muy buenas quisiera saber algo de este reloj. me he encontrado rebuscando por casa este diver que fue de mi padre y quisiera saber algo mas de el. se que es automatico ahora no funciona imagino que necesitara una limpieza por que funcionaba perfectamente) ) que es un diver,de mas menos 1960 que sporta 20 ATM totalmente original es muy bonito.quisiera saber algo mas cuanto y puede valer.
Nivada era una conocida casa suiza que hacía relojes de calidad, y que desapareció, como otras tantas, en los '70 con la crisis del cuarzo. Creo recordar que en Méjico alguno se haría con los derechos del nombre y ahora los venden allá y en algunos otros países iberoamericanos.
Tu reloj tiene un profundímetro. A través de un pequeño poro o agujero se cuela el agua y la profundidad de buceo iría marcada en el bisel externo.
Valer, vale mucho, muchísimo… si es de tu padre. Y es que el valor sentimental no se tasa en euros. Llévalo a un buen relojero, que le haga un buen servicio a la máquina (aunque funcionara diría lo mismo, después de medio siglo la máquina estará reseca y necesitará limpieza y lubricación o te la cargarías en dos días), lo restaure y lo deje como el día en que salió de relojería. Las restauraciones no suelen ser caras, y creo que esa interesante pieza bien los vale.
Una preciosidad de reloj. Ya te han dicho bastantes cosas sobre la marca y lo que deberías hacer.
Ese profundímetro (de columna de agua, que funciona por presión directa, como te indican), no es que sea de los más precisos (la ley de Boyle-Mariotte tiene la culpa), pero es el que emplea el último Oris profundímetro que han sacado (y con el que parece que hayan descubierto la rueda).
Lo que sí es seguro es que ese profundímetro estará obturado, pues el capilar por donde pasa el agua es muy fino, y estará lleno de sedimento o suciedad. Hay maneras de limpiarlo, pero eso no creo que pueda hacerlo un relojero, y no creo que estés muy interesado en hacerlo (te aseguro que un profundímetro con ese sistema no es muy útil, aunque practiques submarinismo).
Hola a todos, ignaciogafas, enhorabuena por ese Diver añejo, me encanta, como te dice boga, lo del profundímetro es una curiosidad, por su sistema no es del todo fiable, pero la pieza es magnífica.
yo lo llevaria a un relojero que lo dejara ‘‘niquelao’’ es una pieza que se lo merece, y mas tratandose de un reloj con un valor sentimental como ese, aun mas
Estos divers de época, de buenas marcas (porque Nivada lo era, y si no busca y mira a qué precio se venden los chrono aviator o los seadiver) y con chirimbolos raros, como el profundímetro ese, pueden valer un pastizal. Eso sí, antes de llevarlo a un relojero que le meta mano restaurando la esfera o puliendo a saco la caja, me pensaría si lo quiero para mí, en cuyo caso lo dejaría a mi gusto, o si lo voy a intentar vender, en cuyo caso casi es mejor no hacerle nada, porque los coleccionistas de vintages son muy suyos, y no les gusta nada la restauración.
En cualquier caso, has tenido muy buena suerte encontrando esa pieza. Si al valor intrínseco le añades el sentimental, te ha tocado la lotería.
Por cierto, la caja es una Piquerez Supercompressor con doble corona (y supongo que con bisel interior móvil), y ya solo eso hace que el reloj valga una pasta (de nuevo ebay es tu amigo para hacerte una idea de lo que se pide por esas piezas).