Me siento triste. Soldado caído

Desde hace muchos años el Casio MDV-103 ha sido el único reloj que mojaba sin preocupación alguna. Más recientemente lo alternaba para esos menesteres con otro Casio, un Gw-m5610, y ya el verano pasado (2024) ni siquiera lo utilice.

Este verano, con la intención de retomar su actividad le puse pila nueva, la Zulú y, como en todos estos años atrás, me he sumergido en la piscina. La sorpresa ha sido mayúscula cuando al secarme con la toalla he visto esto


Al único reloj que entra en el agua le ha entrado agua😓
Vale que era un reloj que había usado, prácticamente desde su compra, sin mucho miramiento y auto convenciéndome de que si le sucedía algo con el agua no me iba a importar pero…:cry: Evidentemente la pérdida económica no es grande pero, en cierto modo, el culpable he sido yo, esta vez no hay un “cambia pilas” al que culpar, bueno si, esa labor la realice yo, así que no queda otra que entonar el mea culpa​:man_facepalming:t2: y me siento mal porque esto no se le hace a un buen compañero que cumplió durante años sin queja alguna.

Sirva de homenaje de un reloj que hoy ha alcanzado su jubilación con honores🫡, y a mi Iara desahogarme un poco.
Tristeza.

37 Likes

Lástima. Despues de años de uso es posible que algún problema diera. Pero no te esperas uno de esos y tener que correr a secarlo.
Al menos tuviste la suerte¿? de que fuera en agua dulce, pero con sus cloros.
Espero que lo recuperes sin mayor problema :+1:

3 Likes

Has usado mucho ese reloj,lo has disfrutado.
Si ha caído,lo ha hecho en combate y no abandonado tristemente en un cajón.

Saca el calibre, envuélvelo en una gasa ligera y metelo en un frasco con arroz unos días para intentar sacar toda la humedad.

Espero puedas recuperarlo.
Ánimo.

5 Likes

Una vez abierto compruebo que hay más agua de la que creía. No es la típica humedad que se condensa, hay gotas de agua



Me temo que la junta de la tapa trasera no estaba para estos trotes😞
Voy a intentar secarlo.

8 Likes

Si vas a intentar secarlo, no sé si sería buena idea empapar el movimiento en un recipiente con alcohol isopropilico o alcohol 96° para eliminar toda el agua posible y luego meterlo en un bote repleto de arroz.

No creo que haga más daño, espero que algún compañero pueda arrojar más luz al respecto.

Un abrazo

4 Likes

Lo mejor es meterlo junto a unas bolsas de sílice secante. Absorber al máximo la humedad y que no afecte al dial y a las agujas. Probablemente también salves el movimiento.

3 Likes

Lo que dice @dextrop no es mala.

Yo lo hice con isopropilico en un reloj, y se me quedó nuevo. Eso sí, era digital y no se si el isopropilico podria stacar a algun componente de las agujas

4 Likes

Una faena, pobre milico. Yo tengo una caja de juntas toricas de todos los tamaños para cuando toca cambio de pila o simplemente cambio de junta. Ya he cambiado alguna con buen resultado, luego se le pone una gota de aceite de silicona para nutrirla y voila!. En Ali son baratas.

Los relojes suelen morir en el agua por ese motivo, o una corona mal roscada, o un desajuste en el cristal.

5 Likes

El alcohol ataca ciertos esmaltes y pinturas que se usan para aislar circuitos electrónico. Hay que tener cuidado con el. Y sobretodo no echarlo en diales porque borras las letras y marcadores.

6 Likes

Gracias por vuestro apoyo y sugerencias.

Por ahora, quitada la corona y sacado el calibre encuentro gotitas en el dial y en la cara interna del cristal


8 Likes

Pero, el isopropilico, hasta donde yo se (que es poco, la verdad) se usa para limpiar circuitos electrico :sweat_smile:

Otra cosa es el tema de agujas y tal, que eso que dices es un riesgo grande

3 Likes

Si, se usa porque no deja residuos al evaporarse.

Pero eso no significa que no ataque ciertos elementos que se usan en relojería y no en la electrónica de consumo. En relojería se usan gomas y resinas a las que si ataca. Por ejemplo la goma laca de los áncora. Y a los barnices con cierta base que no recuerdo de memoria.

3 Likes

Gracias!

Me lo dejo anotado, porque yo, veia incluso logico hacerlo :joy:

2 Likes

Probablemente el agua te ha entrado por la junta de la corona más que por la de la tapa trasera.

Si vas a seguir usándolo para nadar, lo llevaría a un relojero y que le haga una prueba de estanqueidad.

4 Likes

Yo lo secaría con un secador de pelo y sacaría las agujas y el calibre, secandolo todo bien.
No veo el calibre exactamente pero me parece Miyota 6M35. En caso de que se joda creo que podrás encontrar otro calibre nuevo para sustituirlo.

4 Likes

Ahora que montas calibre nuevo y lo pones a punto con guarniciones; el compañero @boga te puede explicar como Hidrolizarlo - que él es un profesional y ya lo ha hecho con dos de sus relojes (unos de los cuales es un Marlin).

2 Likes

Junta de la corona, esa pequeña olvidada :stuck_out_tongue_winking_eye:

A malas no es un movimiento caro y puedes pasar un rato de diversión :joy::joy::joy::joy::stuck_out_tongue_winking_eye:

Caído si, pero no vencido :muscle::muscle::muscle:

Pd. Yo creo que el movimiento se salva :stuck_out_tongue_winking_eye:

Pero cambia Ambas juntas.:+1:

2 Likes

A mí me pasó algo similar con un G-Shock, se ahogó en el Cantábrico y fue porque le entró agua por un botón.
Si logras secarlo bien y que vuelva a funcionar, mira bien las juntas y échales un poco de aceite de silicona, mejorará la estanquidad.
Ahora para los baños en el mar, uno mecánico con corona roscada. Me da más confianza.

1 Like

Gracias a todos.

El parte del día: reloj seco y “medio” funcionando


Digo “medio” porque ya no se aprecia rastro de humedad y sus agujas se mueven a la par del paso del tiempo👍🏼.
Daños colaterales: no consigo que los anillos del fechador cambien al accionar la corona en la primera posición, ni siquiera moviendo las agujas en la segunda posición de la corona👎🏼 Creo que tanto extraer y colocar la tija-corona ha sido el detonante. He intentado solventarlo y me he venido arriba, de perdidos…,. Pero cuando me he visto con la caja y la bata por un lado, que había quitado las agujas (haciendo palanca con un destornillador de precisión) para separar el dial del calibre y acceder a dichos anillos,… y todo ello con un kit de los de 10€ de Aliexpress que me regalaron, que no da para más que cambios de correas y pilas, ajuste de armis y poco más, me he agobiado muuuuucho así que lo he vuelto a montar, he conseguido que de la hora, y sin que sobren piezas.

Conclusiones:

  • La ignorancia es muy atrevida. Ante un problema mejor dejárselo a un profesional.
  • Venirse arriba sin un mínimo de herramientas es sinónimo de un destrozo mayor.
  • Tenía claro que el reloj iba a ser jubilado de las actividades acuáticas, pero me hubiera gustado que hubiera sido a pleno rendimiento.
9 Likes

El movimiento 6M55 cuesta 6€ en AliExpress. Compra también un juego de juntas y el típico tarrito para lubricar juntas con grasa de silicona. Yo miraría a ver si tiene la junta de la corona ya que la de la tapa trasera no tiene mala pinta.

5 Likes