Estoy buscando un reloj con el que pueda ir a nadar tranquilamente y me gustaría que me dierais vuestra opinión, ya que veo que tenéis mucha experiencia.
Para nadar tranquilamente (un par de días a la semana) con un reloj, ¿cuanta resistencia al agua debe tener? ¿Basta con 10 atm o es necesario que resista 20 atm? El caso es que me quiero comprar un casio pero no me llegan a convencer los G-Shock ya que normalmente tienen la caja muy grande (55 mm). Quizás uno de los cuadrados, tipo 5600 sean más pequeñitos o alguna otra serie, pero no he encontrado nada.
Sin embargo entre los que resisten 10 atm parece que hay más variedad, la verdad es que por ahora sólo he estado “estudiando” los g-shock. pero aún no me decido.
pues yo tiraria para nadar por un g-shock o por algun diver. En seiko puedes encontrar grandes cosas a un muy buen precio, tambien citizen.
Pero los g-shock creo que cualquiera de ellos te valdria para nadar. Y no todos tienen la caja tan grande, porque aunque algunos si la tengan por ejemplo el riseman son super comodos de llevar en la muñeca pues no resultan para nada pesados, asi que yo casi me decantaria por cualquier g-shock por ejemplo un 5600 no estaria nada mal y asi entrarias con buen pie pues tendrias el clasico de los clasicos.
Cualquier reloj que sea al menos resistente al agua 10 bares (o 100 metros), te valdrá de sobra para nadar.
Te recomiendo cualquier 5600, seguro que en tú muñeca irá muy cómodo y te vendrá bien su plus de resistencia a los golpes, que en la piscina son muchos.
Otra recomendación mas técnica es el Polar rx300, yo lo tengo para correr, pero también te vale para nadar y tiene el extra de poder contar a las “revoluciones” que va tú corazón.
Gracias por vuestros consejos. He visto que hay un modelo de 5600 en verde (5610B) y aunque no tiene la caja completamente de acero y un poco más caro, me gusta que sea un poco más llamativo que el modelo clásico. ¿Os parece una buena elección?
significará que también llega la señal a España, ¿verdad?
Por cierto, ¿los relojes radiocontrolados también se llaman “atómicos” o eso es otra cosa? Si es así, menuda estupidez, ¿no? Será un rollo comercial, imagino.
Con todos los relojes que utilices en el mar, una vez que les has dado huso tienes que lavarlos con agua y jabón, si no quieres que termine como cierto Diver de un dentista que yo me se………………
A partir de 50m no deberías de tener problemas con respecto a la natación.
Con el GW 056 finito y que no molesta a la hora de nadar miraría algo de ese estilo ya que otros lo mismo al ser mas gruesos te molestarán más…
Además con el F91w he visto crios en la piscina de cuando era jovencillo trasteando los botones bajo el agua y como si nada jaja
Gracias a todos, es increíble tantas respuestas en apenas unas horas.
Sólo una última pregunta que seguramente será estúpida: ¿qué ocurre con los relojes radiocontrolados cuando se adelanta o retrasa una hora para adecuarse a la luz de cada estación? ¿Los relojes se cambian automáticamente estemos dónde estemos a la hora local correcta?
Estoy dudando entre el W-720-1VSER por precio y el 5610b por diseño y porque es radiocontrolado y solar. Prometo contaros qué decido finalmente, jeje!
Ambos me valdrán para la piscina, uno vale tres veces más que el otro pero aún no sé…
De donde eres??? según de la zona que seas el radio controlado si coge bien la señal Alemania o Inglaterra, cambian de hora entre verano he invierno sin tocarlos, en ocasiones tardan un par de días pero cambian, yo en los míos nunca los he puesto en hora , eso si siempre tengo el DST en AUTO…
Como dices al principio que los relojes grandes no te gustaban yo apuesto por el W 720 ya que no es un reloj grande y es Delgado, con una correa que es una autentica delicia y con unas funciones mas que aceptables por el precio que tiene……
Vivo en Bilbao y la verdad es que cada vez me convence más el w720: finito, ligero, funcional y barato.
Muchas gracias, clavo, ya he puesto la ubicación en mi perfil. Por cierto, yo también pensé, como te comentaba alguien en el foro, que tus fotos parecían una coreografía con un montón de vedettes o un equipo de natación sincronizada.
Yo compraria un G-Shock 200M(como no…), y si puede ser nuevo, es decir nada de ebay de modelos usados y cosas así, con un reloj como ese podrás nadar, bucear y lo que quieras sin mayor problema, al final te gastas el dinero una vez, y si es solar…rematas.
Es cierto que yo he buceado metros con los famosos 50M WR de Casio y como si nada…
A ver que te parece este: G-Shock, radiocontrolado, solar, tamaño contenido, precio contenido, vistoso, cómodo… y para nadar, lo veo hasta hidrodinámico.
Vamos, que me lo estoy pensando seriamente yo también
Por este orden:
GW-056E-1VER
GW-056E-2VER
GW-056E-3VER
GW-056E-4VER
Al final lo que he hecho es pedir el W720 porque es más finito, ligero y barato. Si veo que me empiezo a acostumbrar a llevar reloj, luego dejo que me regalen otro más “estético” (perdonadme pero por ahora lo único estético que puedo ver en el que he comprado es su sencillez y que me recuerda a los que tenía cuando era niño) en unas próximas navidades. Por ejemplo.
Gracias por vuestras propuestas, aunque la verdad es que para lo que me ha costado tocaré los botones si veo que me hacen falta (por ejemplo el cronómetro) sin ninguna compasión. Si veo que no aguanta, pues paso a otra versión y listo.