⌚️ "Quien la tiene más grande" Hablemos de tamaños

Uno de los motivos por los que empece tarde en esta afición, es por que con la muñeca tan delgada que tengo, siempre había pensado que no podía calzar relojes, y menos los que se exponen en las “Relojerías” vip que suelen estar en los centros comerciales y zonas muy transitadas, esas paelleras de Lotus, Police, Jaguar, Michael Kors, Diesel y demás marcas con solera…


Por suerte, todo cambió, después de heredar cierta pieza, que me hizo plantearme y darle unas vueltas al asunto.

De la noche a la mañana me empece a obsesionar con los relojes, pero uno de mis primeros fallos con esta afición, fue no prestarle demasiado a las medidas, sobre todo, a la distancia entre asas (aka l2l).

El año pasado, cuando empece con la reestructuración de la caja, me marque unos objetivos, con las piezas que debían salir, y las condiciones de las nuevas que debían entrar.

  • Si buscamos información online, cada fabricante o Joyería, nos dará unos valores más o menos acordes, pero a la vez dispares, entre ellas, por tanto, la medida adecuada, la debemos encontrar nosotros.


  • El temido efecto “Pata voladora” por lo cual un Lug to Lug es más importante que el tamaño de la caja en sí:

Que las patas del reloj sobresalgan de la superficie de la muñeca es el efecto pata voladora, para mi nada agradable, en mi caso, al tener una muñeca muy plana, medí la superficie y reste 2 cm para tomar como referencia el máximo soportado en Lug to Lug.

  • Muchos brazaletes, llevan el endlink macho y por percepción y forma, puede aumentar mucho el L2L, normalmente los evito, aunque ciertos modelos tienen una caída tan pronunciada, que abrazan la muñeca he incluso creo que los favorecen, por ejemplo en el Wave Master de Phoibos:

Este que muestro, por ejemplo se va a los 53 mm con el endlink macho, pero misteriosamente, me lo siento mucho mejor que uno con 49 mm por la caída y el efecto que consigue.

  • Otro de los factores que influye muchísimo en la percepción de la pieza, es el tamaño de la esfera, una esfera grande, acentúa muchísimo ese efecto, y para muestra os pongo dos relojes con medidas iguales, tanto de caja 40 mm como de L2L 47 mm, es más, el Vesterhav tiene 2 mm menos de grosor, y aún así también parece más basto


Después de plantearme todo esto y pensarlo mucho creo que mis límites los he fijado en un tamaño de 36 a 41 mm y un L2L de 48 mm, todo lo que pase de esas medidas, queda descartado.

Aún así, lo más importante de todo, es sentirse uno mismo bien con la pieza, sin importar lo que puedan pensar los demás.

Para finalizar todas estás practicas personales me gustaría saber vuestra opinión y si tomáis medidas necesarias para no caer en el error de tener algo que os sienta pequeño o grande.

Gracias por leer.

29 Likes

Como dices, a mi me marca el L2L.
Tengo relojes de 42 que me quedan perfectos, como el Tortuga, y me he probado otros de 40 o 41 que me hace la pata voladura y no me gusta.

3 Likes

Ahh… diversidad e inclusión.
Depende de la ropa, temporada.

En verano es más simple poder llevar piezas de tamaño mayor…con trajes, dependiendo de donde vas …

8 Likes

Una de las bondades de las Bund, es como acentúan el tamaño de la pieza. Es algo maravilloso.
Para el tema de traje, la referencia de más importancia sería el grosor.

@Edy_Felson Realmente, creo que es lo más importante, el L2L es una cosa ciertamente poco mirada, de hecho, muchos fabricantes omiten dar esta medida, y yo creo que es la más importante.

4 Likes

Of course. No puedo con grosores cuando incluso son puños dobles. Es realmente incómodo.

Normalmente si voy así,… No tengo más opciones…

7 Likes

La verdad es que con relojes enormes me veo raro, como disfrazado, no es mi estilo…

8 Likes

El Sumo tiene 45 mm. Sin embargo, por la forma de la caja, y su carrura en forma de banana, será de los relojes más cómodos que tengo, y que más me he puesto.

7 Likes

Me pasa lo mismo con el Super’Shark’Omatic, a pesar de ser algo grande para mi (41 mm) es extremadamente cómodo, pero solo con brazalete, con caucho o con cuero me lo veo mas tosco.

3 Likes

Coincido, más allá del tamaño de caja, el ancho de asas…es importante la forma de la caja. De los relojes más cómodos que tengo es el Seiko SSA167J, con casi 43mm.
Pero fijaos en la forma de la caja (y que la corona está a las 12!!)


11 Likes

Relojazo, pero es sólo para diestros.

No me había fijado en la distancia entre las patas. Es muy cierto, es una distancia vertical que no tomo en cuenta. Ahora entiendo por qué algunos relojes me quedan fatal.

Muchas gracias, @Needle Es una característica más que, para los que tenemos muñecas modestas, hemos de mirar.

1 Like

Has probado a usar la muñeca derecha? Yo también tengo una muñeca pequeña y desde el principio los llevo así (soy diestro). En mi caso es sólo medio cm de diferencia pero da pie a usar relojes que de otro modo quedarían descartados, o menos proporcionados. Doy por hecho que todo el mundo tiene una muñeca algo más ancha que la otra, igual me equivoco. Yo también estudio al milímetro todas las distancias de un reloj, comparo con otros relojes que ya tengo y hasta hay veces que hago una copia en papel con las medidas reales para hacerme una idea de cómo va a quedar. Gracias a eso he descartado muchísimas compras.

Respecto al l2l, mucho cuidado con las fotos que hacemos con los móviles, a distancias cortas la lente suele crear un efecto ojo de pez que deforma los objetos. Verás los relojes más grandes de lo que son en proporción a la muñeca, no como te los ve las gente ni como te los ves tú. Para tener una imagen más realista de como nos queda un reloj es mejor hacerse una foto de cara a un espejo. La anchura del antebrazo también ayuda a equilibrar como nos queda un reloj, no sólo la muñeca. Con una forma tipo bate de béisbol quedan mejor relojes grandes que en antebrazos más planos, aunque tengan el mismo diámetro de muñeca.

2 Likes

El caso es que… tengo una muñeca pienso que media, y me gustan los relojes de más de 40mm. El tamaño perfecto, pienso, son 42mm sin bisel, y un poco mayores si son diver. Aunque tengo alguno que otro menor de 39mm, la verdad, poco los uso porque me parecen demasiado pequeños.

2 Likes

La mia no llega a 17cm. Me siento cómodo con 39-42 mm de caja. Con el l2l me pasa igual Lo suyo sería 47-49 aunque muchos lo superan como el Hidroconquest, el Murph o los SyS Competidores los cuales quizas sean con diferencia mis favoritos y pasan de ese límite aunque los disfruto muchísimo.
Un caso curioso me pasa con el sharkomatic que aun siendo una caja tosca en su diseño setentero y estar en límite de medidas es de las más cómodas que tengo.

2 Likes

En lo de la muñeca, llevas razon, la derecha normalmente esta 0.4 o 0.5 cm mas ancha, pero no me es nada nada comodo llevar el reloj en la derecha. Lo de las fotos también es algo que me he dado cuenta, muchas veces lo veo enorme y luego en el espejo digo, pues me queda mucho mejor :smirk:

@clipper Una pieza que me gustaria tener y no puedo por el tamaño, es el Lunar Pilot de Bulova, me fastidia un montón. Los SyS los descarte tambien por el L2L al igual que me pasa con otros cronos, normalmente son de pata larga.

@Tortuga_Shelly Los gustos personales influyen mucho también, por ejemplo, a mi las patas voladoras me dan un toc muy exagerao, y mira que mi mujer lleva un Galaxy Watch así… :sweat_smile:

4 Likes

En mi caso teniendo una muñeca diminuta (15’5 cm) no me siento cómodo con relojes mayores de 40mm.
Por suerte hoy día la mayoría de marcas han vuelto a medidas de 38-40 para muchos de sus modelos, así que no me faltan opciones.
Bien es cierto que aún gustándome mucho no puedo ni mirar los relojes de piloto con múltiples escalas en el dial y por suerte no soy muy fan de los diver.
Aparte de esto, no hago ascos a relojes para féminas si el diseño me gusta, menos aún hoy en día donde incluso celebridades de Hollywood se presentan en la alfombra roja con relojes de mujer.

Finalmente también está el mercado vintage. Es un mundo que me gusta y está plagado de grandes relojes en medidas contenidas.

Hay que ver el vaso medio lleno. El de la horología es un mundo tan amplio que siempre tendrás opciones.

Ah! Gracias por la sugerencia del cambio de muñeca. No lo sabía y es cierto, la derecha me mide algo más, aunque no sé yo si llevar el reloj en la mano diestra es muy seguro o va a acabar llevándose más golpes de los que deberían nuestras amadas piezas.

6 Likes

Distancia y forma de las patas es lo importante, en el resto no me pongo límites dentro de lo razonable. Puede sentar peor un reloj de 40 mm patilargo que un diver de 46 mm con asas cortas.

1 Like

Fijaros en este Nomos Club de 38mm. No informan de la medida L2L pero sólo con ver a distancia entre la caja y la correa, el hueco tan grande que queda me parece estéticamente nada favorable. Otra cosa sería probármelo y ver como queda pero como digo, no me gusta mucho ese tipo de tipo de diseño con las patas tan alargadas.

3 Likes

Eso favorece a gente con muñeca ancha, al resto, pues no. La mayoría de los Nomos son bastante patilargos.
De todas formas, es costumbre en muchas marcas de renombre el no informar de todas las medidas, yo creo que para obligarte a que pases por una boutique a probarlo y que te convenzan para llevarlo…

Tengo la muñeca grande y me fijo en las medidas de lo que compro, intento que no bajen de 38 y no suban de 45 pero siempre hay modelos que te sorprenden, hay características (aparte de las medidas) que influyen, como el color, los blancos y plateados se ven mas grandes que los negros, el ancho del bisel, cuanto mas fino mas grandes parecen, las formas de la caja y como esta ensambla con armix/correa, etc.

También influye el tipo de reloj, no es lo mismo 44 en un reloj de vestir o en un G-Shock, con el primero no voy cómodo y con el segundo puede que hasta me lo vea pequeño.

Ademas están las modas, (aunque esto me importa menos) hace unos años todo el mundo iba con un reloj grande y ahora parece que vuelven los tamaños contenidos.

Resumiendo, hay que probárselos para estar seguro (difícil en tiempos de compras en la web) y aun así puede que, al cabo de unos días de uso, quieras devolverlo porque te lo ves pequeño o grande :grimacing:

4 Likes

A mí me da un poco igual, si me gusta un modelo, si me atrae hasta ese punto de plantear la compra, lo compro, bueno, lo compraba, lo he dejado, ésto es un “llover sin escampar”.

4 Likes