Pregunta al foro

Buenos días.
Hace mucho tiempo cuando era un chaval y me regalaban un reloj siempre era de la marca Lotus, Viceroy y Festina. También cuando yo me los compraba me cogía estas marcas o algún Casio.
Cuando empecé en el mundo de los relojes, a interesarme por sus movimientos, características…
Menos Casio las otras 3 marcas no me aportaban nada y tampoco son baratas.
Sigo viendo que mis cuñados, amigos utilizan y regalan estos relojes. Yo no digo nada ya que desconozco lo que llevan estos relojes por dentro.
Pues mi duda está ahí, en el tiempo que llevo en esté foro nunca he visto una fotografía y mención alguna a estas tres marcas. Lotus, Viceroy, Festina.
Cual es el motivo? Porque? Siendo algunos modelos estéticamente bonitos.

Saludos!!

3 Likes

Yo creo que en su momento he tenido algo de cada una … allá por la adolescencia…. Como dices, eran los relojes para regalos “pijos”

Espero que los que saben más respondan … creo que al menos Lotus y Festina eran españoles y tenían una buena relación calidad precio pero a los 90 (puede antes), hicieron lo que tantas de tirar a oriente …. Y creo que la cosa bajo en calidad …

Insisto que mejor alguno sepa más diga algo que yo creo mi último Reloj de esas marcas (no han sobrevivido) era del 90 aprox

2 Likes

En este foro se ha hecho un reloj con Candino. Adivinad a quien pertenece esa marca… O Perrelet, o Soprod (que hace unos calibres con muy buena fama en el mundillo)…

3 Likes

A ver voy a hacer un simil al mundo del vino

La respuesta a tu pregunta, es que esos relojes son relojes que se quedan siempre en el punto de entrada. Que hablando mal no ofrecen nada extraordinario ni fuera de lo común, que una vez que empiezas a comprar y saber más sobre relojes, al igual que los relojes de marcas de moda, los dejas atrás en otra época o momento de tu vida y compras otras marcas que a igual precio o por un poco más, ya sabes por lo que has aprendido, que ofrecen más tangible e intangiblemente

A mi estas marcas me encanta que existan al igual que pasa en el mundo del vino. Gracias a la existencia de vinos como Pino Doncel y Juan Gil, vinos hechos completamente en laboratorio a base de azúcar para endulzarlos más y hacerlos agradables; mucha gente ( sobre todo gente joven que hace mucha falta en mi sector ) se inician en el mundo del vino y empiezan. Luego se educan el paladar y van aprendiendo y aunque no olvidan donde empezaron no suelen volver a comprar ese perfil de vino

No se si he podido explicar bien lo que quería decir, ojalá hubiera audios aquí :rofl::rofl:

Perdón por el ladrillo

Para amenizar pongo una foto :rofl::rofl:

6 Likes

Yo creo, como bien dice @AlexPadi , que esas marcas son necesarias, porque en todo tiene que haber niveles para todos los gustos. El tema es que muchas de esas marcas, venden a precio más alto que otras marcas mejores, y todo por la publicidad, pero bueno, ese ya es otro tema / debate en el que no quería entrar.

Para mi, otra cosa que influye mucho en que en otros momentos se viesen más esas marcas fue la fuerte publicidad que tuvieron en su momento (en la actualidad ya no se ve tanto), pero yo recuerdo 20 años atrás o así, que veias la TV, y en los momentos de publicidad, sobretodo si eran fechas próximas a navidad, día del padre o cosas así, te atiborraban de anuncias de Lotus, Viceroy (con el anuncio de Julio Iglesias), Festina, Time Force… etc. Entonces con esto yo creo que se fraguó ahí una fama de esos relojes que daban a entender que claro, si lo llevaba Julio Iglesias pues tenía que ser lo mejor de lo mejor, entonces claro, es lo de siempre, la publicidad te vuelve ciego, y si sale en la tele pues más aún.

4 Likes

Amen

y añado, que aparte, internet no estaba tan accesible como hoy en día, y no se podían contrastar tanto las cosas.

La tele era lo más influyente que había, y nadie desconfiaba de nada.

2 Likes

Y cuando ya sabes más de relojes, aprecias los acabados, diseños y control de calidad y ves un Lotus o Festina molón a un precio normal en algún lado; pues te lo compras porque harto de tanta imagen de marca con sus intangibles, rerrerrerrre-ediciones y especulación… Pues valoras lo sencillo y bien hecho a la vez si más pretensiones.

Dejadme insistir en lo de molón a precio normal (normal para nosotros), si no ya no es lo mismo.

Son buenos relojes de diario con unos movimientos y acabados decentes. Y ya. Los cronos lotus noventeros son apreciados, y todo el mundo tiene un conocido que tiene un festina que le dura desde hace más de una década.

Otra cosa son los Viceroy. Lo siento pero no puedo con ellos. Es engañar al personal casi al nivel de Lanscotte.

4 Likes

Tengo un Lotus 9736 del año 2001 que monta un Miyota 3S10, como algunos Breitling. Calidad tiene a raudales.

Lotus/Festina se han vendido siempre en España por estar presentes en todos lados, desde la joyería de barrio hasta grandes almacenes. Fuertes campañas de marketing y mucha presencia en la calle, en el imaginario colectivo son marcas buenas.

En calidad precio no creo que sean malos relojes, calibres básicos de cuarzo japoneses y acabados/materiales más que aceptable. Diseños a la moda que funcionan bien.

Candino/Jaguar si que me parecen malas opciones, bastante caros para lo que ofrecen.

Viceroy nunca me ha gustado, Sandoz casi que tampoco.

2 Likes

En conjunto son marcas que se podrían considerar de entrada y no especialmente para verdaderos aficionados.

Actualmente ninguna de ellas, que yo sepa, usan movimientos propios si es que los han usado alguna vez y en cierto tiempo tenían el atractivo del precio y en ocasiones modelos bastante bonitos.

Actualmente los precios no son tan atractivos teniendo en cuenta lo que se puede encontrar en el mercado buscando un poco y seguramente están montados en China, como todo.

Aún así yo tengo un Festina tipo “tank” que me gustó en su momento y ninguna pega:

3 Likes

Hablando de Julio Iglesias…

Acaso por llevarlo Brad Pitt esté justificado la compra de un TH al precio que los venden?

2 Likes

o este más publicitado hasta en una saga completa de pelis tu!

2 Likes

Vale, una más…

2 Likes

Vaya esta no me la sabía :star_struck:

Sí, es verdad porque lo han dicho en el telediario.

Era una frase frecuente antes de las fake news

No tengo un Tudor porque me escuece gastarme lo que vale en un reloj que patrocina Beckham

1 Like

Está claro que los precios no se justifican sean quien sea quien lo publicite, pero… eso pensamos así actualmente por los tiempos en los que vivimos, y por que somos aficionados a este mundo y sabemos mejor lo que hay respecto a otros que no son aficionados.

Pero lo que quiero decir, es que en el pasado, la publicidad sí justificaba todo… Y en el momento cumbre de Julio Iglesias pues llevar un Viceroy pues para la gente sería su objetivo, si no conocían otras cosas, y aún encima teniendo precios al alcance de muchos bolsillos pues “negocio redondo” :slight_smile:

No sé si se me entiende lo que quiero decir.

2 Likes

Cuántos Lanscotte se habrán vendido…

2 Likes

Para mi no son de mi gusto, como por ejemplo los Seamaster Bond, los Richard Mille o los Frank Muller, en cambio me encantan los Vostok Komandirskie y Amphibia, es cuestión de gustos.

1 Like

Buenas tardes.
Yo voy a dar mi opinión.Pero yo tampoco tengo mucha cultura relojera.
Creo que estas marcas que mencionas,son las que están en todos los escaparates de la mayoría de joyerías,etc.Por lo tanto este tipo de reloj,es el que calzan las personas que no son aficionadas.Sino que se lo ha regalado su novia,mujer,etc o simplemente es un complemento de moda.Los que amamos este mundillo,nos gusta ir un paso mas “allá”…puede que nos cueste lo mismo un Citizen o un Seiko que un Lotus por ejemplo,pero sabemos que en igualdad de precio,llevamos algo un poco mas currado,y seguramente menos visto en el entorno que nos movemos.Esto no quita,que como se comenta,montasen grandes calibres de cuarzo en su día.De hecho mi primer reloj serio,fué un lotus crono amarillo y negro que me regaló mi padre(ojalá y aún lo conservara,no recuerdo como ni donde acabó:person_facepalming::person_facepalming:).
También pasa un poco como con el Casio f91,puede que sea el reloj mas vendido de la historia,y seguramente veas muy pocos por aquí aparte del que tiene Martins.Porqué?pues porque cuesta 10 euros,y lo llevan los currantes.Eso no quita,que sea un reloj mas duro que una piedra,y fiable.Pero lo vemos como algo demasiado sencillo,banal…como para comprarlo.
Esto es solo mi opinión,puede que ahora me digan un buen puñado de compañeros,que la situación no es la que yo percibo.
Un saludo :blush::blush::+1::+1:

7 Likes