El tercero que cae este mes… Cagüen!!
Ánimo, de esto se sale.
.
Mejor no te cuento, pero tranquilo, no estás solo en esto… yo a veces oigo voces que me ofrecen relojes y algunas ocasiones, hasta las escucho. Lo pasaremos juntos
Ni uno más hasta agosto, queda dicho. Os deseo a todos los nervios de acero y cabeza fría que espero me acompañen a mí durante los próximos meses.
Dicho esto, mientras me mentalizo para salir a correr un rato, os dejo una presentación como dios manda del Merkur Aviator cuyo lúmen adelanté ayer. Aunque sea el último clavo en el ataud de mis finanzas, es un clavo pequeñito, y también es el primero en algunas cosas: mi primer GMT, mi primer chinorri con esteroides y el primer reloj de mi caja que me gusta ver con una Nato. Paso a presentarlo:
Esfera con un estilo espartano/militar a la que dan algo de vidilla y novedad unas agujas en una forma de rombo muy poco común. La legibilidad es magnífica, y el lúmen mucho más que decente.
La aguja GMT es mucho más discreta y cuesta encontrarla cuando alguna de las otras le pasan por encima. También está lumeada, pero los índices de 24h no lo están, por lo que el lúmen de esta función es más estético que práctico. Me gusta el toque amarillo que tiene esta función, me recuerda al Seiko Flightmaster.
Me gusta cómo está integrada la fecha, pero una ventanita un pelín más grande hubiese estado mejor. Ayer día 13, apenas se veía el 1 y parecía que marcase el día 3. Hoy, día 14, no presenta ese problema. A mejorar.
La caja de 40mm me parece muy bien ejecutada, con laterales pulidos, aristas muy bien achaflanadas y una transición magnífica a las caras cepilladas de las asas. El bisel también es cepillado, salvo los espacios entre las indentaduras que están pulidos a espejo. Insert cerámico tipo diver, y corona roscable (y grabada con buen relieve), hacen de esta pieza un muy buen compañero de verano: desenfadado y polivalente.
El calibre es la gran incógnita de este reloj. Se trata de un calibre chino HZ6460, del que no he buscado mucha información pero tampoco parece ser muy famoso. Aguantará el paso del tiempo? Este factor es lo que marcará si esta pieza es una chinada más o una compra maestra.
El resto de cositas que quedan: cristal de zafiro tipo box, creo que sin AR, una correa de goma muy decente pero en la que caben 5 muñecas como la mía, y una caja de transporte con cremallera muy útil para sacarlo a paseo de forma segura. Y garantía fechada y sellada, por lo que pueda valer.
Espero que os haya gustado la mini-reseña. Y a aquellos que estéis pensando ¨Javier, cabr*n, mucho quejarte de tu CRI pero poco te cortas para enseñarnos al resto este caramelito¨, deciros que acabo de comprobar que está fuera de stock ahora mismo. Quienquiera que se acabe liando, habrá tenido días para darle vueltas hasta el momento en que repongan
Saludos,
Javi
Ta muy chulo este reloj.
Es recargado, pero me gusta mucho.
Molante.
¿Do lo pillaste?
Pues es una pieza muy bonita. Donde la has cogido? La he visto por AE hace díaspero el precio es algo alto para lo que estoy acostumbrado. Ojo, no porque no lo valga!
El calibre creo que es un clon del ETA 2893 y creo que es el mismo que equipa nuestro querido “Airliner” ( si no es así corregidme). Ya empiezan a ser palabras “mayores”.
Entedme, en el rango de precios de estas piezas .
Disfrútala porque es una pieza cojonuda y que estéticamente se ve muy bien hecha. Por las fotos creí que era mucho mayor de 40mm, pero con ese tamaño es casi para todos los públicos.
Lo saqué de aquí un día que llevaba un par de cervecillas de más:
Los acabados están muy conseguidos y se le nota calidad. Me está gustando mucho el rumbo que están tomando estas marcas chinas ¨premium¨, si es que pueden llamarse así, por dos razones. La primera es que euro que te gastas, euro que va a la fabricación pura y dura, no se destina ni un piñetero céntimo en intangibles. Y la segunda es que se están atreviendo con diseños propios, que tendrán mayor o menor acierto, pero en el momento que uno te encaja suele dejar toda la competencia bastante lejos en relación calidad/precio.
Pasad buen domingo, y sed prudentes
Te doy la razón
Después de años de reparar, comprar y vender…
Ya compré el verdadero y último reloj.
Creo que más de 100 SEIKOs, y otros tantos de diferentes marcas, esto no puede seguir así, y no seguirá.
Mi ÚLTIMO
Acompañado a su izquierda por una lata de atún…
Hilo interesante. Bien por ese Merkur.
Ueno afición, malo sin control.
Una viñeta acerca tema.
Un saludo.
Pues ese reloj lo he ido viendo en Instagram, y me gusta mucho, muchísimo. Me preguntaba si también fusila a alguno. Tiene un look entre pilot y aventurero muy conseguido, parece un reloj militar multipropósito. Lo único que me da miedo es el lug to lug.
Las asas son largas en proporción, pero como la caja es de 40 el L2L no acaba siendo elevado. Podemos hacer una cosa, si tenemos algún modelo en común hago fotos comparativas para que te hagas una idea. Yo, de los habituales, tengo:
Triton
Seiko military grande
Hamilton interstellar cooper
Citizen Promaster NY0040
en orden de tamaño aparente, aquí iría el Merkur
Amphibia 710
G-shock cuadrado
Oye pues es un detalle. O no… Porque acabo de pagar dos de la conjunta creo que con el seiko militar y el citizen NY0040, me puedo hacer una idea.
El reloj es aparente.
Dices que es tu primera NATO. Pero además de que a mí me parece una Marine Nationale (esas flexibles)…¿No es un poco grande, para esas garras? Parece que sobre correa.
Buen ojo tienes! La tenía perdida en un cajón y la puse para hacer pruebas. Tengo varias Nato y similares, pero nunca me acabó de convencer la forma en que ajustan a la muñeca en otros relojes. Este en concreto, por pitos o por flautas, no me chirría nada con una correa de nylon puesta.
Muchas gracias! Tienes la misma muñeca que yo! Te queda muy bien el reloj, puede que más adelante le pegue bocao. A mí las nato me separaban mucho el reloj de la muñeca, hasta que aprendí a cortar el añadido que las hace dobles, para que me quede como una nato de una pieza… Y lo prefiero