Pregunta para los relojeros (manuales de servicio)

¡Muy buenas compañeros!

Esta consulta va dirigida a los relojeros que se dejan caer por aquí de vez en cuando, he buscado por el foro, pero no he logrado encontrar nada al respecto.

El caso es que me gustaría empezar a hacer servicio a algunos de mis relojes, los baratujos, por supuesto.

Tengo un calibre hmt 0231 al que me gustaría limpiar y engrasar, y aunque hay videos en youtube, me parecería super interesante poder acceder a manuales de servicio o reparacion de éste y otros calibres.

Un youtuber al que sigo, que muchos conocéis, el relojero aficionado, que a veces enseña un programa o aplicación de ordenador en el que se pueden ver algunos movimientos separados por piezas o capas, parecido a lo que verías con un programa de CAD.

Se que la relojería es una ciencia y la incursión en la misma requiere de conocimientos, formación y pericia, pero dado que soy un “tocalotodo” me parece un mundillo apasionante.

La cosa es que no se muy bien por donde buscar…

¿Alguien puede echarme un cable?

Un saludo y ¡gracias!

Citizen 0201 ese es el movimiento. HMT no tenia calibres, le compro la maquinaria antigua a Citizen. Busca en la red. Pero lo mas facil son los vídeos.

1 me gusta

Yo soy autodidacta en este campo, y videos de youtubers como el que comentas me fué de mucha ayuda.
Empecé con movimientos de relojes de bolsillo tipo Molnija que son mas grandes pero a dia de hoy me siguen saltando muelles y perdiendo tornillos.
Solo suelo hacerle servicio a movimientos conocidos y que se suelen encontrar repuestos o donantes con facilidad.
Nunca he seguido un plano de despiece, si tengo dudas, mientras desmonto el movimiento, hago un video del mismo y muchas veces me ha sacado de un apuro en su montaje.
Los movimientos HMT son sencillos de hacerle servicio, y obtendras tu recompensa en modo de satisfaccion cuando montes la espiral y veas latir de nuevo esa pequeña maquina.
Te animo a ello, la pericia se adquiere, equipate de buenas herramientas basicas y manos a la obra.

3 Me gusta

Sin duda hay compañeros que dominan la materia y podrán proporcionar mejores referencias pero dejo un par por aquí por si pueden resultar de interés.

El Citizen Technical Information Manual, de mediados de los 70.

Se trata de un documento de casi 280 páginas, se puede descargar aquí:

Citizen Technical Information Manual.pdf

Se subió en la siguiente página que ofrece también otras cosillas interesantes sobre Seiko, Citizen y relojes japoneses:

.

.

Otra página que puede resultar de interés, My Retro Watches. En la pestaña “Resources” se reseñan varias referencias que pueden ser de utilidad.

Por ejemplo, recopila diferentes documentos y manuales de servicio para algunas marcas suizas

Swiss Watch Documents and service manuals.

8 Me gusta

Buenos días
De la vieja escuela, hay que empezar por un despertador de cuerda, después reloj de antesala o sobremesa …
Os estáis saltando demasiados pasos y primero hay que entender lo que es un reloj y su mecánica.
Los manuales están bien para un Lego pero aquí hay que saber porque esa pieza esta ahí.
Si os gusta el tema… Despacito y acostumbrando las manos a “mimar” cada pieza que tocamos
Un saludo

3 Me gusta

¡Muchísimas gracias compañeros!

Como siempre, un placer lanzar una pregunta al aire y tener tan buenas respuestas.

Creo que voy a hacer un mix entre lo que me recomienda @pguirado, que ya lo había hecho con otros calibres y finalmente no me atreví y el gran descubrimiento que me ha hecho @Sergi_c05

La “víctima” es un hmt que le regalé a mi suegro y se lo restauré estéticamente.

Lo bueno es que yo tengo otro HMT con el mismo calibre y si me lo cargo (que es lo más probable), tengo un backup.

Ya os iré contando

Un saludo!

3 Me gusta

Me gustaría estar ahí cuando le salte la cuerda :joy::joy::joy: