Preguntan a D.Arturo Perez Reverte por su Speedmaster...

Quizás muchos ya lo habréis leído en el último sumplemento “El Semanal” , como por aquí tiene un buen número de seguidores entre los que me encuentro me ha parecido interesante darlo a conocer … Un lector de Narón (A Coruña) le pregunta por su Speedmaster. Copio y pego :

Pregunta

Su reloj , y no me refiero al Rolex que desde hace veinte años lleva , sino al otro , al Omega Speedmaster de reportero , ¿ donde está ? ¿ Que fué de él ? Estoy seguro de que tiene una buena historia que contar.

Respuesta

Ganó su digna jubilación tras dos décadas de fieles servicios. Limpio y aceitado , en perfecto estado de funcionamiento , se encuentra en un estuche de cuero donde descansa honradamente , con su brazalete y caja de acero y su cristal lleno de arañazos tan parecidos a cicatrices. A veces lo saco del estuche y recuerdo su agitada biografía.

:slight_smile:

Pérez-Reverte con su Speedmaster en la guerra de Eritrea.

Menuda respuesta, si señor…

En una respuesta, nos ha hecho un relato y descripción de un reloj “de guerra”. Genial escritor y tipo. Tuve el gusto, hace años, de conocer y charlar con sus padres. De tal palo, tal astilla.

Cuentan las leyendas del foro, que el tal Pérez Reverte es miembro del mismo. ¿Qué de cierto hay en ello?.

Saludos.

Si no es así, “Alatriste”, esta libre de registro, :cool: :smiley:

Qué buen aporte, gracias por compartirlo. al fin y al cabo supongo que es para lo que valen los relojes además de para marcar el tiempo, para acumular años de historias.

¿Alguien puede colgar una foto de como podía ser ese speedmaster que podía llevar en aquella lejana época de reportero de guerra?
Un saludo

Pues… a mí la respuesta me deja un poco perplejo, yo al menos no sería capaz de dejarlo dormir, una máquina parada es una máquina que tiende a estropearse; o, tirando por una de sus vertientes literarias, una hoja que no se usa se llena de herrumbre…:confused:

En cuanto a si está por estos lares, primera noticia; pero si está, lo disimula estupendamente…:smiley:

Saludos:)

Para mí que está ahí agazapado, a la espera de publicación de la lista para inscribirse en el Proyecto Okeah… :D:D:D :cool:

Este es de 1967. ¿Sería el reloj de Pérez Reverte similar a este?

Tenía un Mark IV.

Este español,hijo de esta tierra murciana y que no tiene pelos en la lengua, ademas de un gran escritor tambien sabe lo que es un gran reloj.

Pues primero que se presente :doubt: :smiley: :smiley: :smiley:

Saludos.