y esperamos ver ese reloj otra vez funcionando.

2 Likes

El reloj no está perdido ni mucho menos

Yo que tu, desmontaba el movimiento y dejaba el dial y las agujas a buen recaudo que seque todo bien y no quede ninguna humedad. En este reloj es lo importante. El movimiento es fácilmente sustituible

Despues compraba otro movimiento igual por dos duros y lo cambiaba. juntas nuevas y tienes reloj para años

Eso si, yo ya no lo mojaría más. Y el antiguo movimiento no lo dejaría tampoco por si tuviese humedad y la pasase al dial o agujas. Además como dices que la fecha tampoco funciona bien…

Es una operación de 15 minutos, si no te ves capaz, el relojero no creo que te cobre mucho. Puedes incluso traerle tu el movimiento si no lo tiene

3 Likes

¿Porque no lo vas a mojar más? Es un reloj pensado para ello. Un cambio de juntas y una prueba de estanqueidad es lo que necesita para volver al agua.

Si contase el número de veces que me ha entrado agua en alguno de los SKX cuando buceaba de verdad🤦. Pero una buena limpieza y servicio del movimiento, cambio de juntas bien engrasadas y al mar otra vez.

Para eso son. Y tienen más de 25 años.

Ahora ya no buceo y me compré una máquina para probar hasta 6 bar que es más que suficiente para ir a la piscina o a la playa. Hasta el día de hoy no se me ha vuelto a ahogar ningun reloj que ha pasado la prueba.

7 Likes

Que maquinita es? Puedes pasar enlace?

Graciaas :heart:

No por nada, porque seguramente las juntas no sean originales ni exactamente iguales, y teniendo varios relojes, mojaría otro

Las hay más baratas o en oferta. Te he puesto la primera que me ha salido en AliExpress.

He encontrado esto en AliExpress:
234,76€ | Probador impermeable de reloj, dispositivo de prueba de presión de resistencia, herramienta de prueba de aleación de aluminio

Si pasa la prueba de estanqueidad se puede mojar sin miedo.

3 Likes

Para la prueba de estanqueidad supongo que se haga con agua destilada. Porque si no pasa la prueba y es agua normal, adios reloj.

De todas formas muy cara la maquinita.

Dicho esto, mejor compra 2 movimientos y así tienes repuesto para esta y para la próxima.

Yo la hago con agua del grifo. El agua no puede entrar en el reloj por las diferencias de presión. Es muy complicado que le entre agua al movimiento.

En cuanto al precio, es como todo. Depende de las veces que lo uses y si realmente lo necesitas.

Yo, después de cualquier manipulación en uno de mis relojes, le hago una prueba. No se tarda mucho. Si el reloj la pasa, fenomenal. Si no, valoro el cambio de juntas y si ese reloj corre riesgo de mojarse.

Aunque normalmente mis relojes antiguos fallan por la junta de la corona o del cristal. Las juntas del cristal me dan más pereza cambiarlas.

2 Likes

@MarquesDeTous, ¿En qué ha quedado eso al final? La junta de la corona tiene que ir dentro de la corona. Donde indicaste con la flechita. Se saca con un alfiler con la punta en garfio para poder engancharlo. Se le pone grasa de silicona y se vuelve a colocar. Al hacer tope la goma con el canto del tubo hace que no entre agua. La silicona ayuda a que la zona de contacto quede sellada al asegurar que no se arruga ni se dobla. En general yo no cambio una junta mientras sigue conservando la elasticidad. Si la estiro un poco y no se parte, sirve. Y muy importante también es limpiar completamente toda la superficie donde apoya la junta. Tanto en la caja como en la tapa. Y si hay que comprobar la estanqueidad se hace sin el dial ni el movimiento.

1 Like

Pues, conseguí que todo entrara dentro de la caja, no me sobró ninguna pieza y ahora solo da la hora (la fecha no reacciona). Por ahora se va al cajón del que salió, tal vez algún día en algún arrebato lo lleve a reparar.
Respecto a la junta, creo que en este caso va en el tubo por el que pasa la tija (o eso es lo que creo). Como no tengo pensado usarlo en breve se va a quedar donde tú indicas.

Gracias por preocuparte y por los consejos.