Hace un rato atrás presente un F-23W que adquirí en una tienda, bueno ahora en la misma tienda adquirí otra joyita básica pero digna de coleccionar ya que esta en estado de extición y no se ve en las relojerías comunes, un F-18 modulo 695 fabricado en…??? ni idea, ya que no dice nada en la parte posterior mas que el modelo y el módulo, utiliza la batería CR-1216 de litio que dura un monton de años y es de esos que la correa o malla y la tapa trasera es una sola pieza. Aquí van las fotos…
Pues ví en una relojería alicantina por el mes de septiembre un F 30 y lo dejé escapar. Una pena la verdad, ya que lo considero una rareza.
Muy bonito el 18,
Saludos!
Buahh, una chulada macho, enhorabuena :wao: .
Con una estetica muy sutil y fina, vintage y con
unas funciones de lo mas basicas.
Sin duda un especimen en peligro de extincion .
Por cierto, leyendo en otro hilo del foro sobre el reloj de mi infancia, el F-18 me recuerda bastante a mi primer reloj, un casio parecido (en funciones básicas) serigrafía azul y roja, pero de caja redonda y tapa trasera metálica… ¿alguien podría saber decirme qué modelo es? no lo veo por ningún sitio. Saludos
Que va! el F-91 era mi segundo reloj… era más bien con las mismas funciones que el F-18 (hora y segundos), estéticamente parecido, pero con caja redonda… Es parecido a la serie LA-xxx de mujeres pero tampoco lo era por tamaño.
:ah: :ah: pues no sabria decirte,pero yo el unico que veo parecido con el F-18 es el F-91W,no en funciones si no en el parecido que tiene el plexy (serigrafiado etc…)
Qué maravilla, un F18, un modelo ya imposible de encontrar por aquí, y encima NOS…
Por cierto, me da a mí que es japonés. Con el DBC61 que tuve también pasaba lo mismo, daba por hecho que era japonés porque no decía nada de dónde estaba hecho. Las inscripciones de la tapa decían lo siguiente:
CASIO
676 DBC-61
STAINLESS STEEL BACK
T
(Subrayo el número 676 porque en la tapa este número iba enmarcado).
Enhorabuena y a disfrutarlo.
Saludos.
Es curioso este caso q comentas, tinguaro, por que yo tengo un MQ-24 de hace ya bastantes años y tampoco me ponen de dónde está fabricado. Sólo sé que los modelos actuales del mismo ponen: JAPAN MOV’T DR y CASED IN CHINA…
Yo daba por hecho que mi DBC61 era japonés, o al menos ensamblado en Japón, aunque creo recordar que el módulo era coreano. A lo mejor pasa lo mismo con tu MQ24 (ensamblado en Japón y módulo fabricado en otro país, por eso no ponían nada).
Tienes razón wolf81, pero lo más probable es que no sea japones ya que en otros hilos ví el F-15 y F-14, que son modelos más antiguos, y ambos decían en el plexy JAPAN C y en la parte posterior tambien. Creo que este debe ser de fabricación siguiente a los legítimos japoneses.