¿que opinión os merece la Asian 7750b automatic movement 28800bph ?

Hola a todos. Me presenté hace un par de días en el foro, perdonad mi ignorancia en muchos temas, pero este mundo de la relojería me apasiona, y me gustaría ir aprendiendo.

Habeis habaldo de la maquinaria Japonesa, ¿que opinión os merece la Asian 7750b automatic movement 28800bph. Creo que es japonesa.

muchas gracias.

:slight_smile: Bienvenido! Pues la maquinaria que haces referencia lo montan algunos Hublot, Rolex incluso un IWC Chrono (supuestamente swiss made) y, si no me equivoco, son de fabricación china. Nada malos, teniendo en cuenta que los Parnis montan movimientos asiáticos…y algunos que me gustan mucho. Un saludo.

Aclarando que la maquinaria Asian 7750 es china y es utilizada en relojes de muchas origines (exceptuando swiss made, que obliga a calibres suizos).

Las marcas referidas son swiss made, por lo que la referencia anterior indica obviamente falsificaciones.

Este verano, caí en la tentación ( y gran error) de comprar una réplica del TAG HEUR Grand Carrera Calibre 36 (cav5115 ba-0902) ( a este este momento he tenido relojes pero sin saber realmente lo que era un reloj). La verdad es que no tengo mucha idea de maquinarias, pero el vendedor me aseguraba que era la Asian 7750b, el reloj va bastante bien, adelanta unos diez segundos por dia, y el crono funciona muy pero al empezar a ver vuestro foro, estoy descubriendo realmente lo que es un reloj.

Me gusta lo autentico, y he empezado hace unos días por comprarme el Citizen Pilot bj7010 59-e. Anteriormente tenía un swatch crono de cuarzo.

Estoy alucinando con vuestro foro y espero aprender mucho.

Muchas gracias. :slight_smile:

Esa máquina, además de fakes varios, la llevan los MM crono automáticos de los que hablan aquí: http://www.hablemosderelojes.com/forum/showthread.php?t=37611

Para clarificar, lo que describes no es una réplica, es una falsificación o uno fake, esta es la designación correcta.

Réplica es un termino utilizado por los falsificadores, pero en “relogês” réplica es una reedición de un reloj por la mismisima marca que lo he hecho inicialmente.

La ETA 7750 “Valjoux” es un calibre suizo.

Las Asian son las versiones chinas de esos calibres, legales ya que por su veteranía las patentes han caducado. En el caso de las 7750 suelen referirse a ellas también como “8850”.

El problema es saber cúal es el fabricante, ya que puede ser Hangzhou, Liaoning, Shangai…

Aquí tienes uno de ellos despiezado…
http://forums.watchuseek.com/f72/chinese-7750-a-220837.html

…el cual lo puedes comparar con un ETA 7750.
http://forums.watchuseek.com/f2/7750-dissected-lots-pix-215335.html

Estimado
Yo entiendo que lo primero que uno tiene que asumir cuando hablamos de relojes en serio es su relación con el objeto. Una réplica, además de resultar una horrible y mala copia del original, guarda una pésima relación: nada es lo que parece, el objeto es deshonesto y termina llevándonos a apreciar algo deshonesto. Algo menos espantoso son algunos movimientos chinos montados en relojes que recuerdan un Panerai. Claro que debemos reconocer que los 15000 dólares que separan a la maravilla italiana del regalito chino no se deben sólo al fetichismo de la marca. La nobleza de los movimientos originales y de las marcas no está sólo en el funcionamiento sino en los detalles. Ahora si uno quiere parecer un jugador de fútbol italiano con un submariner de oro y fondo verde en la muñeca, bueno, eso entra en el campo de la psiquiatría y no de este foro. ¡Celebro tu inclinación por la honestidad! Bienvenido

Está muy bien juzgar los fakes, con más o menos acierto porque para empezar a juzgar una cosa hay que conocerla, pero de eso a juzgar a la gente que los compra va un abismo. Lo uno vale, por opinable, lo otro no es de recibo porque, de momento, a todos los que compramos un reloj de Gong nos acabas de insultar. :doubt:

Hasta ahí de acuerdo… salvo que preferimos decir “falsificación” en lugar de réplica.

Algo menos espantoso son algunos movimientos chinos montados en relojes que recuerdan un Panerai. Claro que debemos reconocer que los 15000 dólares que separan a la maravilla italiana del regalito chino no se deben sólo al fetichismo de la marca. La nobleza de los movimientos originales y de las marcas no está sólo en el funcionamiento sino en los detalles.

Aquí no estaría de acuerdo por dos razones.

-A los movimientos ETA de tipo Unitas, 7750 ó 28xx se les han caducado las patentes. Es legal y honesto copiarlas. Lo hacen hasta los suizos, que le pregunten a Sellita.

-Panerai imita en sus puentes el diseño de otro calibre anterior, el Cortébert que ha seguido fabricando Molnija hasta anteayer.

Ahora si uno quiere parecer un jugador de fútbol italiano con un submariner de oro y fondo verde en la muñeca, bueno, eso entra en el campo de la psiquiatría y no de este foro.

El llevar un reloj no te convierte en nada. Yo tengo relojes de distintos diseños y precios, que llevo indistintamente. Ni soy astronauta cuando llevo el Speedy, ni soy piloto cuando llevo el Aviator, ni soy Elvis cuando llevo el Ventura, ni soy buzo cuando llevo el Sumo, ni soy Barney Stinson cuando llevo el Legendario…

+1

Nadie ha nascido con pleno conocimiento y portanto podrá a ojos de otros cometer erros, cuando en realidad está tomando la mejor decisión frente a la información de que dispone.

Nuestra posición sobre el tema de falsificaciones siempre fue de no impedir hablar de ellas (aunque, eso sí, prohibimos la puesta de enlaces a sitios de venta de flasificaciones) intentando hacer un debate pedagogico y construtivo, con el objectivo de demonstrar que hay marcas legitimas que ofrecen más que las falsificaciones.

Hay varias personas que aquí han entrado a preguntar sobre falsificaciones y han acabado por quedar por aquí y disfrutar relojes de dichas marcas, algo que, para mi, es motivo de grande alegria y refuerza mi convicción que esta es la forma correcta de tratar el tema y no prohibirlo sin más. :slight_smile:

Muchas Gracias por vuestras aportaciónes (estoy aprendiendo muchísimo) y diferentes opiniones.

Se que el tema de falsificaciones es delicado y espinoso en cualquier sector, creo quedé claro anteriormente cual es mi postura, y el porque de estrar a formar parte en este foro. La compra de este… “reloj” mejor llamarlo falsificación, fué algo completamente circunstancial. Pero también tengo que decir que este hecho me ha probocado el indagar en el mundo de los relojes y llegar aquí, ni que decir tiene que el fin no justifica los medios.

La cuestión es que me gusta vuestro foro, y cada vez estoy más enganchado, ya que veo relojes muy muy bonitos y espero poder ampliar mi pobre colección con alguno de ellos.

Muchas gracias a todos. :slight_smile:

Estimados,
nada más lejos de mi voluntad que insultar a nadie por su elección de un reloj! Quizás he equivocado el lugar de mi reflexión porque, en definitiva, los lectores del foro merecíamos una opinión sobre un movimiento asiático.
Como alguien ha posteado, hay relojes “inspirados” en modelos reconocidos y otros que simplemente son falsificaciones lo cual, en la mayoría de los paises es lisa y llanamente un delito.
No estoy por completo de acuerdo con Tortuga en que llevar un reloj no te convierta en nada. La realidad me ha demostrado que no me convierto en Brad Pitt cada vez que uso un Tag. Sin embargo, cada marca trata de transmitir una cierta “aura” a sus piezas, de comunicar un tipo de vida o una historia. Basta ver las publicidades de Patek para entenderlo. Hay un juego de seducción entre lo que uno desea -que en realidad va más allá del reloj- y lo que simple y puramente es la máquina que uno compra.
Hace un tiempo inicié un hilo preguntando cual sería el único reloj que uno conservaría si tuviera que elegir sólo uno y las respuestas coincidían en la dificultad de esa elección.
En definitiva, la gran mayoría -sino todas- las grandes marcas venden una imagen que termina por traducirse en una maquinaía de relojería.

Cuando conocí a mi última novia hace 15 años, yo llevaba una falsificación de un Tag F1 verde que nos hacía mucha gracia. No lo compré, me lo dio mi hermano y a el se lo había regalado un comercial chino. Con el tiempo la “rana” murió pero duró los años de la carrera durante los cuales nos reímos bastante y le cogimos cariño.
Cuando nos casamos me regaló un Tag Heuer auténtico que me encanta. Pero todavía sale en conversaciones de la cuadrilla el bicho verde que llevaba en la muñeca. Igual hasta lo tengo guardado por alguna caja.
La historia, el aura, no la crean las marcas sino la vida que les damos a los relojes. Cuantos relojes corrientillos atesoramos por su historia.
En relación a los movimientos, si la patente ha caducado, solo queda la pericia del chino de turno en fabricarlo como es debido para que no tenga nada que envidiar a su primo suizo.
Lo que nos deberíamos de preguntar es ¿cuanto exprimen estos suizos sus patentes? porque mira que hay modelos con el 7750. Algo más que amortizado, con un sistema de producción optimizado por el tiempo al máximo y unas cantidades enormes de fabricación debería bajar mucho su precio. Como no lo hagan ya se encargarán los chinos de ello, dales unos años.

:smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Me acabo de aficionar a la serie… jajaja BRUTAL!!

Yo he de decir que mi pasión por los relojes vino tras adquirir un par de fakes en mi viaje a China. Huelga decir que están metidos en un cajón desde dos semanas después de registrarme en este foro… y que ahora sufrirán un severo maltrato con las herramientas HdR.

En cuanto al aura de las marcas… es más una cuestión de mercadotecnia que otra cosa, sin olvidar que las grandes marcas suelen ( digo suelen) tener unos fantásticos controles de calidad y estupendos (y nada económicos) SAT lo que justifica parte del sobreprecio (aunque no todo, porque el precio de algunas ETAS trilladísimas sigue siendo inaceptable).

Yo, a día de hoy, tengo claro que, OKEAHS y demás proyectos a parte, mis siguientes relojes serán el Speedmaster y el Ventura. Respecto de este último, Elvis murió hace mucho; la estética futurista de ese reloj, 50 años después nos parece “retro”; y Hamilton dejó de ser americana hace mucho tiempo para ser parte del grupo Swatch… ¿dónde ha quedado ese aura especial? Pues está dentro de cada uno que así quiera sentirla… todo lo demás, es marketing.

+1
Llevar mi FW91 de 10€ no me convierte en un tirado