Problemon reloj, citizen diver.

Hola señores, tengo un reloj, pedazo de RELOJ, todo hay que decirlo… hasta que dejo de funcionar, y aun no se porque…

Es una especie de edicion limitada o especial, e la caja trasera pone “SOLO PER ITALIA”, y lo compro mi padre hace años en el aeropuerto de barcelona… pero la verdad es que en internet el mismo modelo, no lo encuentro ni de casualidad, con la combinacion de colores de la esfera y la caja, PRECIOSOS!!!

Total, que de repente, un buen dia, el reloj se paró, y pense, esta sin pila… lo lleve a un relojero, le cambio la pila y durante unos dias funciono…

peroooo se volvio a parar, y digo, esto es que la pila estaba gastada, vuelva a llevar y me dijo la pila estaba bien, y probo con otra pila nueva y tampoco funcionaba,:sad:, me fui de la relojeria muy triste…

Intente por mis propios medios reanimarlo y la verdad es que lo desmonte, aprete unos cuantos botones y demas y funciono pero durante unos miutos y se volvio a parar… y ahora ya no consigo que funcione, no se que puede ser la verdad…

Como ultimo recurso decidi hacerlo hydro, lo rellene de aceite, pero no responde, entonces ni idea de que puede ser… alguien podria ayudar???

os pongo unas fotos del reloj y su maquinaria,y una serie de numero que van en la tapa trasera.

726757 “estos numeros estan en el centro de la caja, justo debajo del logo de citizen”

GN-4-S “al lado de las letras de made in japan y demás, al rededor de la tapa”
3740-E70057 “al lado de las letras de made in japan y demás, al rededor de la tapa”

http://imageshack.us/a/img534/7049/lafoto1mt.jpg

http://imageshack.us/a/img41/5998/lafoto2gm.jpg

http://imageshack.us/a/img194/3779/lafoto5e.jpg

http://imageshack.us/a/img827/7277/lafoto4ji.jpg

http://imageshack.us/a/img694/5485/lafoto3rl.jpg

http://imageshack.us/a/img39/7871/lafoto5k.jpg

http://imageshack.us/a/img560/4365/lafoto4b.jpg

http://imageshack.us/a/img836/3017/lafoto3vh.jpg

PD. En el caso de que nadie me de una solucion para arreglarlo, no me quedara mas remedio que ponerlo a la venta sin reparar, por si alguien quiere intentarlo, o para piezas, pues que como podeis ver esta el movimiento esta intacto, y la caja todo correcto salvo algunas marcas de uso por la caja de acero y rayitas en el cristal del paso del tiempo, salvo ese pequeño problema que no se si es grave o una tonteria, y esperemos que se pueda recuperar, saludos y gracias de antemano compañeros!!

Puff!el problema es gordo…no se yo si algun relojero le meteria mano por el tema de “hidro” pues desmontarlo y limpiarlo…podria ser la bovinilla de cobre que no hiciese bien contacto…o quizas las agujas que tropezasen entre ellas…mejor llevalo a un relojero a ver que te dice y segun presupuesto…suerte.

Preguntale a “MANELCITIZEN” en su hilo Línea directa Citizen

Saludos a todos.

Ni idea de que puede ser, pero ojo con el aceite que se les pone dentro a los analogicos, si no es muy liquido tipo el de las maquinas de coser las agujas no andan…

El aceite es muy liquido, y nada espeso, de todas formas sin aceite tampoco anda, esa bobinilla??? puede que sea, como podria cambiarla?? y vale la de otro de cuarzo o tiene que ser especifica, sabeis de alguien o de algun tutorial en el que explique como realizar el cambio de bobina?? poque estoy dispuesto a hacer lo que sea con tal de recuperar este reloj, es una maravilla,y encima tiene 4 rubies!! jejejej saludos!!

Si decides venderlo, puede que a mi me interese…

Seguramente se paro porque hay que cambiarle el aceite que lleva esa maquinaria,… aunque sea digital tambien llevan aceite. En mi Aqualand II me ocurrio lo mismo y se arreglo con la limpieza de la maquinaria en el Sat de Citizen. El problema es que ahora al hacerlo hidro no se si lo querran limpiar en el Sat,… seguramente si,… pero sera mas caro.

Saludos

Buenas,lo primero intenta limpiarlo lo mejor que puedas de aceite,luego que te confirmen que es la bobina (puede ser) pero evita tocarla mucho pues es una parte muy delicada…

La maquinaria es la 3740? A las malas busca una igual.

Yo, sin pretender ofender, siento curiosidad por la logica que has seguido: lo llevaste al relojero, y como la pila estaba bien y no funcionaba, lo hiciste hydro. ¿No hubiera sido mas logico dejarselo al relojero para que te hiciera el diagnostico y presupuesto correspondiente en vez de intentar que un reloj que no funciona funcione en unas condiciones antinaturales para el?

Hola soy Manel de Citizen: el único consejo que puedo darte (y lo que deberías hacer) es que un SAT oficial lo revise, puedes ver la lista en www.citizen.es DONDE ASISTENCIA TÉCNICA. Todos los diver professionales llevan en su manual y en la tapa trasera esta recomendación, pero cada uno es libre de hacer lo quiera. Es lo único que puedo decirte.
Saludos

He pensado exactamente lo mismo. No se porque penso que al hacerlo hydro iba a funcionar, cuando ya se ha visto en el foro intentos de hacer hydro relojes analogicos y la mayoria han fallado…