Quitar bisel NO giratorio (fijo)

Al final como dijo el chino del video, la navaja de toda la vida y con cuidado…

Yo no la tengo y no puedo opinar

Intenté quitar un bisel de un tandorio para cambiar el inserto y no hubo manera usando una navaja.

Al final usé acetona para reblandecer el adhesivo y retirarlo sin desmontar el bisel.

1 Like

Tema de biseles yo no tocaría mucho,en el kamasu se me pasó el aro que hace los clips y paso 120 a 60, no me considero un manazas y(tampoco un profesional) antes de operar :wink: me planifico la que creo que es la mejor manera, primero protegí reloj, puse en la dichosa máquina y apreté un poquito e intenté meter navaja y hacer palanca,nada, metí útil ese que viene en los juegos chineros y tampoco… Total tiras apretar más la máquina a ver si se abre un poco, con lo cual dobló y alabeo quedando ahuevado y todo torcido, me toco buscar otro nuevo y ponerlo. Si es solo para quitar el insert con un palillo afilado o púa de guitarra vas metiendo con cuidado y despegando… Hay un video de un chico de Canarias que hace poco quiso quitar el bisel del marlin con la maquinita esa y también desistió y marcó el reloj por todos los lados… También hay otro extractor de biseles tipo tenaza y vas haciendo palanca son algo más caros, ese no lo he probado ni creo dado la experiencia con los biseles

1 Like

He encontrado esto en AliExpress: ¡Ayúdame a escoger!
50,64€ | Removedor de bisel de reloj profesional, herramienta de apertura de bisel de reloj de aleación para relojeros, removedor de bisel de reloj, abridor de bisel de reloj

Ese es el extractor

Y el video del marlin

1 Like

He visto la herramienta que comentas tipo tenaza, y en los comentarios del video en Youtube, el youtuber responde diciendo que esa herramienta no es apta para todos los biseles, ya que tienen que sobresalir algo de la esfera para que el disco de plástico ese amarillo que va en la tenaza pueda agarrarlo.

Parece ser que cada reloj es un mundo y no hay una forma única de sacar un bisel. Algunos son por presión, otros van pegados, los que giran también son distintos a los fijos, etc.

1 Like

Vale, es que creo que la terminología juega una mala pasada. El bisel está compuesto por tres piezas al parecer:

  1. El disco o insert que suele ser de aluminio y tiene la serigrafía
  2. El anillo o bisel propiamente dicho, que tiene encima el disco citado en el punto 1) y es lo que se une a la caja (es del mismo material que el de la caja y no tiene por lo tanto normalmente es de un material diferente al disco del punto 1)
  3. La junta que va encaja entre la caja o el anillo y bisel del punto 2)

Yo lo que quería cambiar es solo el disco, y creo que para esto hay método que debería funcionar para cualquier reloj ya que este disco o inserte va pegado con pegamento al anilo o bisel (punto 2), y consistiría básicamente en disolver el pagamento y quitarlo con una pinza:

En el video que pongo abajo, se ve claramente como para cambiar el insert, quita el bisel entero y lo saca desde adentro (por la parte que va pegada a la caja) raspando con un destornillador para quitar el pegamento:

Honestamente, si el disolvente ese no daña el metal, creo que es muchisimo más facil, sencillo y con menos riesgo de dañar el reloj que quitar el bisel entero.

Hay incluso el video de algún español que lo hizo con acetona:

1 Like

Cuidado con la acetona. Disuelve muchos tipos de plástico y la junta del cristal suele ser de plástico.

2 Likes

Eso mismo había pensado yo (no con tanto de talle de piezas concretas) pero me temía que puede dañar alguna parte dedicada al hermetismo. Mi idea era darle con una jeringuilla muy pero que muy fina justo por la hendidura entre el insert y el cristal (o el insert y el bisel).

En el segundo video usan el disolvente ese para quitar la cinta de los palos de golf. Esto podria dañar también los plasticos. Sería mejor el alochol isopropílico (aunque no se si conseguiría disolver bien el pegamento).

1 Like

En este hilo de este foro recomiendan usar productos para quitar el pegamento de los plásticos de los coches, que dicen que no daña:

https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9598665

También uno dice que no daña plásticos el removedor de adhesivos PaskSide del LIDL.

Aunque despues de preguntar a ChatGPT, dijo que hay unos especiales basados en cítricos y otros disolventes ligeros que son muy respetuosos con las superficies, que los usan los restauradores y coleccionistas. Es un tal Goo-Gone (es bastante caro pero por las reseñas parece casi que hace magia):

https://www.amazon.es/Goo-Gone-superficie-Toallitas-pegatinas/dp/B00006IBNJ

Otro que dicen que es muy bueno, y se usa para quitar adhesivos de fotografías o de materiales sensible es Un-Du Adhesive Remover (en la línea del anterior, americanada que hace magia sin dañar nada a precio de oro):

Aquí realmente necesitamos a un químico!

1 Like