Precisión en los no radiocontrolados

Buenas, la función de radiocontrol en nuestros Casio es espectacular y roza la ciencia ficción, y por supuesto no puede faltar algún modelo con estas caracteristicas en nuestras colecciones.

Pero, en vuestra experiencia, ¿os adelantan u atrasan vuestros no radiocontrolados según las especificaciones de Casio?.

Lo digo porque desde que tengo mi primer radiocontrolado, estoy siguiendo otros 4 casios, pero lo tengo hace sólo un mes (GW-M5600-1ER).
Y los resultados son, con respecto al GW:

Casio WL-S21H: ha atrasado 4 segundos con respecto al GW
Casio F91-W: ha atrasado 1 MINUTO y 20 segundos !!! en 1 SEMANA!!.. este es fake fijo, y mira que no lo parecía.
Casio DW-6900: Va perfectamente SINCRONIZADO con el GW
Casio AE-200W: Éste es una sorpresa, sólo ha atrasado 1 segundo con respecto al GW, un reloj que apenas vale 30 € y tiene casi la apariencia (salvando las distancias) con los G de robustez y fiabilidad. Muy recomendable.

Solo decirte que mis dos radiocontrolados cuando hay cambio de hora pitan en el mismo instante cada hora es flipante.
Estan sincronizados al milesiomo de segundo.

Segun casio un desfase de + - 15 s por mes es normal supongo que dependera de las temperaturas a las que funcione el reloj recordar que la temperatura ambiente ideal de trabajo de todos los mecanismos son 21º

pues yo tengo un trt 100h, un sgw 100 y mi dw6900 y hay diferencias de 2 o 3 segundos nadamas…

edit: y llevo casi 1mes con los 3

La verdad es que no lo he controlado nunca, tengo alguno que tiene mas prisa que otro en marcar la hora pero en cada cambio horario quizás se adelanta un minuto o minuto y medio, nada altamente relevante desde mi punto de vista…

Es lo que tienen los fake’s o tienen prisa o son unos perezosos de mucho cuidado…:smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Lo de controlar esto es mera curiosidad, porque creo que al igual que con la duración de las baterías, Casio se cura en salud, porque creo que, en general y quitando los fakes (grrrr…), la precisión es mucho mayor que los 15 o 30 segundos mensuales que especifica Casio.

Hola

Los radiocontrolados son interesantes sin duda alguna desde el punto de vista tecnológico… pero como función es bastante redundante. Los Casio son todos en general tremendamente precisos aunque no sean radiocontrolodados, y con sólo presionar un par de botones ya los pones en la hora exacta de nuevo.
La gran mayoría de los Casio adelantan unos segundos al mes, 20 ya como máximo. Lo que sí he constatado es que hay muy pocos que atrasen, el módulo 593 es una de las pocas excepciones.

Pues eso mismo lo miré hace tiempo con los mios, pero no se ni que hice con el papel que lo apuntaba… ahora lo miro de vez en cuando.
La mayoria adelantan unos 10 segundos por mes, para hacer una media a lo grande, y no tiene nada que ver si son nuevos o viejos.

Saludos!

Me pasa lo mismo “maomeno” excepto este que **atrasa **4 ó 5 seg/semana – >> Paradoja ??? Que puedo hacer ??

http://img85.imageshack.us/img85/886/garantap8055265.jpg

El problema es que el tuyo está dentro de los parámetros que dice el fabricante “maomeno” 30s/mes
No se porque pero siempre preferimos que adelanten en vez de que atrasen… :angry

Saludos!

Pues sí, la precisión del módulo 2515 está entre +/- 30 Seg. por mes, así que no es preocupante la desviación del tuyo AFA. Otra cosa es lo que dice Gerard, y tiene razón… por lo general preferimos que nuestros relojes adelanten.

+1 poca cosa se puede hacer…

hombre, pienso yo que es porque es preferible llegar antes a un sitio o a una cita de cualquier tipo, que llegar tarde.

Sí, pero es totalmente psicológico porque normalmente hablamos de segundos/mes, y eso es irrelevante.

Fíjate que la semana pasada me cambié el reloj (un diver), le ajusté la fecha y dejé la hora ajustada a la que tenía previamente. Como salí con tiempo de casa, al llegar al trabajo ví que faltaban unos 15 minutos para las 7h. y me tomé un café tranquilamente con algunos compañeros… Total, que anduve todo el día mirando la hora pero básicamente haciendo caso de la minutera (y cuarto, la media, etc…).
Cuando acabé el día y llegué a casa (no suelo tener hora de salida fija -en la hostelería ya se sabe) eran las 18h y pensé: “que tarde se me ha hecho hoy, siendo un día de poco jaleo y de baja ocupación)”… peeeeeero… en el coche ya me mosqueó que el locutor dijera que eran las cinco menos cuarto, y pensé: “qué colgados, si son las seis menos cuarto)”.

También me mosqueó que los compañeros decidieran ir a comer a las tres en vez de a las dos, pero bueno…

En definitiva, y constato, que es totalmente subjetivo y psicológico lo de la hora. Puedes estar todo un día sin darte cuenta de que llevas el reloj adelantado 1 HORA!!!

bueno, eso es si no tienes una cita o una reunion importante o algo así. porque por 1h puedes perder por ejemplo un trabajo, o un negocio, o si por 2 minutos o menos pierdes un tren, puede ser ya una perdida de mas de una hora.

el tiempo que se pierde nunca se recupera, por el contrario si te sobra tiempo siempre se puede aprovechar para alguna cosa aunque sea simplemente mirar el paisaje.

en la hostelería. si tu pasas un trozo de carne 2 minutos de mas puede que pase de estar en su punto a estar pasado para algunos, una gamba se queda seca, un coulant pasa de estar líquido por dentro a ser un bizcocho normal…

yo personalmente prefiero que me sobren esos dos minutos a no tenerlos.

No para todo en esta vida se necesita ser exacto exacto con el tiempo, pero para otras cosas si.

ejemplo práctico y que seguro que muchos hemos vivido en este foro. Cuantos de vosotros habeis perdido una puja por unos minutos o segundos ? :anger:

Bueno, no me di cuenta de la hora de adelanto porque estábamos preparando el hotel para reabrirlo el Viernes… que si no los cocineros ya me habrían buscado para que les abriera los restaurantes:D :smiley: Pero como los tenía a todos recepcionando género y haciendo zafarrancho de limpieza, pues…

Has hablado de los coulant:inlove: … mmmmm… qué pena que este año lo he quitado de las cartas :sad: por una tarta de chocolate y coco. Oye, tú estás metido en esto también???

http://img705.imageshack.us/img705/7299/coulantchocolate.jpg

no, yo soy mas bien cocinillas en mi casa jajajaja y me gusta comer y probar cosas nuevas.
Seguro que la tarta de chocolate y coco está muy buena tambien.

He nombrado ese porque no se, supongo porque es de mis postres favoritos, aunque no me lo hago muy a menudo, pero bueno.Lo suelo acompañar de helado de vainilla o de fresa. :wao: de solo ver la foto ya dan ganas de comer uno jajajaja

Tengo la idea de probar a hacer uno pero que el relleno sea de chocolate blanco, que hasta ahora no lo he visto en ningún sitio. Así que a ver que tal me sale. Si lo hago ya te comentaré que tal.

Muy buena idea… ya me dirás. Ya se me está haciendo la boca agua a mi también, jajaja :smiley:

Alguien me pasa por MP una recetilla para ese bizcocho rezumante de chocolate? Se me acaba de hacer la boca agua… :smiley:

Mira aqui… paso a paso y las cantidades al final. Pruébalo, es uno de los postres más deliciosos que hay.
Pero cuidado con las ánsias al degustarlo porque el chocolate que rezuma está muy caliente. Suerte :smiley:

http://www.mailxmail.com/video-coulant-chocolate-receta-cocina-postres