Los true GMT son en general bastante caros, pero hay ha solución perfecta más económica. Un reloj en cada muñeca.
En la derecha, la hora de tu base. En este caso, he puesto la hora de Bombay, que es más interesante que otras porque tenemos cinco horas y media de diferencia y porque el reloj es indio.
Es un sistema true porque te dejas la hora fija de la mano derecha, la de salida en tu casa, y en la izquierda vas cambiando la hora. a medida que te desplazas.
Sería mucho mejor, y por eso no es del todo GMT que el reloj de la izquierda fuera de 24 horas, y así ves si en casa es de día o de noche, y el que ha hecho viajes largos sabe perfectamente que a veces cuesta , a la primera, saber esa circunstancia.
Lo iba a hacer, tengo dos HTM Koh-i-noor iguales pero de color diferente, pero están en casa y yo en el despacho. Lo que me intriga es cómo has hecho la foto, supongo que se puede hacer la foto con temporizador.
De repente me he dado cuenta de que aquí tenemos un hilo divertido: hacer fotos de relojes que tengamos del mismo modelo, pero en dos colores diferentes. Yo creo que puedo poner dos ejemplos, a ver si esta tarde.
Los dos. En su día se decía el chistecito de que el Datejust mostraba la hora en La Habana, y el Submariner en Moscú. Con el tiempo, los cambió por un GMT.
Esa vocación viene de largo, la clásica foto del soldado sobre el Reichstag con “brazos GMT”, para el que no la conozca, me remito al soldado de abajo, de la gorra de plato, que sujeta al abanderado.
En la nueva línea de acción abierta por @J_Harrison, aquí mis relojes HMT koh-i-noor en misión GMT para tiesos, abajo el brazo derecho, con la hora base de Bombay, arriba la muñeca izquierda con la hora local la de Berlín/París/Madrid (con claras incoherencias de huso horario estos tres)
Nueva adaptación de GMT para tiesos, en versión tiburonesca rswciana.
A todo esto, siempre estoy con el tema de no tener demasiados relojes (ya) ¿Me quedo los dos o vendo el negro? El azul es más bonito, el negro, más de las costas de Amity. ¿Qué haríais vosotros?