Aunque ya puse un par de fotos en el tema “Nuestros vostok amphibia modificados”, me animo a hacer una presentación algo más decente.
Buscando un reloj “diferente”, después de empaparme de pros y contras en este foro, me decidí por comprar un amphibia.
El primer día, nada más salir del buzón: armis depilatorio de vuelta a la caja, y correa de goma:
El siguiente paso fue más meditado, quería darle un toque más vintage, y aunque parezca raro, no quería desprenderme del bisel original, si soy raro, pero me gusta con sus puntos de colores…
Finalmente, tras ver alguna modificación parecida, me decidí:
correa de cuero grueso
caja cepillada para eliminar los brillos tan característicos de estos relojes
y bisel lijado para perder el cromado.
Pero una vez lijado, el bisel sigue brillando demasiado, así que había que envejecerlo… La solución más rápida que encontré:
Te ha quedado una mod impresionante.
Con lo del huevo me has dejado :grimace:
Pero, una correa con una inscripción USA en un reloj ruso, un pelin raro si que es
De todas formas, enhorabuena por la mod.
Gracias, me alegra que te guste el resultado.
Con lo de USA tienes razón, de hecho, al poco de hacerle estas fotos le dí la vuelta a la trabilla de la correa, y ahora se ven los pespuntes en blanco que cierran el cuero.
De hecho, el latón puede provocar dermatitis de contacto. En una caja, que está en contacto permanente con la piel no me atrevería, pero el bisel… NO PROBLEM!
Gracias. La verdad es que la correa, para ser más china que Mao no está nada mal, y cuando dejas el bisel, recién lijado, tan brillante, en la bolsa, y vuelves a la hora, y te lo encuentras así… :wao:
El Bisel del amphibia es de latón cromado, y EMHO ese brillo tan poco “natural” le hace parecer un reloj de peor calidad de lo que es, así que armados con una lima de uñas
procedemos a lijar la superficie del bisel hasta que quede en el color original del latón (dorado). Yo usé la lima de uñas porque al ser plana y rígida no hay riesgo de llevarse la pintura de los puntos del bisel (un papel de lija con un taco de madera también valdría).
Una vez tenemos el bisel lijado:
hervimos un huevo
introducimos el huevo en una bolsa con cierre hermético
aplastamos el huevo
introducimos el bisel en la bolsa, pero que no entre en contacto con el huevo
cerramos herméticamente la bolsa
y dejamos el bisel en amor y compaña del huevo aplastado durante una hora (a más tiempo, más variación de color)
El sulfuro de hidrógeno que desprende el huevo ataca la superficie del bisel, dándole una patina muy interesante (si fuese un huevo podrido desprendería más vapores, pero bastante torció el gesto la MDD cuando vio en la encimera de la cocina la que tenía montada un servidor… como para usar un huevo podrido… :ouch:).