El año pasado, en el partido de solteros contra casados de mi pueblo, después de años sin hacerlo, las viejas glorias desempolvamos las botas.
A tres de nosotros, se nos despegaron las suelas, enteritas, vaya cuadro
El año pasado, en el partido de solteros contra casados de mi pueblo, después de años sin hacerlo, las viejas glorias desempolvamos las botas.
A tres de nosotros, se nos despegaron las suelas, enteritas, vaya cuadro
Me pasó lo mismo el Verano pasado con el computador de buceo, ni lo vi caer, estaba a punto de entrar al agua y de pronto vi en el fondo de la embarcación un reloj sin correa “como el mío”
Si. Me paso lo mismo con unas Chirucas… Sin embargo en mi caso llamé a la casa y les comenté el caso. Botas nuevas con una suela diferente y punto. Sin complicaciones. Genial por su parte
Estamos en otoño, es época de caída de hojas, pelo y correas
Menudo susto, no entiendo cómo esa degradación no avisa comenzando a agrietarse poco a poco, y no que se desintegre de pronto.
¿Llevabas tiempo sin usarlo?
Cada vez tengo más claro que las correas más seguras son las nato, sobre todo para nadar.
Suele pasar, se resecan y agrietan.
Me paso con unas botas de moto, llevaban en la caja 4 años , las saqué el otro día, están impolutas, flexione un pco la suela y clak, se agrietó a la mitad…
Me paso muchísimo con el citizen ny y el Aqualand ( un año de uso ). Un día el relojero me dijo… Te duchas con el reloj ??? Le dije si. Pues ahí está, jabones cambio de temperatura y demás las estropea. Me dejé de duchar con el y me dejo de romper las correas. Tengo que decir que cuido los relojes en ese sentido . Si se mete al mar ,se endulza
Ostras !!! Tengo yo una anécdota de esas, día de senderismo para todo un día y no más de estar varios km de pateo se me desintegra la suela de la bota. Fue épico.
Eso me ha pasado con botas de montaña y con calzado de seguridad.
Hay sitios donde te vulcanizan una suela nueva. Yo he mandado ya dos pares de calzado, unas botas de montaña y unos zapatos de mi esposa, y trabajan fenomenal.
Haberlo sabido entonces. Tiré un par de zapatos nuevos, y caros.
Seiko el peor caucho del mundo con auto destrucción GARANTIZADA, cualquier clonica del aliexpress te durará más y Casio más de lo mismo.
Si son de las brillantes plásticosas SON ETERNAS.
Hola, donde lo compras, porque hay uno del Lidl que va de cine, pero hace tiempo que no lo venden. He comprado un lubricante de silicona del WD40 pero no es lo mismo, va cargado de aditivos.
Lo que si tengo es medis correa TROPIC que venía con un reloj comprado en ebay, es realmente INDESTRUCTIBLE no se de que debían hacerlas pero no debe ser nada respetuosa con el medio ambiente.
Norma ISO 20345:2022: Calzado ámbito laboral.
*La fecha de caducidad del calzado durante el almacenamiento antes de su uso depende de los efectos del tiempo y el ambiente, y tiene que ser indicada por el fabricante.
Es responsabilidad del fabricante determinar todos los factores que pueden influir en el tiempo de uso y/o la protección prevista (por ejemplo, la radiación UV, el calor, el frío, el agua, la sal, los factores temporales de las propiedades de los materiales…). Se suele establecer como fecha de obsolescencia para el calzado:
** 10 años después de la fecha de fabricación para calzados de piel, goma, materiales termoplásticos y EVA.*
** 5 años después de la fecha de fabricación para calzado que incluya PVC.*
** 4 años después de la fecha de fabricación para calzado que incluya PU y TPU.*
Creo recordar, que es posible comprobar la fecha de fabricación de un calzado con suela de poliuretano: en la suela hay un dibujo con un número que está en el centro que indica el año y la flecha el mes de producción. El problema es que el calzado “no profesional” no tiene obligatoriedad de indicar la fecha de su fabricación. Pero tenemos que tener claro, que tanto el material como el sistema de pegado de las suelas, caduca.
Hablando de correas (y de suelas). Hoy en día apenas se usa caucho natural y casi todos los productos suelen tener en su composición el poliuretano en mayor o menor proporción. El poliuretano se degrada con el tiempo por culpa de la hidrólisis, que es la reacción de degradación de este material al absorber agua del ambiente. La adición de aceite de silicona a la “goma” la hace más hidrófuga y eso retrasa la rotura, aunque no la elimina pues, esa hidrolisis empieza desde el momento de su fabricación. Se utiliza el aceite de silicona porque es el menos nocivo para este tipo de materiales aún sin ser inocuo del todo.
Aceites de silicona hay de varias calidades y son bastante comunes en el mundo industrial pues protegen todo lo que son juntas. Otro ámbito es el mundo del tiro, ya que se usan para proteger juntas de armas de aire comprimido. Finalmente en el mundillo del airsoft, hay bastantes formatos a escoger pues son imprescindibles para lubricar juntas en las réplicas de gas y hop-ups.
Tendríamos que tener la costumbre de revisar las correas de “goma” de nuestros relojes antes de ponérnoslos y de revisar nuestras botas de trekking antes de salir a la montaña. Pero no lo hacemos… al menos yo.
En Amazon, uso este:
LEVIATAN Aceite de Silicona Transparente, Lubricante que Protege Juntas de Goma, Lubrica Cerraduras y Bisagras, Asegura Conexiones Roscadas y Lubrica Rodamientos, 100ml LEVIATAN Aceite de Silicona Transparente, Lubricante que Protege Juntas de Goma, Lubrica Cerraduras y Bisagras, Asegura Conexiones Roscadas y Lubrica Rodamientos, 100ml : Amazon.es: Bricolaje y herramientas
Aquí le pusieron a unas botas Scarpa de mi chica unas suelas nuevas, y quedaron fenomenales. Ademas, son muy atentos yvte asesoran el tipo de suela más adecuado. Un 10 para estos chicos de Lugones (Asturias).
Acabo de recordar gracias a @JASG que tenía la excelente FKM del San Martín Kanagawa, sin estrenar. El Kanagawa lo tenía con una FKM azul.
Ya tengo al Sumo vestido…
A otro compañero forero también le ha pasado.
Me lo apunto, ¡gracias!
Obsolescencia programada
No lo sé. Asumo que las correas son un fungible, y que tarde o temprano habrá que cambiarlas. Pero no me había pasado que se me rompieran de esa manera, deshaciendoseme como un azucarillo. Quizá sea tema de un material inadecuado.